CTAG lidera la primera demostración pública de conducción autónoma apoyada en la tecnología 5G en la frontera entre España y Portugal

Estas pruebas se han realizado en el marco del proyecto europeo 5G-MOBIX, centrado en la tecnología 5G para la Movilidad Conectada y Automatizada avanzada. Las demostraciones realizadas revelan el impacto de las soluciones probadas en diversos escenarios de una ruta fronteriza dinámica y caracterizada por la baja latencia y la continuidad del servicio proporcionado por la red 5G.

En el puente internacional Tui-Valença, con el shuttle autónomo 100% eléctrico desarrollado por CTAG, se presentaron dos casos de uso principales: la adaptación de velocidad, donde la lanzadera autónoma reduce la velocidad o se detiene para evitar a un peatón gracias a la información proporcionada por la infraestructura y la red 5G; y la conducción remota en una situación crítica, donde el vehículo cede el control a un operador para que conduzca remotamente desde el centro de control.

Las pistas de CTAG también acogieron pruebas en vivo en el marco del proyecto 5G-MOBIX. En concreto, se realizaron pruebas donde un vehículo autónomo, en tránsito junto a vehículos no conectados, recibe, a través de 5G, información de la posición de los vehículos en las vías de tránsito principales (por ejemplo, en una autopista), predice sus trayectorias y adapta la velocidad para una maniobra de incorporación segura.

Otras pruebas se centraron en la actualización de mapas en tiempo real: cuando el vehículo autónomo recibe información desde el centro de gestión de tráfico sobre las obras en la calle; la unidad de abordo del vehículo recibe la información, la compara con su propio mapa y concluye que su mapa interno está desactualizado. En ese momento, avisa al conductor para que tome el control y comienza a registrar la información captada por los sensores. Una vez superadas las obras, el vehículo sigue su camino, en modo autónomo, y la unidad de abordo envía los datos registrados por los sensores, vía 5G, al Centro ITS, que procesa todo y genera un nuevo mapa en HD. Este nuevo mapa es enviado por la red 5G a los vehículos cercanos para que puedan adelantar las obras de forma autónoma.

Cerca de cien técnicos y representantes de los distintos socios del proyecto asistieron a la presentación de los resultados del proyecto 5G-M y a las pruebas en vivo.

Para más información puede consultar la nota de prensa del evento.

Un vehículo autónomo diseñado por CTAG realiza sus primeras pruebas públicas en el Concello de Arteixo

Esta mañana han tenido lugar las primeras pruebas abiertas al público del vehículo autónomo de última milla de CTAG en Arteixo. Los vecinos de la localidad junto al alcalde han tenido la oportunidad de ser los primeros en disfrutar de un trayecto en el Shuttle 100% eléctrico.

Las pruebas tuvieron lugar a lo largo de la mañana desde el aparcamiento de la playa de Sabón, mostrando el trabajo conjunto que están haciendo el Concello de Arteixo y CTAG y manifestando las soluciones que este vehículo conectado aporta a la movilidad y como complemento con otros servicios de transporte.

El Shuttle autónomo realizará una serie de recorridos abiertos al público entre la playa de Sabón y la de Alba-Rañal que tendrán lugar esta tarde, entre las 15:00 y las 19:00 horas, así como el sábado 20 y el domingo 21 de 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas.

 

CTAG participa en ITS European Congress en Toulouse

ITS European CongressCTAG participa en la decimocuarta edición del ITS European Congress, que se celebra en Toulouse (Francia) desde el 30 de mayo hasta el 1 de junio.

Estaremos en el stand número D15, presentando nuestras tecnologías y capacidades de desarrollo en movilidad conectada, cooperativa y automatizada (CCAM). Además, presentaremos nuestros avances en conducción autónoma y las últimas novedades de SISCOGA, un corredor permanente de más de 200 km de carreteras urbanas e interurbanas para la realización de pruebas con sistemas inteligentes de transporte.

El evento contará con una ponencia de Francisco Sánchez, director de la División de Electronica y Smart Mobility de CTAG, titulada “Disruptive Technologies for Last-Mile Autonomous Shuttles”, el martes 31 de mayo a las 11:45.

El ITS European Congress se celebra en el Centro de Conferencias MEETT de Toulouse, contando con instituciones y empresas de más de 40 países líderes en movilidad inteligente y digitalización del transporte.

Más información sobre la conferencia en la web del ITS European Congress.

Acto de conclusión de Factoría 4.0, un proyecto de I+D de alto valor añadido enfocado a la fábrica y al vehículo del futuro

de Factoría 4.0 de Automoción a través de I+D en Producto/ProcesoEsta mañana se ha celebrado el acto de conclusión de Factoría 4.0 de Automoción a través de I+D en Producto/Proceso, un proyecto de I+D+i de cinco años de duración impulsado por Stellantis Vigo, en colaboración con CTAG y con el apoyo económico de la Xunta de Galicia.

El acto, celebrado en la Planta de Vigo de Stellantis, ha contado con la participación de Ignacio Bueno, Director de Stellantis Vigo, Luis Moreno, Director General de CTAG, y Francisco Conde, Vicepresidente Segundo y Conselleiro de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta de Galicia.

Factoría 4.0, que culmina en diciembre de 2021, ha supuesto la realización de acciones de I+D por valor de 145 millones de euros, cumpliendo dos objetivos principales: diseñar procesos para la fábrica del futuro (virtual, conectada, ágil y flexible y humana); y diseñar, desarrollar y validar productos y sistemas para el vehículo del futuro (autónomo, conectado, limpio, atractivo y asequible).

En los 62 meses de desarrollo de este proyecto fueron realizadas más de 300 actuaciones, se llevaron a cabo más de 2 millones de horas de ingeniería avanzada y fueron registradas 36 patentes.

En el siguiente vídeo te mostramos los hitos más destacables de Factoría 4.0 de Automoción:

 

Logotipos de GAIN y Xunta de Galicia

 

Proyecto cofinanciado por la Axencia Galega de Innovación – Vicepresidencia Segunda e Consellería de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta de Galicia (expediente IN854A 2016/01)

CTAG participa en el proyecto colaborativo FACENDO 4.0 liderado por Stellantis

Facendo 4.0, Stellantis - CTAGStellantis Vigo lidera el proyecto “FACENDO, 4.0 – Factory competitiveness and eletromobility through innovation and Digital Transformation 4.0”, en el que participa CTAG junto con Gradiant, Aimen y la Universidad de Vigo, y a través del cual será posible incrementar la competitividad y reforzar el tejido empresarial del sector de Automoción de Galicia.

Con un periodo de ejecución de 31 meses, una inversión prevista de 22,3 millones de euros y una ayuda pública de 12,2 millones de euros, el objetivo general del proyecto se centra en la investigación y desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas para la fábrica del futuro, el vehículo del futuro y la conectividad, que permitirán situar a Stellantis Vigo en la vanguardia de las últimas tecnologías y de la eficiencia energética.

En el ámbito de la Fábrica del Futuro se pretende generar nuevo conocimiento sobre procesos productivos, flexibles, con la mínima huella de carbono, para la fabricación de vehículos eléctricos, y de cara al Vehículo del Futuro se estudiarán nuevos sistemas e interfaces conectadas e inteligentes que permitan el desarrollo de innovadores productos y dispositivos para las futuras gamas de vehículos eléctricos. En materia de Conectividad e Infraestructura IT se investigará y evaluarán las tecnologías asociadas a la conectividad, el IoT y el cloud para mejorar las prestaciones (disponibilidad, seguridad, automatización, agilidad) y la competitividad de la infraestructura IT que da servicio a los procesos y productos.

 

Xunta de Galicia, Gain, Unión Europea, Xacobeo 21·22

Este proyecto está subvencionado por la Axencia Galega de Innovación, con el apoyo de la Vicepresidencia Segunda y la Consellería de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta de Galicia, mediante la convocatoria del programa Fábrica del futuro, fábrica inteligente y sostenible de la industria 4.0 (cuarta convocatoria), orientado a proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental e innovación centrados en tecnologías industriales innovadoras dentro de la iniciativa Industrias 4.0 – captación de inversiones (DOG Nº 173, de 27 de agosto de 2020), con código de expediente IN854A-2020/01, y cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) – “Una manera de hacer Europa”, dentro del Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020, con el objetivo de “Promover o Desenvolvemento Tecnolóxico, a Innovación e unha Investigación de Calidade”.

CTAG expondrá sus últimos avances en ITS World Congress 2021

ITS World Congress 2021CTAG participará en ITS World Congress 2021, un evento de referencia a nivel mundial en materia de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS). Este congreso anual, organizado por Ertico, se celebrará en la ciudad de Hamburgo entre los días 11 y 15 de octubre.

Os esperamos en el stand B7006 (pabellón B7), donde presentaremos nuestras tecnologías y capacidades de desarrollo en movilidad conectada, cooperativa y automatizada (CCAM). También presentaremos nuestros avances en conducción autónoma y las últimas novedades de SISCOGA, un corredor permanente de más de 200 km de carreteras urbanas e interurbanas para la realización de pruebas con sistemas inteligentes de transporte.

ITS World Congress ofrecerá además sesiones técnicas y científicas, exposiciones, workshops y demostraciones de entidades de todo el mundo. Se espera que asistan más de 10.000 personas al evento, que acogerá a 400 expositores de más de 100 países diferentes.

