Concluye el proyecto colaborativo de I+D Facendo 4.0

Stellantis Vigo ha venido liderando el proyecto “FACENDO, 4.0 – Competitividad Industrial y Electromovilidad a través de la Innovación y la Transformación Digital”, en el que CTAG ha participado junto con Gradiant, Aimen y la Universidad de Vigo, y a través del cual se ha logrado incrementar la competitividad y reforzar las competencias del tejido empresarial del sector de automoción de Galicia.

Facendo 4.0 ha desplegado su plan de trabajo entre octubre de 2020 y abril de 2023, movilizando una inversión total de más 22 millones de euros en torno a los ámbitos tecnológicos de la Fábrica del Futuro, el Vehículo del Futuro y la Conectividad, y las Tecnologías de la Información.

En este marco, CTAG ha implicado a un equipo de trabajo de más 120 personas, con una inversión acumulada superior a los 9 millones de euros.

Este proyecto ha estado subvencionado por la Axencia Galega de Innovación, con el apoyo de la Vicepresidencia Primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia, mediante la convocatoria del programa Fábrica del futuro, fábrica inteligente y sostenible de la industria 4.0 (cuarta convocatoria), orientado a proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental e innovación centrados en tecnologías industriales innovadoras dentro de la iniciativa Industrias 4.0 – captación de inversiones (DOG Nº 173, de 27 de agosto de 2020), con código de expediente IN854A-2020/01, y cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) – “Una manera de hacer Europa”, dentro del Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020, con el objetivo de “Promover o Desenvolvemento Tecnolóxico, a Innovación e unha Investigación de Calidade”.

Arranca el Proyecto ITHACA

CTAG anuncia el lanzamiento del proyecto ITHACA (AutomotIon of THe electricAl vechicle ChArging), cuyo objetivo es el de desarrollar un proceso de carga de vehículos eléctricos más seguro y eficiente mediante la robotización, de cara a facilitar su acceso y utilización a grupos vulnerables.

ITHACA se integra en el marco del Proyecto Europeo SMART4ALL H2020 (GA No. 872614), como ganador en su tercera convocatoria de financiación en cascada. Con su lanzamiento se busca crear capacidades entre los países miembros de la UE a través del desarrollo de experimentos transfronterizos autosostenidos para la transferencia de conocimiento y tecnología entre academia e industria.

El proyecto está liderado por la compañía búlgara IKEM y gestionado por INFOCOM, que también coordinará las actividades de sostenibilidad, mercado y diseminación.

CTAG contribuirá al desarrollo de una solución robótica para enchufar y desenchufar el cargador al vehículo, aportando su amplia experiencia en el desarrollo de innovaciones para la Fábrica del Futuro.

El proyecto se desarrollará desde este mes de abril 2023 hasta diciembre del mismo año.

CTAG presente en EMOBILITY EXPO & WORLD CONGRESS 2023 VALENCIA

EMobility Expo World Congress 2023 llega a Valencia este 21 de marzo para reunir a más de 5.000 profesionales expertos en movilidad sostenible, conectada y autónoma.

Durante los 3 días de duración del evento, CTAG estará presente junto a más de 170 empresas internacionales y especializadas en movilidad. Expondrán sus últimas innovaciones y soluciones tecnológicas para hacer frente al reto de conseguir unas ciudades y una sociedad más sostenibles con el medio ambiente.

CTAG participará como expositor del evento desde el stand B224, donde estaremos enseñando nuestras últimas soluciones para la movilidad del futuro.

Además, estará como ponente a lo largo de los dos primeros días del evento:

– 21 de marzo – Alberto Tielas, responsable del Departamento de Materiales y Sistemas de interior de CTAG, coordina actividades relacionadas con el lanzamiento de nuevos modelos de vehículos e integración de innovaciones para el sector movilidad.
– 22 de marzo – Jorge Varela, experto en vehículo eléctrico y baterías de CTAG.

En caso de tener interés en concertar una reunión con alguno de nuestros responsables, pueden hacerlo a través del siguiente correo: sales@ctag.com

Más información sobre el evento en https://www.emobilityworldcongress.com/ 

CTAG y BorgWarner presentan los resultados del proyecto efiFACTORY

Evento de presentación de resultados efiFACTORYEl proyecto efiFACTORY, centrado en tecnologías de fabricación 4.0 y promovido por el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) y BorgWarner Vigo, ha llegado con éxito a su fin después de cuatro años de trabajo conjunto. El proyecto ha permitido potenciar la generación de nuevos productos, mejorar los procesos productivos y resolver problemas de fabricación avanzada. Así lo han puesto de manifiesto esta mañana en las instalaciones de BorgWarner Vigo, Luis Moreno, director de CTAG y José María Salazar, director de BorgWarner Vigo en un evento de presentación de conclusiones al que han asistido el vicepresidente primero y Conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde y la directora de la Axencia Galega de Innovación, Patricia Argerey.

El desarrollo de las diferentes líneas de actuación del proyecto efiFACTORY ha permitido el incremento de diferentes procesos de productividad de la planta en un 20% gracias a la digitalización y análisis de datos; la consecución de trazabilidad unitaria del 100% de la producción, asociando a cada pieza toda la información relativa a sus atributos de fabricación y calidad (parámetros de proceso, calidad dimensional, etc.), el incremento de la reactividad en la gestión del mantenimiento, disminuyendo el tiempo de actuación por intervención en un 15% y el rediseño de los procesos para empleo eficiente de los recursos, logrando una reducción de consumos superior al 10%.

Además, el alcance técnico acumulado tras las cuatro anualidades de ejecución de efiFACTORY ha permitido generar nuevos conocimientos avanzados en el campo de las soluciones tecnológicas 4.0, así como alcanzar un elevado grado de cumplimiento de los compromisos planteados al inicio del proyecto estratégico.

 

Xunta de Galicia, Unión Europea, Axencia Galega de Innovación, Xacobeo 21-22
El proyecto efiFACTORY ha sido subvencionado por la Axencia Galega de Innovación, en el marco de la convocatoria de “Axudas para o programa Industrias do Futuro 4.0” dentro de la iniciativa Industrias 4.0 – Captación de inversiones, cofinanciada por la Unión Europea a través del programa operativo FEDER Galicia 2014-2020 y cuenta con el apoyo de la Vicepresidencia Primeira e Consellería de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia.

CTAG continúa avanzando en el proyecto colaborativo Facendo 4.0

 

Stellantis Vigo lidera el proyecto “FACENDO, 4.0 – Competitividad Industrial y Electromovilidad a través de la Innovación y la Transformación Digital”, en el que participa CTAG junto con Gradiant, Aimen y la Universidad de Vigo, y a través del cual se pretende incrementar la competitividad y reforzar las competencias del tejido empresarial del sector de automoción de Galicia.

Con un marco de trabajo de 31 meses y una inversión prevista de 22,3 millones de euros, de los cuales se han ejecutado 18,8 millones hasta la fecha, las investigaciones se centran en tres ámbitos tecnológicos: la Fábrica del Futuro, el Vehículo del Futuro y la Conectividad, y las Tecnologías de la Información, habiéndose dedicado más de 691.000 horas de investigación e ingeniería avanzada en total.

Concretamente CTAG ha ejecutado hasta el momento un total de 70 acciones a lo largo de las dos primeras anualidades de la iniciativa, contando con la implicación de más 120 personas, y una inversión acumulada de 7,8 millones de euros.

Este proyecto está subvencionado por la Axencia Galega de Innovación, con el apoyo de la Vicepresidencia Primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia, mediante la convocatoria del programa Fábrica del futuro, fábrica inteligente y sostenible de la industria 4.0 (cuarta convocatoria), orientado a proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental e innovación centrados en tecnologías industriales innovadoras dentro de la iniciativa Industrias 4.0 – captación de inversiones (DOG Nº 173, de 27 de agosto de 2020), con código de expediente IN854A-2020/01, y cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) – “Una manera de hacer Europa”, dentro del Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020, con el objetivo de “Promover o Desenvolvemento Tecnolóxico, a Innovación e unha Investigación de Calidade”.

 

 

 

Concluye el proyecto estratégico de I+D+i efiFACTORY

Las actividades de I+D+i que se abordaron en colaboración efectiva entre BORGWARNER y CTAG en el marco del proyecto estratégico efiFACTORY llegaron a su conclusión tras un periodo de ejecución de cuatro anualidades.

El objetivo general del proyecto fue la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías de fabricación 4.0 que permitieron evolucionar los procesos productivos de BorgWarner hacia un nuevo modelo basado en los preceptos de eficiencia, flexibilidad y sostenibilidad, de forma que ha posibilitado reaccionar ante los nuevos requerimientos en materia de transporte, con el apoyo de CTAG como organismo de investigación de referencia para el sector de automoción en Galicia.

El avance técnico acumulado tras efiFACTORY ha permitido conseguir los siguientes objetivos:

  • Desarrollo de tecnologías para la comunicación que permiten una operación más autónoma de la planta en entornos dinámicos, incrementando su digitalización para que, en consecuencia, se incremente su competitividad a través de conceptos como la inteligencia de negocio, Big Data, Internet of Things o Cloud Computing.
  • Implementación de aplicaciones específicas de automatización avanzada y robótica que permiten dotar de una mayor flexibilidad y eficiencia al sistema de fabricación de BorgWarner, de manera que resulte más ágil la adaptación a las nuevas necesidades del mercado.
  • Incremento de la sostenibilidad de los procesos de fabricación de BorgWarner, teniendo en cuenta tanto factores económicos, vinculados a la reducción de consumos eléctricos, como medioambientales, relacionados con la minimización de fuentes de ruido y calor.
  • Concepción de modelos físicos y virtuales que sirven de impulso al lanzamiento de soluciones avanzadas para la fábrica del futuro.

El proyecto efiFACTORY ha sido subvencionado por la Axencia Galega de Innovación, en el marco de la convocatoria de “Axudas para o programa Industrias do Futuro 4.0 (tercera convocatoria)” (DOG Nº 28, de 8 de febrero de 2019), dentro de la iniciativa Industrias 4.0 – Captación de inversiones, cofinanciada por la Unión Europea a través del programa operativo FEDER Galicia 2014-2020, con código de expediente IN854A 201/08, y cuenta con el apoyo de la Vicepresidencia Primeira e Consellería de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia.

Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de Calidad

Una manera de hacer Europa

Últimas plazas para Hands-on Automotive Workshop 2022

El próximo martes 25 de octubre se celebrará en las instalaciones de CTAG el Hands-on Automotive Workshop 2022, un evento organizado por el EIT Manufacturing y CTAG para mostrar nuevas soluciones que ayuden a las empresas del sector automoción a mejorar su competitividad y sostenibilidad.

El programa incluye la presentación de programas de financiación, mesas redondas y una visita al Booster Manufacturing Lab de CTAG con demostraciones en vivo a cargo de diferentes compañías.

Programa Hands-On Automotive Workshop 2022

Si quieres conocer las últimas tendencias del sector todavía puedes inscribirte en el siguiente enlace: https://www.eitmanufacturing.eu/news-events/events/automotive-vigo-2022/

Logo EIT Manufacturing and UE

Jornada “8 Tecnologías clave para las fábricas del futuro” – proyecto MAINGAP

El pasado jueves 22 de septiembre, en las instalaciones de CTAG en O Porriño, tuvo lugar la jornada “8 Tecnologías clave para las fábricas del futuro”, como cierre del proyecto MAINGAP.

Se presentaron los resultados alcanzados y algunas de las tecnologías claves para mejorar la eficiencia y competitividad de las fábricas como son la robótica colaborativa, los exoesqueletos, la fabricación aditiva, la realidad aumentada y virtual o la fabricación digital. Durante la jornada los participantes pudieron presenciar demostraciones con algunos de los desarrollos llevados por los socios del proyectos, tales como un simulador de pintura con realidad virtual diseñado por CIS Tecnoloxía e Deseño, un sistema que permite a profesionales y alumnos integrarse a través de un entorno virtual en una cabina de pintura y entrenarse en las tareas de pintura con pistola de un vehículo; o comprobar de la mano de CTAG como los  exoesqueletos pueden contribuir a prevenir trastornos músculo-esqueléticos. CEIIA demostró como la fabricación aditiva, a través de las técnicas de optimización topológica, puede ayudar a lograr componentes con geometrías mejoradas, reduciendo su peso y coste de fabricación. Y por último, la Universidad do  Minho presentó las ventajas de la gestión de la producción y la visión artificial de cara a avanzar hacia la digitalización.

