El ‘E+Mobility Accelerator Programme’, un programa de aceleración que impulsa start-ups de movilidad urbana, busca candidatos para su segunda edición

Tras su primera edición y gracias a su buena acogida y logros recibidos, el programa de aceleración de E+Mobility ha abierto su convocatoria 2023, cuyo plazo de presentación de solicitudes finaliza el 21 de abril de 2023.

Este programa pretende transformar start-ups innovadoras en empresas de éxito a través de la aceleración de sus modelos de negocio, al tiempo que ayuda a ciudades y a empresas a resolver sus retos en materia de movilidad urbana de forma más rápida y eficiente.

Las 10 start-ups, cuyo objetivo es el de dar solución a desafíos en el ámbito de la energía, la micromovilidad y la movilidad compartida, estarán respaldadas por una tutoría empresarial y técnica que les facilitará el acceso a agentes clave para la validación técnica y de mercado y las conectará y preparará para construir pilotos con las partes interesadas pertinentes.

CTAG, como miembro principal de la iniciativa EIT Urban Mobility, coordina el servicio de mentorías con el objetivo de dar apoyo a esas empresas emergentes seleccionadas en los próximos meses.

Los beneficios de los 10 candidatos seleccionados serán, entre otros:

– Acceso a una subvención de 2.500 euros.
– Coaching y formación empresarial individualizados de hasta 30 horas.
– Validación de productos y tecnologías con acceso potencial a empresas de la UE, laboratorios vivientes, ciudades, inversores y compañeros emprendedores.
– Asesoramiento para la presentación ante inversores y posibles contactos con inversores y fondos de capital riesgo.

Obtén más información sobre el programa y sobre cómo participar a través de:

Comunicado de presentación del programa
– Página web de la E+Mobility Accelerator Programme

o contactando con Raúl Urbano, de CTAG a través de: eitum.accelerator@ctag.com

 

 

El programa de aceleración de E+Mobility es un proyecto financiado por el EIT Urban Mobility, una iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) y organismo de la Unión Europea.

CTAG continúa avanzando en el proyecto colaborativo Facendo 4.0

 

Stellantis Vigo lidera el proyecto “FACENDO, 4.0 – Competitividad Industrial y Electromovilidad a través de la Innovación y la Transformación Digital”, en el que participa CTAG junto con Gradiant, Aimen y la Universidad de Vigo, y a través del cual se pretende incrementar la competitividad y reforzar las competencias del tejido empresarial del sector de automoción de Galicia.

Con un marco de trabajo de 31 meses y una inversión prevista de 22,3 millones de euros, de los cuales se han ejecutado 18,8 millones hasta la fecha, las investigaciones se centran en tres ámbitos tecnológicos: la Fábrica del Futuro, el Vehículo del Futuro y la Conectividad, y las Tecnologías de la Información, habiéndose dedicado más de 691.000 horas de investigación e ingeniería avanzada en total.

Concretamente CTAG ha ejecutado hasta el momento un total de 70 acciones a lo largo de las dos primeras anualidades de la iniciativa, contando con la implicación de más 120 personas, y una inversión acumulada de 7,8 millones de euros.

Este proyecto está subvencionado por la Axencia Galega de Innovación, con el apoyo de la Vicepresidencia Primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia, mediante la convocatoria del programa Fábrica del futuro, fábrica inteligente y sostenible de la industria 4.0 (cuarta convocatoria), orientado a proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental e innovación centrados en tecnologías industriales innovadoras dentro de la iniciativa Industrias 4.0 – captación de inversiones (DOG Nº 173, de 27 de agosto de 2020), con código de expediente IN854A-2020/01, y cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) – “Una manera de hacer Europa”, dentro del Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020, con el objetivo de “Promover o Desenvolvemento Tecnolóxico, a Innovación e unha Investigación de Calidade”.

 

 

 

Concluye el proyecto estratégico de I+D+i efiFACTORY

Las actividades de I+D+i que se abordaron en colaboración efectiva entre BORGWARNER y CTAG en el marco del proyecto estratégico efiFACTORY llegaron a su conclusión tras un periodo de ejecución de cuatro anualidades.

El objetivo general del proyecto fue la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías de fabricación 4.0 que permitieron evolucionar los procesos productivos de BorgWarner hacia un nuevo modelo basado en los preceptos de eficiencia, flexibilidad y sostenibilidad, de forma que ha posibilitado reaccionar ante los nuevos requerimientos en materia de transporte, con el apoyo de CTAG como organismo de investigación de referencia para el sector de automoción en Galicia.

El avance técnico acumulado tras efiFACTORY ha permitido conseguir los siguientes objetivos:

  • Desarrollo de tecnologías para la comunicación que permiten una operación más autónoma de la planta en entornos dinámicos, incrementando su digitalización para que, en consecuencia, se incremente su competitividad a través de conceptos como la inteligencia de negocio, Big Data, Internet of Things o Cloud Computing.
  • Implementación de aplicaciones específicas de automatización avanzada y robótica que permiten dotar de una mayor flexibilidad y eficiencia al sistema de fabricación de BorgWarner, de manera que resulte más ágil la adaptación a las nuevas necesidades del mercado.
  • Incremento de la sostenibilidad de los procesos de fabricación de BorgWarner, teniendo en cuenta tanto factores económicos, vinculados a la reducción de consumos eléctricos, como medioambientales, relacionados con la minimización de fuentes de ruido y calor.
  • Concepción de modelos físicos y virtuales que sirven de impulso al lanzamiento de soluciones avanzadas para la fábrica del futuro.

El proyecto efiFACTORY ha sido subvencionado por la Axencia Galega de Innovación, en el marco de la convocatoria de “Axudas para o programa Industrias do Futuro 4.0 (tercera convocatoria)” (DOG Nº 28, de 8 de febrero de 2019), dentro de la iniciativa Industrias 4.0 – Captación de inversiones, cofinanciada por la Unión Europea a través del programa operativo FEDER Galicia 2014-2020, con código de expediente IN854A 201/08, y cuenta con el apoyo de la Vicepresidencia Primeira e Consellería de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia.

Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de Calidad

Una manera de hacer Europa

CTAG participa en Smart City Expo World Congress 2022

Se trata del mayor evento internacional para ciudades involucradas en el desarrollo de soluciones de movilidad inteligentes. Smart City Expo World Congress, que se celebra en Barcelona, reúne a gobiernos, instituciones y empresas para impulsar las ciudades hacía un futuro mejor.

Podéis visitarnos en el stand B200, donde estaremos presentando nuestras últimas soluciones en movilidad, como el shuttle autónomo y cooperativo, el vehículo autónomo de última milla 100% eléctrico de CTAG.

¡Os esperamos!

Más información sobre el evento en https://www.smartcityexpo.com/

CTAG expone en Estados Unidos sus últimos avances en movilidad

CTAG participa estos días en ITS World Congress 2022, un evento que reúne a los mayores expertos del mundo en el ámbito de la movilidad y los sistemas inteligentes de transporte.

Esta edición, que se celebra en la ciudad de Los Ángeles, es la primera exposición de CTAG en los Estados Unidos, y servirá para presentar a nivel internacional los últimos avances del Centro en movilidad autónoma, conectada y cooperativa, entre ellos el Shuttle, el vehículo autónomo de última milla 100% eléctrico de CTAG.

El ITS World Congress 2022 se celebra entre el 18 y el 22 de septiembre en el LA Convention Center, y contará con más de 300 expositores y casi 800 ponentes.

CTAG estará en el stand 619.

Más información sobre este evento en https://www.itsamericaevents.com/world-congress/en-us.html

 

CTAG lidera la primera demostración pública de conducción autónoma apoyada en la tecnología 5G en la frontera entre España y Portugal

Estas pruebas se han realizado en el marco del proyecto europeo 5G-MOBIX, centrado en la tecnología 5G para la Movilidad Conectada y Automatizada avanzada. Las demostraciones realizadas revelan el impacto de las soluciones probadas en diversos escenarios de una ruta fronteriza dinámica y caracterizada por la baja latencia y la continuidad del servicio proporcionado por la red 5G.

En el puente internacional Tui-Valença, con el shuttle autónomo 100% eléctrico desarrollado por CTAG, se presentaron dos casos de uso principales: la adaptación de velocidad, donde la lanzadera autónoma reduce la velocidad o se detiene para evitar a un peatón gracias a la información proporcionada por la infraestructura y la red 5G; y la conducción remota en una situación crítica, donde el vehículo cede el control a un operador para que conduzca remotamente desde el centro de control.

Las pistas de CTAG también acogieron pruebas en vivo en el marco del proyecto 5G-MOBIX. En concreto, se realizaron pruebas donde un vehículo autónomo, en tránsito junto a vehículos no conectados, recibe, a través de 5G, información de la posición de los vehículos en las vías de tránsito principales (por ejemplo, en una autopista), predice sus trayectorias y adapta la velocidad para una maniobra de incorporación segura.

Otras pruebas se centraron en la actualización de mapas en tiempo real: cuando el vehículo autónomo recibe información desde el centro de gestión de tráfico sobre las obras en la calle; la unidad de abordo del vehículo recibe la información, la compara con su propio mapa y concluye que su mapa interno está desactualizado. En ese momento, avisa al conductor para que tome el control y comienza a registrar la información captada por los sensores. Una vez superadas las obras, el vehículo sigue su camino, en modo autónomo, y la unidad de abordo envía los datos registrados por los sensores, vía 5G, al Centro ITS, que procesa todo y genera un nuevo mapa en HD. Este nuevo mapa es enviado por la red 5G a los vehículos cercanos para que puedan adelantar las obras de forma autónoma.

Cerca de cien técnicos y representantes de los distintos socios del proyecto asistieron a la presentación de los resultados del proyecto 5G-M y a las pruebas en vivo.

Para más información puede consultar la nota de prensa del evento.

Un vehículo autónomo diseñado por CTAG realiza sus primeras pruebas públicas en el Concello de Arteixo

Esta mañana han tenido lugar las primeras pruebas abiertas al público del vehículo autónomo de última milla de CTAG en Arteixo. Los vecinos de la localidad junto al alcalde han tenido la oportunidad de ser los primeros en disfrutar de un trayecto en el Shuttle 100% eléctrico.

Las pruebas tuvieron lugar a lo largo de la mañana desde el aparcamiento de la playa de Sabón, mostrando el trabajo conjunto que están haciendo el Concello de Arteixo y CTAG y manifestando las soluciones que este vehículo conectado aporta a la movilidad y como complemento con otros servicios de transporte.

El Shuttle autónomo realizará una serie de recorridos abiertos al público entre la playa de Sabón y la de Alba-Rañal que tendrán lugar esta tarde, entre las 15:00 y las 19:00 horas, así como el sábado 20 y el domingo 21 de 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas.

 

CTAG participa en ITS European Congress en Toulouse

ITS European CongressCTAG participa en la decimocuarta edición del ITS European Congress, que se celebra en Toulouse (Francia) desde el 30 de mayo hasta el 1 de junio.

Estaremos en el stand número D15, presentando nuestras tecnologías y capacidades de desarrollo en movilidad conectada, cooperativa y automatizada (CCAM). Además, presentaremos nuestros avances en conducción autónoma y las últimas novedades de SISCOGA, un corredor permanente de más de 200 km de carreteras urbanas e interurbanas para la realización de pruebas con sistemas inteligentes de transporte.

El evento contará con una ponencia de Francisco Sánchez, director de la División de Electronica y Smart Mobility de CTAG, titulada “Disruptive Technologies for Last-Mile Autonomous Shuttles”, el martes 31 de mayo a las 11:45.

El ITS European Congress se celebra en el Centro de Conferencias MEETT de Toulouse, contando con instituciones y empresas de más de 40 países líderes en movilidad inteligente y digitalización del transporte.

Más información sobre la conferencia en la web del ITS European Congress.

Convocatorias abiertas de la iniciativa europea EIT Urban Mobility

La Axencia Galega de Innovación (GAIN) y el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) organizan el próximo 1 de abril una jornada informativa virtual para dar a conocer las convocatorias actualmente abiertas de la iniciativa europea EIT Urban Mobility.

La misión de CTAG, que es socio fundador y uno de los miembros principales de esta iniciativa, es contribuir, con el apoyo de la Xunta de Galicia, a la movilización de inversión y financiación para los proyectos de los agentes de innovación gallegos. En la jornada se presentarán las siguientes convocatorias, lanzadas en el marco de la iniciativa EIT Urban Mobility:

  • Proyectos innovadores capaces de demostrar el valor comercial de una solución o producto para resolver los retos de la movilidad urbana
  • La aceleración de startups en los ámbitos de movilidad eléctrica, movilidad compartida y tecnologías 5G.

CTAG, como una de las entidades gestoras de los programas de aceleración, ofrecerá al final de la jornada la oportunidad de llevar a cabo reuniones bilaterales para asesorar a las empresas interesadas en presentar sus ideas de proyectos.

Conoce cómo las entidades del ecosistema innovador en Galicia pueden acceder a financiamiento y beneficiarse de la participación en las actividades de la EIT Urban Mobility, como incrementar su visibilidad internacional, registrándote en: https://cutt.ly/ctag

CTAG participará en DIGIZITY, un proyecto para digitalizar y automatizar el transporte urbano

Avanza + Ayuntamiento de ZaragozaSe trata de un proyecto de dos años de duración, liderado por Avanza en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza. DIGIZITY nace como el proyecto más ambicioso de investigación industrial para diseñar e implementar soluciones innovadoras con el objetivo de descarbonizar, digitalizar y automatizar el transporte urbano con autobuses cero emisiones.

En el proyecto participarán junto a CTAG cinco empresas (IRIZAR, JEMA, HISPACOLD, TELNET e IDNEO-FICOSA) y otros dos centros tecnológicos (ITAINNOVA, de Aragón y TECNALIA, del País Vasco). Esto supone la integración de la cadena de valor de uno de los segmentos del sector de la automoción: el transporte en autobús. Uniendo, de esta manera, fabricantes de autobuses, motores, componentes y sistemas embarcados, equipos de telecomunicaciones y un operador de grandes flotas.

Los objetivos del proyecto son claros: uso de vehículo inteligente y autónomo, proyecto de H2, conectividad 5G y Wifi6, infraestructuras tecnológicas y smartcities, Inteligencia artificial y soluciones de última generación para usuarios.

DIGIZITY se enmarca dentro del modelo integral del Ayuntamiento de Zaragoza dirigido a crear una ciudad cero emisiones y a impulsar una movilidad sostenible con la transición del vehículo privado al transporte público. Se trata de un proyecto pionero, tanto a nivel nacional como internacional probando más de 50 productos, sistemas y subsistemas, dirigidos a lograr un transporte público más limpio, más eficiente y más cómodo.

Más información en https://avanzagrupo.com/avanza-ayuntamiento-zaragoza-digizity/

Proyecto financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU a través de la convocatoria para el año 2021 Programa Tecnológico de Automoción Sostenible, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y del Programa Estatal para Catalizar la Innovación y el Liderazgo Empresarial del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 promovido por el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI):

Proyecto financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU a través de la convocatoria para el año 2021 Programa Tecnológico de Automoción Sostenible, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y del Programa Estatal para Catalizar la Innovación y el Liderazgo Empresarial del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 promovido por el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI)Líder: AVANZA ZARAGOZA SAU Socios participantes: AVANZA SPAIN, S.L., IDNEO TECHNOLOGIES, S.A., INTERNACIONAL HISPACOLD, S.A., IRIZAR, S.COOP., JEMA ENERGY, S.A. y TELNET REDES INTELIGENTES, S.A. Organismos de Investigación: ITAINNOVA – Instituto Tecnológico de Aragón, Fundación TECNALIA Research & Innovation y CTAG – Centro Tecnolóxico de Automoción de Galicia

Título del proyecto: DIGIZITY – 0: INVESTIGACIÓN INDUSTRIAL DE SOLUCIONES INNOVADORAS PARA DESCARBONIZAR, DIGITALIZAR Y AUTOMATIZAR EL TRANSPORTE URBANO CON AUTOBUSES 0 EMISIONES
Acrónimo: DIGIZITY
Líder: AVANZA ZARAGOZA SAU
Socios participantes: AVANZA SPAIN, S.L., IDNEO TECHNOLOGIES, S.A., INTERNACIONAL HISPACOLD, S.A., IRIZAR, S.COOP., JEMA ENERGY, S.A. y TELNET REDES INTELIGENTES, S.A.
Organismos de Investigación: ITAINNOVA – Instituto Tecnológico de Aragón, Fundación TECNALIA Research & Innovation y CTAG – Centro Tecnológico de Automoción de Galicia.
Presupuesto total del proyecto: 9.094.670,00€.
Subvención otorgada: 5.440.703,35€.
Duración del proyecto: 01/11/2021 – 31/12/2023.