Toda la información sobre ITS World Congress 2021 en https://itsworldcongress.com/

Proyecto cofinanciado por IGAPE, Xunta de Galicia y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional del Programa Operativo 2014-2020

 

Primer encuentro de la red INTEGRA

El pasado 20 de julio ha tenido lugar el primer encuentro de la red INTEGRA, liderada por CTAG en colaboración con CIDAUT, ITENE e I2CAT, cuya misión es la cooperación estratégica para la investigación en tecnologías para la movilidad autónoma y conectada de alta seguridad en entornos complejos.

Captura de la reunión

La red INTEGRA, recientemente aprobada por el Ministerio de Ciencia e Innovación y el CDTI, se enmarca en el programa de ayudas “Cervera Centros” cuyo objetivo es fomentar la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento entre centros tecnológicos y empresas. La aprobación del proyecto otorga a los 4 centros el reconocimiento y la acreditación como “Centros de Excelencia Cervera” en la tecnología “Transporte Inteligente”, convirtiéndose la red INTEGRA en la primera red nacional aprobada en esta tecnología.

Se trata de la apuesta de una agrupación de Centros Tecnológicos altamente especializados y complementarios en torno a las tecnologías que definirán el Transporte Inteligente del futuro. La red en su conjunto cuenta con más de 250 investigadores y técnicos dedicados a la movilidad inteligente, ha participado en 2020 en más de 30 proyectos de I+D+i, cuenta con un equipamiento tecnológico puntero para el prototipado virtual y físico de sistemas de conducción autónoma y conectada (simuladores, pistas de prueba, etc.)  y está presente en las principales asociaciones europeas para el impulso de la movilidad del futuro como EIT-UM, CCAM, 5GPPP o 5GAA.

En el contexto económico y social actual es más importante que nunca contar con el apoyo de las administraciones públicas para fomentar la excelencia en ámbitos estratégicos como la movilidad, por lo que la aprobación de la red supone un impulso a las actividades de I+D+i y transferencia tecnológica que llevan a cabo los Centros Tecnológicos, y permitirá reforzar su posicionamiento internacional y dinamizar la inversión empresarial.

Durante los próximos años, la red INTEGRA trabajará en proyectos y actividades que respondan a los grandes retos de una nueva movilidad más segura, inteligente, sostenible, conectada y autónoma. De este modo, la iniciativa incorpora actividades para el desarrollo de proyectos colaborativos de I+D+i en torno a tecnologías para movilidad autónoma y conectada ultra-segura, así como actividades de capacitación, internacionalización, y explotación y difusión de los resultados.

Ministerio de Ciencia, Investigación y Universidades, Integra

«Centro de Excelencia Cervera». La red INTEGRA está financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación y del CDTI (Expediente CER-20211031).

CTAG, entre los Centros Tecnológicos de excelencia beneficiarios del Programa Cervera

Convocatoria Cervera 2020. Centros Tecnológicos de ExcelenciaEl CDTI, entidad dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha publicado la propuesta de resolución provisional de la Convocatoria Cervera Centros Tecnológicos de Excelencia 2020.

Las ayudas ‘Cervera Centros’ se enmarcan en el programa Estatal de Generación del Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+I, del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020. Su objetivo es fomentar la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento entre centros tecnológicos y empresas. Las ayudas destinarán 19,38 millones de euros a un total de cinco proyectos de investigación aplicada en ámbitos tecnológicos considerados estratégicos y definidos como prioritarios.

CTAG liderará el proyecto de investigación “Cooperación estratégica para la investigación en tecnologías para la movilidad autónoma y conectada de alta seguridad en entornos complejos” en colaboración con CIDAUT, ITENE e I2CAT.

Este proyecto reafirma la apuesta de CTAG por proyectos que respondan a los retos de una nueva movilidad más segura, inteligente, sostenible, conectada y autónoma.

Más información sobre el Programa Cervera en http://perspectivacdti.es/el-cdti-concedera-20-me-en-subvenciones-para-centros-tecnologicos-de-excelencia-a-traves-del-programa-cervera/

 

 

CTAG colaborará con Avanza y Vitrasa en el ámbito de la movilidad inteligente

En la firma del convenio de colaboración participaron Valentín Alonso, Director General de Avanza, Carlos González, Director General de Vitrasa y Francisco Sánchez, Director División de Electrónica e ITS de CTAG. El acto contó con la participaron del Alcalde de Vigo, Abel Caballero El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), Avanza, primer operador privado de España de transporte urbano y metropolitano en autobús, y Vitrasa, empresa concesionaria del transporte urbano de Vigo -perteneciente a Avanza- colaborarán en la creación de una Unidad Conjunta de Innovación que tiene por objetivo desarrollar líneas de investigación comunes en el ámbito de la movilidad inteligente.

Esta Unidad Conjunta de Innovación abordará diferentes temáticas como son la movilidad autónoma y conectada, soluciones para el transporte urbano autónomo, conectado y eficiente, paradas inteligentes, prioridad e información semafórica, digitalización de tareas, Inteligencia Artificial o nuevos servicios de conectividad de valor añadido, entre otros.

En la firma del convenio de colaboración participaron Valentín Alonso, Director General de Avanza, Carlos González, Director General de Vitrasa y Francisco Sánchez, Director División de Electrónica e ITS de CTAG. El acto contó con la participación del Alcalde de Vigo, Abel Caballero. El convenio tendrá una vigencia de tres años y los tres agentes implicados contarán con equipos profesionales altamente cualificados para el desarrollo de las actividades que tengan lugar en el marco de dicho acuerdo.

 

CTAG incrementa sus capacidades de I+D+i para avanzar hacia la movilidad eléctrica, autónoma y conectada

CTAG, con el apoyo de la Agencia Gallega de Innovación (GAIN), ha iniciado en septiembre de 2020 la puesta en marcha de un plan de inversión en infraestructuras científico-tecnológicas de vanguardia, en ámbitos estratégicos para el sector automoción: la movilidad eléctrica, autónoma y conectada.

Ensayo en pista de pruebas ITS con vehículo autónomo
El nuevo equipamiento científico-técnico permitirá a CTAG seguir avanzando en la excelencia investigadora del Centro y fortalecer sus capacidades para mejorar su posicionamiento a nivel internacional, a través del desarrollo de proyectos propios de I+D+i en solitario o en colaboración efectiva con empresas.

Además, el equipamiento adquirido, junto con la mejora de las capacidades científico-técnicas derivadas del desarrollo de líneas de investigación propias, permitirá a CTAG ofrecer al tejido productivo servicios tecnológicos de alto valor añadido necesarios de experimentación y pruebas para la puesta en el mercado de productos y servicios innovadores que repercutan en un incremento de la competitividad industrial.

Actualmente se está trabajando en la puesta a punto de las instalaciones, que se espera que estén plenamente operativas a finales de 2021. La primera de ellas es una Infraestructura de investigación, desarrollo y validación de nuevas tecnologías disruptivas aplicadas a vehículo autónomo y conectado (IN607 2020/01), que comprende tres nuevos laboratorios (Inteligencia Artificial, Conectividad y Seguridad Pasiva). La segunda es el Centro de desarrollo y validación para el vehículo eléctrico (IN607 2020/02), que constará de un laboratorio de desarrollo y validación de baterías para vehículo eléctrico (VE)/vehículo híbrido (VH) y sus componentes, una celda experimental para desarrollo y validación de sistemas de carga/almacenamiento y tracción del VE/VH para simulación de condiciones reales de funcionamiento, un laboratorio de electrónica de potencia y otro de confort avanzado en el VE.

Próximos pasos:

CTAG orienta sus actividades a las necesidades tecnológicas de las empresas, cooperando estrechamente con grandes constructores (OEM’s), fabricantes de vehículos nicho, fabricantes de componentes (TIER 1, 2, 3…) e industria auxiliar, así como con los distintos agentes vinculados a la I+D+i: empresas, universidades y otros centros tecnológicos, especialmente en el ámbito internacional. Además, CTAG realiza labores de difusión y transferencia de resultados obtenidos en los proyectos de I+D+i, tanto a nivel autonómico, nacional como europeo, que repercuten en la competitividad del tejido productivo.

Con la puesta en marcha de estos laboratorios, CTAG pone al servicio de las empresas un equipamiento de vanguardia para aprovechar las oportunidades que se avecinan en dos ámbitos estratégicos para el sector automoción, como son la electrificación del vehículo y la conducción autónoma y conectada.

Para recibir más información, o resolver cualquier duda acerca de los equipamientos científico-tecnológicos disponibles, los datos de contacto son:

Dirección de Innovación Tecnológica | CTAG – Centro Tecnológico de Automoción de Galicia

Los 2 proyectos están subvencionados por la Axencia Galega de Innovación, en el marco de la convocatoria “Ayudas para el fortalecimiento de los centros de generación de conocimiento” (DOG Nº24, de 02 de febrero de 2018), con el apoyo de la Vicepresidencia segunda y la Consellería de Economía, Empresa e Innovación, y está cofinanciado por la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020. Objetivo temático de promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad, para incrementar el número de investigadores que trabajan en instalaciones de infraestructuras de investigación mejoradas, contribuyendo también al incremento del número de patentes solicitadas”.