Además, se expusieron algunas de las experiencias piloto puestas en marcha en el proyecto con empresas de la Eurorregión como las realizadas en colaboración las empresas MAVIVA y OPUS, que con el apoyo de los organismos de investigación pudieron testear y probar de primera mano las ventajas de las tecnologías en sus procesos productivos, favoreciendo así el proceso de transferencia de conocimiento de los organismos de investigación al tejido productivo.

El proyecto MAINGAP, cofinanciado por el por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020. CTAG lidera este proyecto de transferencia y valorización de tecnologías 4.0 a pymes innovadoras de la Eurorregión, en colaboración con la Axencia Galega de Innovación (GAIN) – CIS Tecnoloxía e Deseño, el Centro de Engenharia e Desenvolvimento (CEiiA) y la Universidade do Minho.

 

Finaliza con éxito el proyecto estratégico de I+D CLAuDiiA

CLAuDiiA Gamelsa y CTAG, junto con Arantia y Gainsa, lanzaron en 2019 el proyecto estratégico de I+D Claudiia, cuyo objetivo general es la implementación del modelo de Industria 4.0 para flexibilizar los procesos productivos, ganar competitividad y ofrecer productos y soluciones personalizadas, ajustadas a las necesidades de los clientes.

En esta última anualidad 2022 los trabajos desarrollados dentro del proyecto CLAuDiiA, han estado focalizados en el modelado del Gemelo Digital de la planta y la realidad aumentada, permitiendo validar las propuestas surgidas de los estudios para la mejora del proceso industrial, además de plantear soluciones con tecnologías de visión, y mejorando también la ergonomía de los puestos con estudio de implementación de exoesqueletos.

Xacobeo 21-22, Galicia, GAIN, Unión Europea, Xunta de Galicia

El proyecto CLAuDiiA ha sido subvencionado por la Axencia Galega de Innovación, en el marco de la convocatoria de “Axudas para o programa Industrias do Futuro 4.0 (tercera convocatoria)” (DOG Nº 28, de 8 de febrero de 2019), dentro de la iniciativa Industrias 4.0 – Captación de inversiones, cofinanciada por la Unión Europea a través del programa operativo FEDER Galicia 2014-2020, código de expediente IN854A 2019/07, y contando con el apoyo de la Consellería de Economía, Emprego e Industria de la Xunta de Galicia.

Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de Calidad

Una manera de hacer Europa

CTAG, Gamelsa, Arantia, Gainsa

CTAG Y AKWEL lanzan la Unidad Mixta de Investigación S2-ACCESS

AKWEL y CTAG lanzan la Unidad Mixta de Investigación S2-ACCESS, con el objetivo principal de investigar en torno a soluciones inteligentes sobre sistemas de acceso a vehículo, focalizándose en dos ámbitos de trabajo: digitalización e innovación; y sostenibilidad y reducción de emisiones de CO2.

Los resultados alcanzados tras la ejecución de esta Unidad Mixta, que se prolongará hasta 2025, permitirá afianzar y reforzar el desarrollo de actividades de I+D en Galicia, y adquirir un mayor grado de conocimiento en las tecnologías electrónicas a investigar, generando un importante valor añadido a ambas entidades.

La Unidad Mixta de Investigación S2-ACCESS está subvencionada por la Axencia Galega de Innovación, en el marco de la convocatoria “Axudas para a creación e posta en marcha de novas unidades mixtas de investigación” (DOG Nº 45, de 7 de marzo de 2022), con código de expediente IN853A 2022/02, y contando con el apoyo de la Vicepresidencia Primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación.