Primer encuentro de la red INTEGRA

Sorry, this entry is only available in European Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El pasado 20 de julio ha tenido lugar el primer encuentro de la red INTEGRA, liderada por CTAG en colaboración con CIDAUT, ITENE e I2CAT, cuya misión es la cooperación estratégica para la investigación en tecnologías para la movilidad autónoma y conectada de alta seguridad en entornos complejos.

Captura de la reunión

La red INTEGRA, recientemente aprobada por el Ministerio de Ciencia e Innovación y el CDTI, se enmarca en el programa de ayudas “Cervera Centros” cuyo objetivo es fomentar la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento entre centros tecnológicos y empresas. La aprobación del proyecto otorga a los 4 centros el reconocimiento y la acreditación como “Centros de Excelencia Cervera” en la tecnología “Transporte Inteligente”, convirtiéndose la red INTEGRA en la primera red nacional aprobada en esta tecnología.

Se trata de la apuesta de una agrupación de Centros Tecnológicos altamente especializados y complementarios en torno a las tecnologías que definirán el Transporte Inteligente del futuro. La red en su conjunto cuenta con más de 250 investigadores y técnicos dedicados a la movilidad inteligente, ha participado en 2020 en más de 30 proyectos de I+D+i, cuenta con un equipamiento tecnológico puntero para el prototipado virtual y físico de sistemas de conducción autónoma y conectada (simuladores, pistas de prueba, etc.)  y está presente en las principales asociaciones europeas para el impulso de la movilidad del futuro como EIT-UM, CCAM, 5GPPP o 5GAA.

En el contexto económico y social actual es más importante que nunca contar con el apoyo de las administraciones públicas para fomentar la excelencia en ámbitos estratégicos como la movilidad, por lo que la aprobación de la red supone un impulso a las actividades de I+D+i y transferencia tecnológica que llevan a cabo los Centros Tecnológicos, y permitirá reforzar su posicionamiento internacional y dinamizar la inversión empresarial.

Durante los próximos años, la red INTEGRA trabajará en proyectos y actividades que respondan a los grandes retos de una nueva movilidad más segura, inteligente, sostenible, conectada y autónoma. De este modo, la iniciativa incorpora actividades para el desarrollo de proyectos colaborativos de I+D+i en torno a tecnologías para movilidad autónoma y conectada ultra-segura, así como actividades de capacitación, internacionalización, y explotación y difusión de los resultados.

Ministerio de Ciencia, Investigación y Universidades, Integra

«Centro de Excelencia Cervera». La red INTEGRA está financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación y del CDTI (Expediente CER-20211031).

CTAG, entre los Centros Tecnológicos de excelencia beneficiarios del Programa Cervera

Sorry, this entry is only available in European Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Convocatoria Cervera 2020. Centros Tecnológicos de ExcelenciaEl CDTI, entidad dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha publicado la propuesta de resolución provisional de la Convocatoria Cervera Centros Tecnológicos de Excelencia 2020.

Las ayudas ‘Cervera Centros’ se enmarcan en el programa Estatal de Generación del Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+I, del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020. Su objetivo es fomentar la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento entre centros tecnológicos y empresas. Las ayudas destinarán 19,38 millones de euros a un total de cinco proyectos de investigación aplicada en ámbitos tecnológicos considerados estratégicos y definidos como prioritarios.

CTAG liderará el proyecto de investigación “Cooperación estratégica para la investigación en tecnologías para la movilidad autónoma y conectada de alta seguridad en entornos complejos” en colaboración con CIDAUT, ITENE e I2CAT.

Este proyecto reafirma la apuesta de CTAG por proyectos que respondan a los retos de una nueva movilidad más segura, inteligente, sostenible, conectada y autónoma.

