Da comienzo el proyecto OPENLABS coordinado por CTAG

Hoy ha tenido lugar la reunión de lanzamiento del proyecto OPENLABS que coordina CTAG junto con la Agencia Gallega de Innovación (GAIN) – CIS Tecnoloxía e Deseño, el Centro de Computación Gráfica (CCG), la Universidad de Porto y el Grupo de Organización do Coñecemento de la Universidad de Vigo.

El proyecto OPENLABS – Open Pilot Labs Network, se constituye como una Red abierta de laboratorios industriales para la transformación digital y sostenible de las empresas de la Eurorregión.

El proyecto lanzará un proceso abierto y transfronterizo (en 2 llamadas) a través del cual se seleccionarán las mejores propuestas de innovación de empresas y emprendedores para diseñar, desarrollar, perfeccionar y desplegar productos, servicios y/o procesos innovadores que quieran lanzar al mercado y que respondan a los desafíos de los sectores priorizados en las RIS3.

La primera llamada para PYMES y Start-ups se abrirá en junio de 2024 Parte de las empresas serán aceleradas en CTAG utilizando las instalaciones únicas del Booster Manufacturing Lab.

El proyecto se desarrollará entre septiembre 2023 y agosto 2026 con un coste total de 720.712,92€, y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la UE a través del programa de Cooperación Interreg VI A España – Portugal (POCTEP) 2021-2027.

CTAG presenta en Stuttgart sus últimos avances en materiales sostenibles

CTAG participa estos días en la feria Automotive Interiors Expo en Stuttgart, un evento de referencia en Europa sobre nuevos materiales de interior, tecnologías, conceptos, confort e innovación.

Del 5 al 7 de diciembre, compañeros del área de Innovación en Materiales de CTAG, estarán en el stand 3616 presentando las últimas aplicaciones en cuanto a materiales inteligentes, plastrónica, superficies acústicas, confort térmico y composites de altas prestaciones del centro.

Además, el día 6 de diciembre por la tarde Raquel Ledo, responsable también del área de Innovación en Materiales, llevará a cabo una ponencia sobre soluciones innovadoras para mejorar el confort térmico en el interior de los vehículos con un consumo energético optimizado.

Si quieres saber más sobre nuestro trabajo, puedes contactar con alguno de nuestros responsables a través del correo ctag@ctag.com, y para más información sobre esta feria, visita su página web.

CTAG se une de nuevo a la Era Urbana de Smart City Expo

Desde el 7 al 9 de noviembre de 2023 participaremos, un año más, en la Smart City Expo World Congress, en la ciudad de Barcelona, el evento líder mundial sobre innovación urbana:

  • Más de 25.000 asistentes.
  • Más de 1.000 expositores de todo el ecosistema de la movilidad.
  • Más de 800 ciudades y 140 países.
  • Más de 600 ponentes internacionales, representantes de ciudades, instituciones, centros de investigación y empresas.

Compartiremos junto a ellos nuestras soluciones tecnológicas más innovadoras de cara a redefinir las ciudades hacia un futuro mejor, con espacios urbanos más seguros, ecológicos, eficientes e inteligentes.

Desde el stand número 149 en el hall 2, ofreceremos a quien nos visite la oportunidad de ver de cerca e, incluso subirse, a una de nuestras innovaciones en materia de movilidad inteligente, autónoma, multimodal, sostenible y conectada: la Shuttle 100% eléctrica de CTAG, un vehículo autónomo nivel 4 de última milla.

Para más información, consulta la web de Smart City Expo.

CTAG regresa a ELIV 2023 para presentar sus competencias en electrónica

Nos alegra anunciar nuestro regreso al Internacional VDI Congress ELIV 2023 – uno de los congresos más relevantes del mundo sobre electrónica, software y aplicaciones para la automoción.

ELIV es un evento internacional que se celebra cada dos años en la ciudad alemana de Bonn y que reúne a los principales actores europeos en este ámbito para intercambiar conocimientos y debatir sobre las últimas innovaciones, desarrollos y desafíos más relevantes del sector.

Este año, el congreso se llevará a cabo los días 18 y 19 de octubre. Te invitamos a visitarnos en el stand nº 75, donde estaremos presentando las últimas novedades de CTAG en Electrónica y Movilidad Inteligente, así como nuestros medios e instalaciones más recientes.

Aprovecha la oportunidad para conocer de cerca nuestro trabajo como expertos en la electrónica del vehículo. Descubre nuestros avances en arquitectura electrónica, desarrollo de hardware y software y validación de sistemas electrónicos.

Para obtener más detalles, visita la web del congreso o agenda una reunión con alguno de nuestros responsables a través de ctag@ctag.com.

La Unidad Mixta de Investigación de Borgwarner y CTAG ha contribuido al progreso de la movilidad sostenible

 

▪ Trabajando juntos desde 2020, y con una trayectoria de colaboración que arranca en 2014,BorgWarner y CTAG han logrado resultados muy satisfactorios sobre nuevos productos electrónicos vinculados a la gestión térmica para la electrificación del transporte.

▪ La Unidad Mixta de Investigación GTEST, que ha movilizado un presupuesto de más de 3,7 millones de euros y un equipo de trabajo de 50 investigadores, ha contado con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de la Axencia Galega de Innovación (GAIN).

La Unidad Mixta de Investigación GTEST, impulsada por CTAG y BorgWarner, ha finalizado su recorrido tras 4 anualidades de ejecución. GTEST se ha enfocado hacia la investigación y desarrollo en nuevos productos electrónicos vinculados a la gestión térmica para la electrificación del transporte, de la mano del amplio potencial existente en materia de electronificación y control de sistemas y su contribución al progreso de la movilidad sostenible.

Así, en el marco de GTEST los esfuerzos técnicos se han volcado en generar una nueva área de excelencia en torno a Power Electronics, investigando sobre PCBAs (Printed Circuit Board Assembly) avanzadas y nuevos procedimientos que garanticen unos procesos de desarrollo y validación óptimos, teniendo en cuenta los exigentes estándares del sector de automoción.

El proyecto GTEST, que ha movilizado un presupuesto de más de 3,7 millones de euros y un equipo de trabajo de 50 investigadores, de los cuales 16 han sido nuevas contrataciones, ha puesto el broche a una trayectoria de colaboración iniciada en 2014 con la primera de las Unidades Mixtas conjuntas entre BorgWarner y CTAG, destinando en su conjunto más de 10 millones de euros a investigación y desarrollo en torno a la reducción de emisiones y la movilidad sostenible.

Para comprobar de primera mano los prometedores resultados obtenidos, así como la proyección que estos tienen para que el sector gallego de la automoción pueda seguir dando pasos en el ámbito del vehículo eléctrico, y, por lo tanto, en la transformación digital y ecológica de la industria, el martes 10 de octubre el Director del Área de Gestión de la Axencia Galega de Innovación, Benito Fernández, visitó las instalaciones de la Unidad Mixta en Porto do Molle (Nigrán).

La Unidad Mixta de Investigación GTEST ha sido subvencionada por la Axencia Galega de Innovación mediante la convocatoria de “Subvencións para a creación e posta en marcha de Unidades Mixtas de Investigación” (DOG Nº 35, de 20 de febrero de 2020), y cofinanciada con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco del programa operativo Feder Galicia 2014-2020 (código de expediente IN853A-2020/01), contando con el apoyo de la Consellería de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia.

 

FONDO EUROPEO DE DESENVOLVEMENTO REXIONAL “Unha maneira de facer Europa”

El proyecto SALIENT alcanza su primer año de recorrido

El proyecto europeo SALIENT (Novel Concepts for Safer, Lighter, Circular and Smarter Vehicle Structure Design for Enhanced Crashworthiness and Higher Compatibility), liderado por CTAG y que cuenta con un consorcio internacional de 12 socios, ha alcanzado este mes su primer año de recorrido.

SALIENT busca investigar y desarrollar nuevos componentes estructurales de vehículo que sean inteligentes, adaptativos, más ligeros y seguros. Durante este primer año, SALIENT ha analizado el rango de posibles escenarios hacia los que evolucionará la movilidad en el futuro de cara a adaptar el comportamiento de la carrocería del vehículo en caso de colisión. Además, el proyecto se ha centrado en mejorar la estructura delantera del vehículo, aplicando los principios de eco-diseño y empleando materiales avanzados con base aluminio y composite.

Para estar al tanto de las posibles novedades del proyecto y los resultados que vayamos publicando, puedes consultar de forma periódica la web del proyecto o bien puedes suscribirte a nuestra newsletter online aquí y nosotros te haremos llegar directamente todas las novedades.

CTAG participa por primera vez en FISITA World Congress

Nuestro primer destino tras el verano será, una vez más, la ciudad de Barcelona, donde participaremos en el 39º Congreso Mundial FISITA entre los días 12 y 15 de septiembre, la mejor oportunidad para reunirnos con la comunidad internacional de ingenieros/as de movilidad.

Como centro tecnológico centrado en el desarrollo, la investigación y la innovación tecnológica en el sector de la Automoción, que desde 2005 cuenta con una línea estratégica de Electrónica y Movilidad Inteligente, presentaremos en el stand número 154 los avances de CTAG en cuanto a sistemas para el vehículo autónomo y conectado, HMI y UX, confort interior, en el desarrollo de hardware y software y en la validación de sistemas electrónicos.

Mostraremos también las competencias de cada uno de nuestros laboratorios, empezando por nuestra última incorporación: el Electromobility Lab, la apuesta de CTAG por impulsar la investigación y el desarrollo en torno a nuevos sistemas de propulsión más sostenibles.

Y, quien nos visite, podrá preguntar por nuestra división de Seguridad Pasiva, en la que nuestro equipo experto en simulación y ensayos de sistemas de retención trabaja realizando pruebas de choque lateral, frontal y trasero en catapulta, bancos específicos y muchos más.

Obtén información adicional sobre el evento en la web de FISITA World Congress.

Si estás interesado/a en agendar una reunión con alguno de nuestros responsables, te animamos a hacerlo mediante el siguiente correo electrónico: sales@ctag.com

 

CTAG no para: estamos preparando los eventos para la vuelta de verano

En CTAG estamos aprovechando al máximo estos meses de verano para poder enseñaros todas nuestras novedades a la vuelta.

Nuestro equipo está utilizando este periodo vacacional para organizar su asistencia a múltiples ferias y congresos en los que mostraremos los avances tecnológicos y últimas investigaciones del centro en el sector de la movilidad.

El primer evento en el que estaremos presentes será el FISITA World Congress de Barcelona, entre los días 12 y 15 de septiembre. Una de las mejores oportunidades para establecer conexiones con la comunidad global de ingenieros de movilidad.

Un mes más tarde, nos desplazaremos hasta la ciudad alemana de Bonn para asistir al International VDI Congress “ELIV”, celebrado este año a lo largo de los días 18 y 19 de octubre. Se trata del punto de encuentro para fabricantes, proveedores, universidades e investigadores expertos en electrónica del sector de la automoción.

Volveremos a la ciudad condal de Barcelona entre el 07 y el 09 de noviembre para presentar nuestras innovaciones en el desarrollo de nuevos Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) durante el  Smart City Expo World Congress. El mayor y más influyente evento internacional sobre movilidad urbana.

Y, por último, terminaremos el año en Stuttgart, Alemania, asistiendo al Automotive Interiors Expo Europe los días 5, 6 y 7 de diciembre, donde mostraremos nuestros avances en la investigación de nuevos materiales para el interior del vehículo.

Asimismo, a lo largo de estos cuatro meses nos uniremos también a múltiples conferencias y simposios especializados para compartir conocimientos y experiencias con otros actores destacados en el campo de la movilidad. Oportunidades únicas para establecer conexiones y mantenernos al día de las tendencias del sector, como los “Workshops del proyecto Robotics4EU”, los días 3 y 4 de octubre en Delft, Países Bajos.

Sigue atento/a a más novedades en nuestras redes sociales y página web. Además, puedes estar al día de nuestras comunicaciones directamente en tu correo, suscribiéndote a través de nuestra página de contacto.

Regresa Mindtech, la feria referente del sector industrial del Polo Ibérico.

