Concluye el proyecto estratégico de I+D+i efiFACTORY

Las actividades de I+D+i que se abordaron en colaboración efectiva entre BORGWARNER y CTAG en el marco del proyecto estratégico efiFACTORY llegaron a su conclusión tras un periodo de ejecución de cuatro anualidades.

El objetivo general del proyecto fue la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías de fabricación 4.0 que permitieron evolucionar los procesos productivos de BorgWarner hacia un nuevo modelo basado en los preceptos de eficiencia, flexibilidad y sostenibilidad, de forma que ha posibilitado reaccionar ante los nuevos requerimientos en materia de transporte, con el apoyo de CTAG como organismo de investigación de referencia para el sector de automoción en Galicia.

El avance técnico acumulado tras efiFACTORY ha permitido conseguir los siguientes objetivos:

  • Desarrollo de tecnologías para la comunicación que permiten una operación más autónoma de la planta en entornos dinámicos, incrementando su digitalización para que, en consecuencia, se incremente su competitividad a través de conceptos como la inteligencia de negocio, Big Data, Internet of Things o Cloud Computing.
  • Implementación de aplicaciones específicas de automatización avanzada y robótica que permiten dotar de una mayor flexibilidad y eficiencia al sistema de fabricación de BorgWarner, de manera que resulte más ágil la adaptación a las nuevas necesidades del mercado.
  • Incremento de la sostenibilidad de los procesos de fabricación de BorgWarner, teniendo en cuenta tanto factores económicos, vinculados a la reducción de consumos eléctricos, como medioambientales, relacionados con la minimización de fuentes de ruido y calor.
  • Concepción de modelos físicos y virtuales que sirven de impulso al lanzamiento de soluciones avanzadas para la fábrica del futuro.

El proyecto efiFACTORY ha sido subvencionado por la Axencia Galega de Innovación, en el marco de la convocatoria de “Axudas para o programa Industrias do Futuro 4.0 (tercera convocatoria)” (DOG Nº 28, de 8 de febrero de 2019), dentro de la iniciativa Industrias 4.0 – Captación de inversiones, cofinanciada por la Unión Europea a través del programa operativo FEDER Galicia 2014-2020, con código de expediente IN854A 201/08, y cuenta con el apoyo de la Vicepresidencia Primeira e Consellería de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia.

Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de Calidad

Una manera de hacer Europa

CTAG participa en Smart City Expo World Congress 2022

Se trata del mayor evento internacional para ciudades involucradas en el desarrollo de soluciones de movilidad inteligentes. Smart City Expo World Congress, que se celebra en Barcelona, reúne a gobiernos, instituciones y empresas para impulsar las ciudades hacía un futuro mejor.

Podéis visitarnos en el stand B200, donde estaremos presentando nuestras últimas soluciones en movilidad, como el shuttle autónomo y cooperativo, el vehículo autónomo de última milla 100% eléctrico de CTAG.

¡Os esperamos!

Más información sobre el evento en https://www.smartcityexpo.com/

Últimas plazas para Hands-on Automotive Workshop 2022

El próximo martes 25 de octubre se celebrará en las instalaciones de CTAG el Hands-on Automotive Workshop 2022, un evento organizado por el EIT Manufacturing y CTAG para mostrar nuevas soluciones que ayuden a las empresas del sector automoción a mejorar su competitividad y sostenibilidad.

El programa incluye la presentación de programas de financiación, mesas redondas y una visita al Booster Manufacturing Lab de CTAG con demostraciones en vivo a cargo de diferentes compañías.

Programa Hands-On Automotive Workshop 2022

Si quieres conocer las últimas tendencias del sector todavía puedes inscribirte en el siguiente enlace: https://www.eitmanufacturing.eu/news-events/events/automotive-vigo-2022/

Logo EIT Manufacturing and UE

Arranca el proyecto SALIENT

Reunión proyecto SALIENTCTAG acaba de anunciar el lanzamiento del proyecto europeo SALIENT (Novel Concepts for Safer, Lighter, Circular and Smarter Vehicle Structure Design for Enhanced Crashworthiness and Higher Compatibility).

Esta iniciativa, financiada por la UE, busca desarrollar innovadoras estructuras de vehículos que sean más seguras, ligeras y circulares. El proyecto contribuye a una nueva generación de estructuras frontales que detectan y se adaptan automáticamente a diferentes escenarios de choque.

SALIENT está liderado por el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG, España) como coordinador general y la Universidad de Northumbria en Newcastle (Reino Unido) como coordinador científico. El proyecto, de 36 meses de duración, se desarrollará desde septiembre de 2022 hasta agosto de 2025 y se centrará en proponer y validar diseños de vehículos ligeros con una vida útil más segura y sostenible y un diseño de la estructura frontal del vehículo más adaptable. SALIENT reagrupa a 12 socios del consorcio de 7 países (España, Italia, Alemania, Austria, Turquía, Estonia y Reino Unido).

Más información en la nota de prensa del lanzamiento del proyecto y en la web http://salient-project.eu/

Unión Europea
Funded by the European Union

20º aniversario de CTAG

El 3 de octubre de 2002 se inauguraba el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia y hemos preparado este vídeo para celebrar nuestro 20º aniversario.

¡Gracias por 20 años increíbles!

CELL-OS – Proyecto europeo de digitalización y analítica para robótica

CTAG y PROBOTEC están trabajando conjuntamente en el proyecto CELL-OS – Robotic Cell Operative System, enmarcado como proyecto cascade funding en ZDMP – Zero Defects Manufacturing Platform. Este proyecto europeo busca el desarrollo de una plataforma de soporte a procesos de fabricación con cero defectos.

En CELL-OS, CTAG y PROBOTEC trabajan validando y adaptando la plataforma ZDMP para un caso de uso real, relacionado con una celda robótica de remachado. Para ello, se ha desarrollado un nuevo método de monitorización de los dispositivos de la celda, y se ha trabajado en el desarrollo de nuevos modelos de predicción de la calidad y la fiabilidad de la celda. ZDMP ha dado soporte en el uso y despliegue de una serie de herramientas para ello.

En noviembre tendrá lugar la presentación de resultados del proyecto a ZDMP. El proyecto se diseminará, así mismo, en el evento I4MS Stakeholders (Budapest, 19/10/2022), en el Hands-on Automotive Workshop organizado conjuntamente por EIT-Manufacturing y CTAG (Porriño, 25/10/2022), así como en un evento próximo organizado por PROBOTEC en noviembre 2022.

The CELL-OS Project is an open call winner of the ZDMP Project that has received funding from the European Union’s Horizon 20020 research and innovation program under grant agreement Nº 825631.

Presentación de la Unidad Mixta de Investigación S2-ACCESS entre AKWEL Y CTAG

El pasado jueves 29 de septiembre tuvo lugar en las instalaciones del Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) la reunión de lanzamiento de la Unidad Mixta de Investigación S2-ACCESS, que cuenta con el apoyo de la Agencia Gallega de Innovación (GAIN).

La iniciativa entre AKWEL y CTAG nace de una amplia trayectoria de actividades y proyectos comunes, que se ve reforzada con esta UMI, cuyo objetivo es investigar en torno a soluciones inteligentes sobre sistemas de acceso a vehículo, focalizándose en dos ámbitos de trabajo: digitalización e innovación; y sostenibilidad y reducción de emisiones de CO2.

Desde el punto de vista estratégico, esta Unidad Mixta de Investigación busca afianzar y reforzar el desarrollo de actividades de I+D en Galicia, así como adquirir background y conocimiento sobre las tecnologías electrónicas en las que está previsto investigar, considerando la perspectiva del respecto al medio ambiente ya en los primeros compases de diseño.

Esta colaboración se inició en mayo de 2022 y tendrá una duración de tres años, hasta septiembre de 202, con un presupuesto que supera los 3,5 millones de euros y un equipo humano de casi 40 personas.

Presentación de la Unidad Mixta de Investigación GRECO entre Grupo COPO Y CTAG

El pasado jueves 29 de septiembre tuvo lugar en las instalaciones del Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) la reunión de lanzamiento de la Unidad Mixta de Investigación GRECO, que cuenta con el apoyo de la Agencia Gallega de Innovación (GAIN).