Más información sobre el Programa Cervera en http://perspectivacdti.es/el-cdti-concedera-20-me-en-subvenciones-para-centros-tecnologicos-de-excelencia-a-traves-del-programa-cervera/

 

 

CTAG colaborará con Avanza y Vitrasa en el ámbito de la movilidad inteligente

Sorry, this entry is only available in European Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

En la firma del convenio de colaboración participaron Valentín Alonso, Director General de Avanza, Carlos González, Director General de Vitrasa y Francisco Sánchez, Director División de Electrónica e ITS de CTAG. El acto contó con la participaron del Alcalde de Vigo, Abel Caballero El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), Avanza, primer operador privado de España de transporte urbano y metropolitano en autobús, y Vitrasa, empresa concesionaria del transporte urbano de Vigo -perteneciente a Avanza- colaborarán en la creación de una Unidad Conjunta de Innovación que tiene por objetivo desarrollar líneas de investigación comunes en el ámbito de la movilidad inteligente.

Esta Unidad Conjunta de Innovación abordará diferentes temáticas como son la movilidad autónoma y conectada, soluciones para el transporte urbano autónomo, conectado y eficiente, paradas inteligentes, prioridad e información semafórica, digitalización de tareas, Inteligencia Artificial o nuevos servicios de conectividad de valor añadido, entre otros.

En la firma del convenio de colaboración participaron Valentín Alonso, Director General de Avanza, Carlos González, Director General de Vitrasa y Francisco Sánchez, Director División de Electrónica e ITS de CTAG. El acto contó con la participación del Alcalde de Vigo, Abel Caballero. El convenio tendrá una vigencia de tres años y los tres agentes implicados contarán con equipos profesionales altamente cualificados para el desarrollo de las actividades que tengan lugar en el marco de dicho acuerdo.

 

CTAG incrementa sus capacidades de I+D+i para avanzar hacia la movilidad eléctrica, autónoma y conectada

Sorry, this entry is only available in European Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

CTAG, con el apoyo de la Agencia Gallega de Innovación (GAIN), ha iniciado en septiembre de 2020 la puesta en marcha de un plan de inversión en infraestructuras científico-tecnológicas de vanguardia, en ámbitos estratégicos para el sector automoción: la movilidad eléctrica, autónoma y conectada.

Ensayo en pista de pruebas ITS con vehículo autónomo
El nuevo equipamiento científico-técnico permitirá a CTAG seguir avanzando en la excelencia investigadora del Centro y fortalecer sus capacidades para mejorar su posicionamiento a nivel internacional, a través del desarrollo de proyectos propios de I+D+i en solitario o en colaboración efectiva con empresas.

Además, el equipamiento adquirido, junto con la mejora de las capacidades científico-técnicas derivadas del desarrollo de líneas de investigación propias, permitirá a CTAG ofrecer al tejido productivo servicios tecnológicos de alto valor añadido necesarios de experimentación y pruebas para la puesta en el mercado de productos y servicios innovadores que repercutan en un incremento de la competitividad industrial.

Actualmente se está trabajando en la puesta a punto de las instalaciones, que se espera que estén plenamente operativas a finales de 2021. La primera de ellas es una Infraestructura de investigación, desarrollo y validación de nuevas tecnologías disruptivas aplicadas a vehículo autónomo y conectado (IN607 2020/01), que comprende tres nuevos laboratorios (Inteligencia Artificial, Conectividad y Seguridad Pasiva). La segunda es el Centro de desarrollo y validación para el vehículo eléctrico (IN607 2020/02), que constará de un laboratorio de desarrollo y validación de baterías para vehículo eléctrico (VE)/vehículo híbrido (VH) y sus componentes, una celda experimental para desarrollo y validación de sistemas de carga/almacenamiento y tracción del VE/VH para simulación de condiciones reales de funcionamiento, un laboratorio de electrónica de potencia y otro de confort avanzado en el VE.

Próximos pasos:

CTAG orienta sus actividades a las necesidades tecnológicas de las empresas, cooperando estrechamente con grandes constructores (OEM’s), fabricantes de vehículos nicho, fabricantes de componentes (TIER 1, 2, 3…) e industria auxiliar, así como con los distintos agentes vinculados a la I+D+i: empresas, universidades y otros centros tecnológicos, especialmente en el ámbito internacional. Además, CTAG realiza labores de difusión y transferencia de resultados obtenidos en los proyectos de I+D+i, tanto a nivel autonómico, nacional como europeo, que repercuten en la competitividad del tejido productivo.

Con la puesta en marcha de estos laboratorios, CTAG pone al servicio de las empresas un equipamiento de vanguardia para aprovechar las oportunidades que se avecinan en dos ámbitos estratégicos para el sector automoción, como son la electrificación del vehículo y la conducción autónoma y conectada.

Para recibir más información, o resolver cualquier duda acerca de los equipamientos científico-tecnológicos disponibles, los datos de contacto son:

Dirección de Innovación Tecnológica | CTAG – Centro Tecnológico de Automoción de Galicia

Los 2 proyectos están subvencionados por la Axencia Galega de Innovación, en el marco de la convocatoria “Ayudas para el fortalecimiento de los centros de generación de conocimiento” (DOG Nº24, de 02 de febrero de 2018), con el apoyo de la Vicepresidencia segunda y la Consellería de Economía, Empresa e Innovación, y está cofinanciado por la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020. Objetivo temático de promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad, para incrementar el número de investigadores que trabajan en instalaciones de infraestructuras de investigación mejoradas, contribuyendo también al incremento del número de patentes solicitadas”.

 

Discover our electronics and ITS test tracks and laboratories

Vehículo autónomo en la pista de pruebas de CTAG

We invite you to visit a new section in which we include all the updated information about our laboratories and test tracks for autonomous and connected driving systems.

If you would like more information, please use the contact form.

More than 1,500 researchers from CTAG and TECNALIA will work together on the mobility of the future

TECNALIA inspiring business & CTAG

The two leading technology centres in Spain have reached an agreement to offer their joint expertise and face the challenges of advanced manufacturing, Industry 4.0 and robotics in the mobility  sector. These are the Automotive Technology Centre of Galicia (CTAG) and the research and technological development centre TECNALIA, which have sealed their collaboration with the virtually formalised signature of an agreement between Óscar Fernández Besteiro, president of CTAG, and Emiliano López Atxurra, president of TECNALIA.

The objective of the collaboration in which more than 1,500 researchers from both centres will work together, is to propose comprehensive services to complement the offer and capacities of the companies in the sector. To do so, CTAG and TECNALIA will offer companies new solutions and results through R&D and Innovation projects in the fields of mobility and advanced manufacturing, as well as activities that foster the creation of new technology-based companies. They will also be able to share the state-of-the-art facilities at each centre and move forward together in the provision of advanced services.

It is worth highlighting the following initiatives: first of all, as a result of the knowledge and experience of both centres in the field of robotics and exoskeletons, new solutions to improve the ergonomic conditions of operators will be developed. Secondly, new developments for the automation of special vehicles in different environments, such as ports, airports and industrial estates will be enhanced. They will also implement a joint strategy for the development of the electric car and its components, among others.

Furthermore, through this collaboration, both organisations will strengthen and increase their talent volume in areas of specialisation, such as the automotive industry, manufacturing or digitalisation, becoming a national and European benchmark in these areas.

For further information please download the press release about the agreement.

CTAG provides two autonomous driving demonstrations in Versailles

Representación de CTAg que realiza las pruebas de conducción autónomaNext Thursday, February 6, AUTOPILOT’s Final Event will be held in Versailles, France, at mobiLAB and PSA Motorsports. The AUTOPILOT project explores and evaluates the contribution of new communication technologies, such as IoT (Internet of Things) or V2X (Vehicle to Everything), at the service of autonomous driving. This three-year research project is funded by the Horizon 2020 program (GA 731993) and developed in five European cities, including Vigo, and in a South Korean city. The Spanish part of the consortium is led by CTAG with the collaboration of Groupe PSA and Vigo City Council.

CTAG will provided two demonstrations on the VEDECOM test track of the use cases developed in Vigo with the AUTOPILOT I vehicle: Automated Valet Parking and Urban Driving, (the first tests of autonomous driving in urban environment performed in Spain, presented together with Groupe PSA and Vigo City Council last July).

In addition, Diego Bernárdez, Head of Connectivity and HMI at CTAG, will participate in the closing session of the results presentation.

For more information about the full programme, please visit: https://autopilot-project.eu/wp-content/uploads/sites/16/2020/01/Autopilot-FEB_V04_LR.pdf

For more information about AUTOPILOT please visit: https://autopilot-project.eu/

 

CTAG presenta sus avances más recientes en sistemas inteligentes de transporte

Sorry, this entry is only available in European Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Instalaciones de electrónica e ITS en CTAGLa movilidad y el vehículo autónomo y conectado son algunos de los puntos clave para el futuro del sector automoción, tratándose además de áreas estratégicas para CTAG en las que el Centro cuenta con una amplia experiencia; trabajando de forma transversal en la interacción entre las tecnologías y el conductor, en la arquitectura electrónica, el desarrollo de hardware y software y en la validación técnica y funcional.

Esta semana el centro participa en diversos foros y congresos en torno a estos ámbitos, empezando por S-MOVING, que se celebra en Málaga los días 9 y 10. Se trata de un foro sobre vehículos autónomos en el que Pablo Dafonte, responsable de Percepción, Funciones, Control, Mapas HD e IA de CTAG, llevará a cabo una ponencia el miércoles 9 sobre tecnologías en vehículos autónomos.

El miércoles 9 se celebra el 1st CoRAI Summit on the Future of Autonomous Mobility and the Exhibition on Testing Autonomous Driving, un congreso a nivel europeo que se celebra en Bruselas. CTAG está representado por Francisco Sánchez, director de Electrónica y Sistemas Inteligentes de Transporte, que presentará SISCOGA 4CAD, un corredor de más de 130 km de carreteras que sirve como laboratorio permanente para la investigación, el desarrollo y el despliegue de funciones CAD y conectadas.

Además, Francisco Sánchez participa el jueves 10 en el Congreso Nacional de Movilidad, en Madrid, con una ponencia titulada El vehículo conectado y automatizado: Presente y futuro, junto a otros destacados actores relacionados con la movilidad en España. El Congreso Nacional de Movilidad se celebra en IFEMA, en el Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible – Feria Traffic 2019.

CTAG presents its capabilities in electronics at ELIV 2019

eliv_sistemas ADAS y vehículo autónomo y conectadoELIV 2019 is an international congress that brings together experts in automotive electronics and presents the most relevant innovations, developments and challenges in the sector. ELIV has become a meeting place for manufacturers, suppliers, universities and researchers from all over the world. It is held in Bonn, Germany, every two years and this time it will take place on October 16 and 17 at the Bonn World Conference Center.

You will be able to find CTAG at stand 162, where representatives of the Electronics and Intelligent Transport Systems Division will present their latest innovations in this field, as well as the most recent equipment and facilities of the Centre, which has made great progress in ADAS systems and in autonomous and connected vehicles.

CTAG has extensive experience in automobile electronics, where special attention is given to interaction concepts between technologies and the driver, electronic architecture, hardware and software development and technical and functional validation.

For more information about the European projects in which CTAG has participated please visit https://ctag.com/proyectos/electronica-e-its/

 

Proxecto cofinanciado por Igape, Xunta de Galicia e Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional do programa operativo Feder Galicia 2014-2020

CTAG presents its latest innovations in Mindtech

Mindtech 2019CTAG’s expert team will be at booth 199B, where live presentations will be given with the latest developments for exoskeletons and cobots. In addition, CTAG will exhibit at Mindtech 2019 some of its most recent projects in the fields of new materials and autonomous driving.

Mintech 2019 is an international event in which the leading companies in the industrial, metallurgical and metal mechanic sectors and in the related technologies will be present. The event, which takes place in Vigo from September 10th to 12th, aims to become the leading trade fair for the Iberian Polo industrial sector.

For more information about Mindtech 2019 please visit https://mindtechvigo.com/