Esta vez nos quedamos en casa: CTAG se desplaza hasta el recinto ferial del IFEVI, en el área de Vigo, Pontevedra, para reunirse con empresas líderes del sector industrial del metal y sus tecnologías asociadas durante los días 20, 21 y 22 de junio.

Estaremos situados en el stand E-12B dando la posibilidad a todo el que se acerque a visitarnos, de ver demostraciones en vivo de dos de nuestras últimas soluciones tecnológicas desarrolladas en el Booster Manufacturing Lab de CTAG, un laboratorio diseñado para la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías y aplicaciones para la Industria 5.0.

Nuestra cabina InteX, un proyecto capaz de evaluar de forma objetiva el impacto de los exoesqueletos en el entorno laboral, a través de indicadores de rendimiento basados en IA y el proyecto SmartFlexCell, una celda robotizada flexible y de rápido ajuste gracias a una tecnología de hexapods y software.

También estaremos mostrando otras tres soluciones del área de innovación en materiales de CTAG:

– La matriz de termopares textiles, con la que comprobar cómo es posible medir la temperatura en diversos sitios a la vez en una misma superficie.

– Nuestra cerámica calefactada mediante dispersión.

– La matriz de sensores resistivos, que mide la presión que hacemos en múltiples puntos de una misma superficie.

Invitamos a todo el que quiera acercarse, a disfrutar de tres increíbles jornadas donde podrán conocer las últimas novedades en I+D+i, tecnología 4.0, economía circular o movilidad entre otras, de la mano de más de 160 empresas expositoras.

La feria ofrece la posibilidad de participar gratuitamente a través del siguiente enlace: https://register.mindtechvigo.com/mindtech2023/es/register/Register/VisitantesPay

Puedes ponerte en contacto con nuestros responsables para concertar una reunión a través del siguiente email: ctag@ctag.com

Finaliza la Unidad Mixta de Investigación insAI Antolin y CTAG

Tras cuatro años de trabajo de I+D+i, concluye satisfactoriamente la Unidad Mixta de Investigación insAI, llevada a cabo por Grupo Antolin y CTAG.

En el proyecto ha participado un equipo de 25 investigadores, que han respondido a la necesidad de avanzar en el desarrollo de soluciones inteligentes e innovadoras del interior del vehículo, aplicadas al campo de la seguridad y la conducción automatizada, el confort y la salud.

“Quiero destacar la confianza que han depositado en nosotros para acompañarlos en algo tan complejo como la incorporación de inteligencia en el interior del vehículo, en su portafolio de productos, y ese ha sido el principal objetivo de esta Unidad Mixta que termina.” comentó Luis Moreno, Director General de CTAG sobre la colaboración durante este proyecto con Grupo Antolín.

El avance tecnológico desarrollado tras insAI ha permitido conseguir los siguientes objetivos:

– Un sistema de ozonización, un dispositivo inteligente, eficiente y seguro que se integra en la cabina del automóvil con capacidad para higienizar superficies y eliminar olores.

– Un sistema de purificación de aire que permite eliminar de manera eficiente virus, bacterias, partículas y compuestos orgánicos volátiles.

– Un sistema inteligente de comfort térmico gracias a superficies radiantes.

– Un sistema de control avanzado de la opacidad y la transparencia del parasol, que controla dos parasoles de diferentes materiales que se puedan oscurecer por tramos.

– Un sistema electrónico para la iluminación funcional del habitáculo que daría soporte al usuario facilitándole la búsqueda de elementos dentro de su campo de visión, dando soporte a sistemas de ayuda a la conducción y cubriendo diferentes escenarios de iluminación ambiental para garantizar el confort.

La Unidad Mixta de Investigación insAI ha sido subvencionada por la Axencia Galega de Innovación mediante la convocatoria de “Subvencións para a creación e posta en marcha de Unidades Mixtas de Investigación” (DOG Nº 35, de 20 de febrero de 2020), y cofinanciada con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco del programa operativo Feder Galicia 2014-2020 (código de expediente IN853A-2020/03), contando con el apoyo de la Vicepresidencia Primeira e Consellería de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia.

Lea aquí la Nota de Prensa.