CTAG-IDIADA obtiene un reconocimiento por su compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa y la sostenibilidad.

La distinción otorgada a CTAG-IDIADA el 1 de diciembre por su compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y la sostenibilidad marca un hito significativo en el panorama empresarial. La ceremonia de entrega del Sello de Empresa Responsabilízate, que tuvo lugar en el prestigioso Pazo Vista Alegre, celebró el logro de 200 organizaciones que completaron con éxito todas las etapas de la tercera edición del programa Responsabilízate, una iniciativa respaldada por la Xunta de Galicia.

CTAG-IDIADA ha sido una de las empresas galardonadas junto a GRUPO CANALIS y Soltec Ingenieros. Este premio las destaca como agentes creadores de valor compartido, posicionándolas a la vanguardia de un nuevo paradigma de pymes y microempresas sostenibles, responsables y comprometidas con una responsabilidad social corporativa. Sin embargo, esta distinción no solo reconoce su excelencia en RSC, sino que también posiciona a estas empresas como agentes activos en la promoción de un nuevo paradigma empresarial.

 

Da comienzo el proyecto OPENLABS coordinado por CTAG

Hoy ha tenido lugar la reunión de lanzamiento del proyecto OPENLABS que coordina CTAG junto con la Agencia Gallega de Innovación (GAIN) – CIS Tecnoloxía e Deseño, el Centro de Computación Gráfica (CCG), la Universidad de Porto y el Grupo de Organización do Coñecemento de la Universidad de Vigo.

El proyecto OPENLABS – Open Pilot Labs Network, se constituye como una Red abierta de laboratorios industriales para la transformación digital y sostenible de las empresas de la Eurorregión.

El proyecto lanzará un proceso abierto y transfronterizo (en 2 llamadas) a través del cual se seleccionarán las mejores propuestas de innovación de empresas y emprendedores para diseñar, desarrollar, perfeccionar y desplegar productos, servicios y/o procesos innovadores que quieran lanzar al mercado y que respondan a los desafíos de los sectores priorizados en las RIS3.

La primera llamada para PYMES y Start-ups se abrirá en junio de 2024. Parte de las empresas serán aceleradas en CTAG utilizando las instalaciones únicas del Booster Manufacturing Lab.

El proyecto se desarrollará entre septiembre 2023 y agosto 2026 con un coste total de 720.712,92€, y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la UE a través del programa de Cooperación Interreg VI A España – Portugal (POCTEP) 2021-2027.

CTAG presenta en Stuttgart sus últimos avances en materiales sostenibles

CTAG participa estos días en la feria Automotive Interiors Expo en Stuttgart, un evento de referencia en Europa sobre nuevos materiales de interior, tecnologías, conceptos, confort e innovación.

Del 5 al 7 de diciembre, compañeros del área de Innovación en Materiales de CTAG, estarán en el stand 3616 presentando las últimas aplicaciones en cuanto a materiales inteligentes, plastrónica, superficies acústicas, confort térmico y composites de altas prestaciones del centro.

Además, el día 6 de diciembre por la tarde Raquel Ledo, responsable también del área de Innovación en Materiales, llevará a cabo una ponencia sobre soluciones innovadoras para mejorar el confort térmico en el interior de los vehículos con un consumo energético optimizado.

Si quieres saber más sobre nuestro trabajo, puedes contactar con alguno de nuestros responsables a través del correo ctag@ctag.com, y para más información sobre esta feria, visita su página web.

CTAG celebra en sus instalaciones el acto de cierre de la primera edición de STRADA – Women in Manufacturing

El proyecto europeo “STRADA – Women in Manufacturing”, liderado por CTAG, es un programa de desarrollo de liderazgo dirigido a mujeres del sector manufacturing, que tiene como objetivo aportarles los conocimientos y habilidades que les permitan ser más eficaces en su carrera profesional y su organización.

A lo largo de esta primera edición el proyecto ha podido contar con 150 participantes y más de 100 mentores de 16 países europeos que han realizado formaciones en Liderazgo, Digitalización, Emprendimiento e Innovación.

El programa también ha incluido talleres y seminarios web técnicos ofrecidos por Microsoft, Siemens, Grupo Lego, KPMG, KUKA Robotics, entre otros, así como actividades transversales enfocadas en comunicación y gestión de conflictos.

Ana Paul, directora de Innovación Tecnológica de CTAG, comentaba que “Desde CTAG apoyamos activamente este tipo de proyectos que colaboran en el empoderamiento femenino en sectores y carreras de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas”.

Lea aquí la nota de prensa completa.

CTAG da comienzo a un proyecto pionero en soluciones sostenibles de grafeno: GIANCE

El proyecto dio comienzo oficialmente el día 1 de octubre de 2023 como un paso muy importante de cara a abordar los retos medioambientales gracias a soluciones basadas en grafeno.

GIANCE es una iniciativa revolucionaria, cuyo objetivo es el de establecer una plataforma holística, integrada e impulsada por la industria, con un enfoque claro en la mejora de materiales sostenibles y sus aplicaciones prácticas en el mundo real.

Además, GIANCE se dedica activamente a impulsar el progreso de los procesos de fabricación, perfeccionar la síntesis y la estabilidad, así como a reducir el impacto medioambiental. Con ello se busca establecer conexiones con los usuarios finales, facilitando el desarrollo y la preparación de propuestas comerciales en niveles elevados de madurez tecnológica (TRL).

El consorcio GIANCE se posiciona estratégicamente con el objetivo de maximizar su impacto en las industrias y la sociedad en general. Con 23 socios que representan toda la cadena de valor, desde grandes industrias hasta pequeñas y medianas empresas innovadoras, GIANCE busca contribuir sustancialmente al campo del grafeno y materiales relacionados. El objetivo final es establecer una sólida cadena de valor en la UE, transformando avances tecnológicos en oportunidades tangibles de innovación y capacidades de producción.

Puedes leer toda la nota de prensa sobre el arranque de proyecto aquí y, si quieres estar al tanto de todas sus novedades, puedes hacerlo a través de su página de LinkedIn.

CTAG lleva a cabo el acto de clausura del proyecto AUTOPESCA

El pasado 31 de octubre, celebramos el evento de cierre del proyecto AUTOPESCA, ejecutado en los últimos meses con ORPAGU. Ha sido un buen momento para comentar ideas, resultados y desafíos futuros, así como explicar las acciones realizadas.

AUTOPESCA ha tenido como objetivo integrar diferentes tecnologías a los procesos pesqueros, especialmente en lo que respecta a:

1.- la simulación y diseño de post-procesos en fábrica.

2.- el soporte ergonómico al pelado de tiburones a través de la robótica y la mecatrónica.

3.- el soporte ergonómico a las tareas de carga/descarga a través de exoesqueletos.

En esta línea, CTAG ha trabajado para poder transferir conocimiento de otros sectores de cara a resolver estos enormes retos.

Gracias al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España por su apoyo económico, y al equipo de ORPAGU por tan destacable experiencia.

AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS EN LA PESCA” del barco al frigorífico – AUTOPESCA

Proyecto subvencionado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el marco del Real Decreto 685/2021, de 3 de agosto (BOE 185, de 04/08/2021)   

 

CTAG se une de nuevo a la Era Urbana de Smart City Expo

Desde el 7 al 9 de noviembre de 2023 participaremos, un año más, en la Smart City Expo World Congress, en la ciudad de Barcelona, el evento líder mundial sobre innovación urbana:

  • Más de 25.000 asistentes.
  • Más de 1.000 expositores de todo el ecosistema de la movilidad.
  • Más de 800 ciudades y 140 países.
  • Más de 600 ponentes internacionales, representantes de ciudades, instituciones, centros de investigación y empresas.

Compartiremos junto a ellos nuestras soluciones tecnológicas más innovadoras de cara a redefinir las ciudades hacia un futuro mejor, con espacios urbanos más seguros, ecológicos, eficientes e inteligentes.

Desde el stand número 149 en el hall 2, ofreceremos a quien nos visite la oportunidad de ver de cerca e, incluso subirse, a una de nuestras innovaciones en materia de movilidad inteligente, autónoma, multimodal, sostenible y conectada: la Shuttle 100% eléctrica de CTAG, un vehículo autónomo nivel 4 de última milla.

Para más información, consulta la web de Smart City Expo.

La Comisaria Europea Elisa Ferreira visita nuestras instalaciones de O Porriño

Hoy, viernes 27 de octubre, CTAG tuvo el honor de recibir la visita de la Comisaria Europea de Cohesión y Refomas, Elisa Ferreira, junto a otros representantes de la Comisión Europea, la Xunta de Galicia, el Ministerio de Hacienda y Función Pública y el Secretariado Conjunto POCTEP. Durante el acto, se llevaron a cabo diversas actividades para dar a conocer nuestras instalaciones y presentar los logros de uno de los proyectos más destacados del Departamento de Innovación en Materiales de CTAG: VALORNATURE.

La jornada dio comienzo con la presentación de algunos de los demostradores desarrollados en el contexto del proyecto VALORNATURE, destacando los resultados obtenidos en términos de aprovechamiento de recursos naturales y otros productos al final de su vida útil.

Más tarde, los visitantes tuvieron la oportunidad de experimentar de primera mano las capacidades de nuestro centro en materia de movilidad sostenible, disfrutando de un pequeño recorrido en un vehículo 100% eléctrico y autónomo de CTAG, antes de visitar nuestra división de Electrónica y Smart Mobility, así como alguno de nuestros laboratorios de ensayo.

Esta visita es un reflejo del compromiso de CTAG con la cooperación transfronteriza desde su inicio en 2002, con un papel activo en 16 proyectos POCTEP, los cuales han tenido un impacto significativo en el fortalecimiento del tejido empresarial local en la eurorregión y en la sociedad en general.

Agradecer a PIEP y XERA, miembros del consorcio VALORNATURE, por su colaboración y apoyo durante el desarrollo de la jornada.

CTAG regresa a ELIV 2023 para presentar sus competencias en electrónica

Nos alegra anunciar nuestro regreso al Internacional VDI Congress ELIV 2023 – uno de los congresos más relevantes del mundo sobre electrónica, software y aplicaciones para la automoción.

ELIV es un evento internacional que se celebra cada dos años en la ciudad alemana de Bonn y que reúne a los principales actores europeos en este ámbito para intercambiar conocimientos y debatir sobre las últimas innovaciones, desarrollos y desafíos más relevantes del sector.

Este año, el congreso se llevará a cabo los días 18 y 19 de octubre. Te invitamos a visitarnos en el stand nº 75, donde estaremos presentando las últimas novedades de CTAG en Electrónica y Movilidad Inteligente, así como nuestros medios e instalaciones más recientes.

Aprovecha la oportunidad para conocer de cerca nuestro trabajo como expertos en la electrónica del vehículo. Descubre nuestros avances en arquitectura electrónica, desarrollo de hardware y software y validación de sistemas electrónicos.

Para obtener más detalles, visita la web del congreso o agenda una reunión con alguno de nuestros responsables a través de ctag@ctag.com.

La Unidad Mixta de Investigación de Borgwarner y CTAG ha contribuido al progreso de la movilidad sostenible

 

▪ Trabajando juntos desde 2020, y con una trayectoria de colaboración que arranca en 2014,BorgWarner y CTAG han logrado resultados muy satisfactorios sobre nuevos productos electrónicos vinculados a la gestión térmica para la electrificación del transporte.

▪ La Unidad Mixta de Investigación GTEST, que ha movilizado un presupuesto de más de 3,7 millones de euros y un equipo de trabajo de 50 investigadores, ha contado con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de la Axencia Galega de Innovación (GAIN).

La Unidad Mixta de Investigación GTEST, impulsada por CTAG y BorgWarner, ha finalizado su recorrido tras 4 anualidades de ejecución. GTEST se ha enfocado hacia la investigación y desarrollo en nuevos productos electrónicos vinculados a la gestión térmica para la electrificación del transporte, de la mano del amplio potencial existente en materia de electronificación y control de sistemas y su contribución al progreso de la movilidad sostenible.

Así, en el marco de GTEST los esfuerzos técnicos se han volcado en generar una nueva área de excelencia en torno a Power Electronics, investigando sobre PCBAs (Printed Circuit Board Assembly) avanzadas y nuevos procedimientos que garanticen unos procesos de desarrollo y validación óptimos, teniendo en cuenta los exigentes estándares del sector de automoción.

El proyecto GTEST, que ha movilizado un presupuesto de más de 3,7 millones de euros y un equipo de trabajo de 50 investigadores, de los cuales 16 han sido nuevas contrataciones, ha puesto el broche a una trayectoria de colaboración iniciada en 2014 con la primera de las Unidades Mixtas conjuntas entre BorgWarner y CTAG, destinando en su conjunto más de 10 millones de euros a investigación y desarrollo en torno a la reducción de emisiones y la movilidad sostenible.

Para comprobar de primera mano los prometedores resultados obtenidos, así como la proyección que estos tienen para que el sector gallego de la automoción pueda seguir dando pasos en el ámbito del vehículo eléctrico, y, por lo tanto, en la transformación digital y ecológica de la industria, el martes 10 de octubre el Director del Área de Gestión de la Axencia Galega de Innovación, Benito Fernández, visitó las instalaciones de la Unidad Mixta en Porto do Molle (Nigrán).

La Unidad Mixta de Investigación GTEST ha sido subvencionada por la Axencia Galega de Innovación mediante la convocatoria de “Subvencións para a creación e posta en marcha de Unidades Mixtas de Investigación” (DOG Nº 35, de 20 de febrero de 2020), y cofinanciada con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco del programa operativo Feder Galicia 2014-2020 (código de expediente IN853A-2020/01), contando con el apoyo de la Consellería de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia.

 

FONDO EUROPEO DE DESENVOLVEMENTO REXIONAL “Unha maneira de facer Europa”