CTAG firma con MINCOTUR una colaboración para la futura Red Española de Laboratorios para el Vehículo Autónomo y Conectado

Sorry, this entry is only available in European Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

CTAG y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) firman un protocolo de colaboración con el objetivo de formalizar el lanzamiento de una red de laboratorios y centro de testeo e investigación de cara a desarrollar tecnologías asociadas al vehículo autónomo y conectado.

Diferentes empresas fabricantes de vehículos y componentes tendrán la oportunidad de validar, probar y pre-homologar los nuevos productos y actividades de I+D antes de introducirlos en el mercado.

CTAG podrá aportar su experiencia en este ámbito, por el que apuesta desde 2005 con una línea estratégica de I+D+i en desarrollo y validación de los vehículos autónomos y conectados, así como ayudar a “Posicionar a España como el campo de pruebas y validación europeo de referencia para el vehículo conectado y ser referente en el nuevo modelo industrial asociado al diseño y fabricación de vehículos conectados, autónomos y sostenibles, con la atracción de inversiones y nuevos proyectos para las empresas del sector”, como destacaba ayer nuestro director general, Luis Moreno.

Por otro lado, Reyes Maroto explicaba que “España quiere tener un papel de liderazgo en el diseño y desarrollo del vehículo autónomo y conectado y este protocolo apuesta por un modelo de colaboración público-privada para impulsar una movilidad conectada, autónoma, sostenible y segura”.

Llevamos el SHUTTLE a Sevilla para participar en el XXIII Congreso Español y V Iberoamericano ITS

Sorry, this entry is only available in European Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Los próximos 28, 29 y 30 de marzo se celebra el Congreso ITS (Intelligent Transport Systems) en Sevilla, que este año pone el foco en el “Despliege de los ITS para una movilidad sostenible”.

CTAG asistirá como ponente de la mano de nuestro director de Electrónica y Sistemas Inteligentes de Transporte, Francisco Sánchez Pons, en el marco de los Sistemas Cooperativos y con el tema “Tendencias actuales a nivel global en la conducción autónoma y conectada”.
Durante esta exposición, presentará nuestro SHUTTLE 100% eléctrico, conectado y autónomo, una solución a la movilidad sostenible que puede cubrir traslados tanto de corta como de larga distancia.

Además, el último día del evento se hará entrega de los Premios anuales del Sector ITS 2023, tanto a entidades como a proyectos y personas. Dentro de este último grupo, una de las premiadas será nuestra compañera Ana Paul, directora de la división de Innovación Tecnológica de CTAG. ¡Enhorabuena!

Más información sobre el evento en la web de ITS España.

El ‘E+Mobility Accelerator Programme’, un programa de aceleración que impulsa start-ups de movilidad urbana, busca candidatos para su segunda edición

Sorry, this entry is only available in European Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Tras su primera edición y gracias a su buena acogida y logros recibidos, el programa de aceleración de E+Mobility ha abierto su convocatoria 2023, cuyo plazo de presentación de solicitudes finaliza el 21 de abril de 2023.

Este programa pretende transformar start-ups innovadoras en empresas de éxito a través de la aceleración de sus modelos de negocio, al tiempo que ayuda a ciudades y a empresas a resolver sus retos en materia de movilidad urbana de forma más rápida y eficiente.

Las 10 start-ups, cuyo objetivo es el de dar solución a desafíos en el ámbito de la energía, la micromovilidad y la movilidad compartida, estarán respaldadas por una tutoría empresarial y técnica que les facilitará el acceso a agentes clave para la validación técnica y de mercado y las conectará y preparará para construir pilotos con las partes interesadas pertinentes.

CTAG, como miembro principal de la iniciativa EIT Urban Mobility, coordina el servicio de mentorías con el objetivo de dar apoyo a esas empresas emergentes seleccionadas en los próximos meses.

Los beneficios de los 10 candidatos seleccionados serán, entre otros:

– Acceso a una subvención de 2.500 euros.
– Coaching y formación empresarial individualizados de hasta 30 horas.
– Validación de productos y tecnologías con acceso potencial a empresas de la UE, laboratorios vivientes, ciudades, inversores y compañeros emprendedores.
– Asesoramiento para la presentación ante inversores y posibles contactos con inversores y fondos de capital riesgo.

Obtén más información sobre el programa y sobre cómo participar a través de:

Comunicado de presentación del programa
– Página web de la E+Mobility Accelerator Programme

o contactando con Raúl Urbano, de CTAG a través de: eitum.accelerator@ctag.com

 

 

El programa de aceleración de E+Mobility es un proyecto financiado por el EIT Urban Mobility, una iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) y organismo de la Unión Europea.

CTAG presente en EMOBILITY EXPO & WORLD CONGRESS 2023 VALENCIA

Sorry, this entry is only available in European Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

EMobility Expo World Congress 2023 llega a Valencia este 21 de marzo para reunir a más de 5.000 profesionales expertos en movilidad sostenible, conectada y autónoma.

Durante los 3 días de duración del evento, CTAG estará presente junto a más de 170 empresas internacionales y especializadas en movilidad. Expondrán sus últimas innovaciones y soluciones tecnológicas para hacer frente al reto de conseguir unas ciudades y una sociedad más sostenibles con el medio ambiente.

CTAG participará como expositor del evento desde el stand B224, donde estaremos enseñando nuestras últimas soluciones para la movilidad del futuro.

Además, estará como ponente a lo largo de los dos primeros días del evento:

– 21 de marzo – Alberto Tielas, responsable del Departamento de Materiales y Sistemas de interior de CTAG, coordina actividades relacionadas con el lanzamiento de nuevos modelos de vehículos e integración de innovaciones para el sector movilidad.
– 22 de marzo – Jorge Varela, experto en vehículo eléctrico y baterías de CTAG.

En caso de tener interés en concertar una reunión con alguno de nuestros responsables, pueden hacerlo a través del siguiente correo: sales@ctag.com

Más información sobre el evento en https://www.emobilityworldcongress.com/ 

CTAG y BorgWarner presentan los resultados del proyecto efiFACTORY

Sorry, this entry is only available in European Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Evento de presentación de resultados efiFACTORYEl proyecto efiFACTORY, centrado en tecnologías de fabricación 4.0 y promovido por el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) y BorgWarner Vigo, ha llegado con éxito a su fin después de cuatro años de trabajo conjunto. El proyecto ha permitido potenciar la generación de nuevos productos, mejorar los procesos productivos y resolver problemas de fabricación avanzada. Así lo han puesto de manifiesto esta mañana en las instalaciones de BorgWarner Vigo, Luis Moreno, director de CTAG y José María Salazar, director de BorgWarner Vigo en un evento de presentación de conclusiones al que han asistido el vicepresidente primero y Conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde y la directora de la Axencia Galega de Innovación, Patricia Argerey.

El desarrollo de las diferentes líneas de actuación del proyecto efiFACTORY ha permitido el incremento de diferentes procesos de productividad de la planta en un 20% gracias a la digitalización y análisis de datos; la consecución de trazabilidad unitaria del 100% de la producción, asociando a cada pieza toda la información relativa a sus atributos de fabricación y calidad (parámetros de proceso, calidad dimensional, etc.), el incremento de la reactividad en la gestión del mantenimiento, disminuyendo el tiempo de actuación por intervención en un 15% y el rediseño de los procesos para empleo eficiente de los recursos, logrando una reducción de consumos superior al 10%.

Además, el alcance técnico acumulado tras las cuatro anualidades de ejecución de efiFACTORY ha permitido generar nuevos conocimientos avanzados en el campo de las soluciones tecnológicas 4.0, así como alcanzar un elevado grado de cumplimiento de los compromisos planteados al inicio del proyecto estratégico.

 

Xunta de Galicia, Unión Europea, Axencia Galega de Innovación, Xacobeo 21-22
El proyecto efiFACTORY ha sido subvencionado por la Axencia Galega de Innovación, en el marco de la convocatoria de “Axudas para o programa Industrias do Futuro 4.0” dentro de la iniciativa Industrias 4.0 – Captación de inversiones, cofinanciada por la Unión Europea a través del programa operativo FEDER Galicia 2014-2020 y cuenta con el apoyo de la Vicepresidencia Primeira e Consellería de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia.

CTAG continúa avanzando en el proyecto colaborativo Facendo 4.0

Sorry, this entry is only available in European Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 

Stellantis Vigo lidera el proyecto “FACENDO, 4.0 – Competitividad Industrial y Electromovilidad a través de la Innovación y la Transformación Digital”, en el que participa CTAG junto con Gradiant, Aimen y la Universidad de Vigo, y a través del cual se pretende incrementar la competitividad y reforzar las competencias del tejido empresarial del sector de automoción de Galicia.

Con un marco de trabajo de 31 meses y una inversión prevista de 22,3 millones de euros, de los cuales se han ejecutado 18,8 millones hasta la fecha, las investigaciones se centran en tres ámbitos tecnológicos: la Fábrica del Futuro, el Vehículo del Futuro y la Conectividad, y las Tecnologías de la Información, habiéndose dedicado más de 691.000 horas de investigación e ingeniería avanzada en total.

Concretamente CTAG ha ejecutado hasta el momento un total de 70 acciones a lo largo de las dos primeras anualidades de la iniciativa, contando con la implicación de más 120 personas, y una inversión acumulada de 7,8 millones de euros.

Este proyecto está subvencionado por la Axencia Galega de Innovación, con el apoyo de la Vicepresidencia Primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia, mediante la convocatoria del programa Fábrica del futuro, fábrica inteligente y sostenible de la industria 4.0 (cuarta convocatoria), orientado a proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental e innovación centrados en tecnologías industriales innovadoras dentro de la iniciativa Industrias 4.0 – captación de inversiones (DOG Nº 173, de 27 de agosto de 2020), con código de expediente IN854A-2020/01, y cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) – “Una manera de hacer Europa”, dentro del Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020, con el objetivo de “Promover o Desenvolvemento Tecnolóxico, a Innovación e unha Investigación de Calidade”.

 

 

 

CTAG ha obtenido financiación de la Agencia Estatal de Investigación

Sorry, this entry is only available in European Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

CTAG ha obtenido financiación de la Agencia Estatal de Investigación, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020 (convocatoria Europa Centros Tecnológicos 2020), para el desarrollo de las actuaciones recogidas en su Plan Horizon Europe, por un importe de 217.500,00 euros.

Ayuda ECT2020-000814 financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y por la Unión Europea NextGenerationEU/PRTR.

Cofinanciado por:

Concluye el proyecto estratégico de I+D+i efiFACTORY

Sorry, this entry is only available in European Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Las actividades de I+D+i que se abordaron en colaboración efectiva entre BORGWARNER y CTAG en el marco del proyecto estratégico efiFACTORY llegaron a su conclusión tras un periodo de ejecución de cuatro anualidades.

El objetivo general del proyecto fue la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías de fabricación 4.0 que permitieron evolucionar los procesos productivos de BorgWarner hacia un nuevo modelo basado en los preceptos de eficiencia, flexibilidad y sostenibilidad, de forma que ha posibilitado reaccionar ante los nuevos requerimientos en materia de transporte, con el apoyo de CTAG como organismo de investigación de referencia para el sector de automoción en Galicia.

El avance técnico acumulado tras efiFACTORY ha permitido conseguir los siguientes objetivos:

  • Desarrollo de tecnologías para la comunicación que permiten una operación más autónoma de la planta en entornos dinámicos, incrementando su digitalización para que, en consecuencia, se incremente su competitividad a través de conceptos como la inteligencia de negocio, Big Data, Internet of Things o Cloud Computing.
  • Implementación de aplicaciones específicas de automatización avanzada y robótica que permiten dotar de una mayor flexibilidad y eficiencia al sistema de fabricación de BorgWarner, de manera que resulte más ágil la adaptación a las nuevas necesidades del mercado.
  • Incremento de la sostenibilidad de los procesos de fabricación de BorgWarner, teniendo en cuenta tanto factores económicos, vinculados a la reducción de consumos eléctricos, como medioambientales, relacionados con la minimización de fuentes de ruido y calor.
  • Concepción de modelos físicos y virtuales que sirven de impulso al lanzamiento de soluciones avanzadas para la fábrica del futuro.

El proyecto efiFACTORY ha sido subvencionado por la Axencia Galega de Innovación, en el marco de la convocatoria de “Axudas para o programa Industrias do Futuro 4.0 (tercera convocatoria)” (DOG Nº 28, de 8 de febrero de 2019), dentro de la iniciativa Industrias 4.0 – Captación de inversiones, cofinanciada por la Unión Europea a través del programa operativo FEDER Galicia 2014-2020, con código de expediente IN854A 201/08, y cuenta con el apoyo de la Vicepresidencia Primeira e Consellería de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia.

Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de Calidad

Una manera de hacer Europa

CTAG participates in Smart City Expo World Congress 2022

This is the largest international event for cities involved in the development of smart mobility solutions. Smart City Expo World Congress in Barcelona brings together governments, institutions and companies to drive cities towards a better future.

You can visit us at booth B200, where we will be presenting our latest mobility solutions, such as the autonomous and cooperative shuttle, CTAG’s 100% electric last-mile autonomous vehicle.

We look forward to seeing you there!

For more information about the event, please visit https://www.smartcityexpo.com/

Últimas plazas para Hands-on Automotive Workshop 2022

Sorry, this entry is only available in European Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El próximo martes 25 de octubre se celebrará en las instalaciones de CTAG el Hands-on Automotive Workshop 2022, un evento organizado por el EIT Manufacturing y CTAG para mostrar nuevas soluciones que ayuden a las empresas del sector automoción a mejorar su competitividad y sostenibilidad.

El programa incluye la presentación de programas de financiación, mesas redondas y una visita al Booster Manufacturing Lab de CTAG con demostraciones en vivo a cargo de diferentes compañías.

Programa Hands-On Automotive Workshop 2022

Si quieres conocer las últimas tendencias del sector todavía puedes inscribirte en el siguiente enlace: https://www.eitmanufacturing.eu/news-events/events/automotive-vigo-2022/

Logo EIT Manufacturing and UE