Esta nueva UMI permitirá reforzar la colaboración entre Grupo Copo y CTAG gracias a un equipo de más de 20 especialistas. Sus resultados estarán orientados hacia el desarrollo de productos y procesos con funciones avanzadas y diseñados para minimizar su huella de carbono, con un enfoque hacia la investigación y el desarrollo en tecnologías de smartización.

GRECO, que estará en ejecución hasta 2025 y tiene previsto movilizar un presupuesto de 2 millones de euros, permitirá consolidar en Galicia capacidades de I+D desarrolladas por dos entidades arraigadas en la comunidad, situadas en la vanguardia de la tecnología y con proyección internacional.

 

Jornada “8 Tecnologías clave para las fábricas del futuro” – proyecto MAINGAP

El pasado jueves 22 de septiembre, en las instalaciones de CTAG en O Porriño, tuvo lugar la jornada “8 Tecnologías clave para las fábricas del futuro”, como cierre del proyecto MAINGAP.

Se presentaron los resultados alcanzados y algunas de las tecnologías claves para mejorar la eficiencia y competitividad de las fábricas como son la robótica colaborativa, los exoesqueletos, la fabricación aditiva, la realidad aumentada y virtual o la fabricación digital. Durante la jornada los participantes pudieron presenciar demostraciones con algunos de los desarrollos llevados por los socios del proyectos, tales como un simulador de pintura con realidad virtual diseñado por CIS Tecnoloxía e Deseño, un sistema que permite a profesionales y alumnos integrarse a través de un entorno virtual en una cabina de pintura y entrenarse en las tareas de pintura con pistola de un vehículo; o comprobar de la mano de CTAG como los  exoesqueletos pueden contribuir a prevenir trastornos músculo-esqueléticos. CEIIA demostró como la fabricación aditiva, a través de las técnicas de optimización topológica, puede ayudar a lograr componentes con geometrías mejoradas, reduciendo su peso y coste de fabricación. Y por último, la Universidad do  Minho presentó las ventajas de la gestión de la producción y la visión artificial de cara a avanzar hacia la digitalización.

Además, se expusieron algunas de las experiencias piloto puestas en marcha en el proyecto con empresas de la Eurorregión como las realizadas en colaboración las empresas MAVIVA y OPUS, que con el apoyo de los organismos de investigación pudieron testear y probar de primera mano las ventajas de las tecnologías en sus procesos productivos, favoreciendo así el proceso de transferencia de conocimiento de los organismos de investigación al tejido productivo.

El proyecto MAINGAP, cofinanciado por el por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020. CTAG lidera este proyecto de transferencia y valorización de tecnologías 4.0 a pymes innovadoras de la Eurorregión, en colaboración con la Axencia Galega de Innovación (GAIN) – CIS Tecnoloxía e Deseño, el Centro de Engenharia e Desenvolvimento (CEiiA) y la Universidade do Minho.

 

CTAG Y CETEC lanzan la unidad mixta de investigación GRECO

El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia – CTAG y el Centro Tecnológico de Grupo Copo – CETEC lanzan la Unidad Mixta GRECO, orientada a la investigación y desarrollo en tecnologías de smartización que permitan elevar el nivel competitivo de Grupo Copo. Las líneas de investigación propuestas se articulan desde una perspectiva tanto de producto, con la incorporación de nuevas funcionalidades inteligentes que respondan a las necesidades del mercado, como de proceso, redefiniendo las operaciones y metodologías de trabajo para su optimización, poniendo en primer término para ambas líneas la reducción del impacto ambiental como vector de impulso.

El nuevo grupo investigador mixto permitirá reforzar la colaboración Grupo Copo-CTAG, ampliando su ámbito de trabajo hacia el desarrollo de productos y procesos con funciones avanzadas y diseñados para minimizar su huella de carbono.

Además, los resultados de GRECO posibilitarán la consolidación en Galicia de las capacidades de I+D desarrolladas por las dos entidades, ambas arraigadas en la región, punteras en sus correspondientes ámbitos y con vocación internacional.

La Unidad Mixta de Investigación GRECO está subvencionada por la Axencia Galega de Innovación, en el marco de la convocatoria de “Axudas para a creación e posta en marcha de novas unidades mixtas de investigación” (DOG Nº 45, de 7 de marzo de 2022), con código de expediente IN853A 2022/01, y contando con el apoyo de la Vicepresidencia Primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación.