Bioeconomía Forestal en tiempos desafiantes – proyecto BIOTECFOR+

El día 20 de Junio, de 9:30h a 17:30h, se llevará a cabo el Seminario Internacional Bioeconomía Forestal en tiempos desafiantes: tecnologías, mercados y políticas, en Oporto.

Este evento se enmarca en el proyecto BIOTECFOR+ (www.biotecfor.com), del que CTAG es líder, y cuyo objetivo es la capitalización de soluciones para la valorización de recursos forestales en industrias como la automoción.

Link a programa e inscripciones: https://es.biotecfor.com/events/150-bioeconomia_forestal_en_tiempos_desafiantes

CTAG presente en EMOBILITY EXPO & WORLD CONGRESS 2023 VALENCIA

EMobility Expo World Congress 2023 llega a Valencia este 21 de marzo para reunir a más de 5.000 profesionales expertos en movilidad sostenible, conectada y autónoma.

Durante los 3 días de duración del evento, CTAG estará presente junto a más de 170 empresas internacionales y especializadas en movilidad. Expondrán sus últimas innovaciones y soluciones tecnológicas para hacer frente al reto de conseguir unas ciudades y una sociedad más sostenibles con el medio ambiente.

CTAG participará como expositor del evento desde el stand B224, donde estaremos enseñando nuestras últimas soluciones para la movilidad del futuro.

Además, estará como ponente a lo largo de los dos primeros días del evento:

– 21 de marzo – Alberto Tielas, responsable del Departamento de Materiales y Sistemas de interior de CTAG, coordina actividades relacionadas con el lanzamiento de nuevos modelos de vehículos e integración de innovaciones para el sector movilidad.
– 22 de marzo – Jorge Varela, experto en vehículo eléctrico y baterías de CTAG.

En caso de tener interés en concertar una reunión con alguno de nuestros responsables, pueden hacerlo a través del siguiente correo: sales@ctag.com

Más información sobre el evento en https://www.emobilityworldcongress.com/ 

CTAG, ganador del certamen Materiales de Galicia en la categoría Investigación

El premio ha sido anunciado en el acto de cierre del I Certamen de Materiales Innovadores de Galicia, organizado por la Axencia Galega de Innovación (GAIN) a través de la Materioteca de Galicia. El acto se ha celebrado en el CIS Tecnología y Diseño de Ferrol.

El material premiado es un recubrimiento conductor térmico y eléctrico creado por el equipo de Innovación en Materiales de CTAG. Se trata de un material de confort concebido para el interior de vehículos, pero que también podría ser aplicable a mobiliario o textil. Sus propiedades permiten lograr superficies calefactadas y funcionales, sea cual sea la base sobre la que se aplica (tejido, plástico, madera, cerámica…)

Su carácter sostenible radica en el ahorro, tanto de energía, ya que permite una sensación de confort con menor temperatura, como de componentes, dado que permite prescindir de tubos de calefacción o radiadores.

Toda la información sobre este material en la Materioteca de Galicia: https://www.materioteca.gal/bd/materi/ver/211

 

Webinar Bioeconomía Forestal: productos y aplicaciones de base forestal

El 4 de noviembre, a las 15:30 h, tendrá lugar el webinar BIOECONOMÍA FORESTAL: productos y aplicaciones de base forestal.

Empresas del sector automovilístico, textil y forestal van a presentar los productos innovadores desarrollados a partir de materias primas forestales.

El evento se integra en el proyecto BIOTECFOR (www.biotecfor.com) que busca fomentar el uso de recursos forestales para el desarrollo de nuevos productos y aplicaciones, promoviendo la bioeconomía circular.

¡Participe y divulgue!

Ir a inscripción.

 

CTAG, premiado en la Gala Noite da Industria

Discurso de Luis Moreno, director general de CTAG, durante la entrega de premiosLa Gala Noite da Industria, organizada por el Colegio y la Asociación de Ingenieros Industriales, reunió en Vigo a medio millar de profesionales del sector para celebrar la entrega de los IV Premios Galicia.

Luis Moreno, director general de CTAG, recibió uno de los premios Galicia Industria por el proyecto europeo FORTAPE, un proyecto de investigación liderado por CTAG que aunó la experiencia y conocimientos de los sectores de automoción y aeronáutica para desarrollar nuevas soluciones más eficientes y ligeras para piezas plásticas.

También fueron galardonadas las empresas viguesas Norlean, por sus soluciones innovadoras para la transformación digital, y Xesol Innovation S.A., que desarrolla tecnología propia basada en visión artificial y redes neuronales.  El palmarés lo completaron la compañía ourensana Aceites Abril, que recibió el Premio Concello de Vigo; Luis Abelleira Álvarez, gerente de Aerolugo; y la empresa PCM+n, de Lugo.

 

CTAG presenta sus últimas novedades en Mindtech

Mindtech 2019El equipo experto de CTAG estará en el stand 199B, donde se realizarán presentaciones en vivo con los desarrollos más recientes para exoesqueletos y cobots. Además, CTAG expondrá en Mindtech 2019 algunos de sus proyectos más recientes en las áreas de nuevos materiales y conducción autónoma.

Mintech 2019 es un evento internacional en el que estarán presentes las empresas líderes del sector industrial, metalúrgico, metal mecánico y de las tecnologías asociadas. El evento, que se celebra en Vigo entre los días 10 y 12 de septiembre, tiene el objetivo de convertirse en la feria referente del sector industrial del Polo Ibérico.

Más información sobre Mindtech 2019 en https://mindtechvigo.com/

Expertos nacionales e internacionales presentarán en Vigo los últimos avances en materiales compuestos

  • Se trata del XIII Congreso Nacional de Materiales Compuestos (MATCOMP 2019), que se celebrará en Vigo del 3 al 5 de julio
  • El Congreso, promovido por AEMAC y organizado por CTAG y la Universidad de Vigo, es el más importante en el campo de los materiales compuestos y de altas prestaciones a nivel nacional
  • Esta edición cuenta ya con más de 200 ponencias y posters y se han recibido más abstracts que en toda la historia de MATCOMP
  • A falta de menos de un mes, quedan muy pocas plazas para inscribirse
  • La presidenta del CSIC, Rosa María Menéndez López, Gilles Ausias, de la Universidad de Bretaña Sur, Juan José Vilatela, del Instituto IMDEA Materiales y Luis Miguel Requejo Morcillo, experto gubernamental de la Agencia Europea de Defensa, serán algunos de los expertos que participará en el evento
  • CTAG y la Universidad de Vigo, como co-organizadores, centrarán la temática de esta edición en el impacto de los composites en la Industria 4.0 y en la Economía Circular
MATCOMP 2019, organizado por AEMAC, CTAG y Universidade de Vigo

Vigo será del 3 al 5 de julio la sede del evento de referencia a nivel académico, científico y empresarial en el campo de los materiales compuestos. La Asociación Española de Materiales Compuestos (AEMAC) celebrará la XIII Edición del Congreso Nacional de Materiales Compuestos (MATCOMP 2019) en la que se compartirán los últimos avances en composites de la mano de expertos nacionales e internacionales.

El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) y la Universidad de Vigo (UVigo) impulsaron la candidatura de la ciudad olívica como sede del evento, consiguiendo que el congreso MATCOMP se celebre por primera vez en su historia en Galicia. Esta edición cuenta ya con más de 200 ponencias y posters y se han recibido más abstracts que en toda la historia de MATCOMP.

Con CTAG y la Universidad de Vigo como co-organizadores, en esta edición se dará una mayor presencia al sector de automoción, debido a los retos y barreras que deben superar los nuevos materiales para acceder a un entorno tan competitivo en costes y tiempos. De este modo durante el Congreso se desarrollará una sesión temática con expertos internacionales sobre el uso de los composites en los automóviles y sobre su papel en la transformación de la industria de automoción.

Por otro lado, el congreso también tratará de reforzar el impacto de los composites en la Industria 4.0 y en la Economía Circular, apostando por la automatización de los procesos, así como por las tecnologías que promuevan el reciclaje y la sostenibilidad de los materiales compuestos, de forma que los procesos y productos sean más eficientes desde el punto de vista medioambiental.

Este congreso está abierto a la participación de todas aquellas empresas, investigadores, emprendedores, profesionales y estudiantes interesados en enviar sus contribuciones científicas, presentar sus proyectos o bien en asistir al congreso.

Puede descargar la nota de prensa.

Si está interesado en asistir al congreso, puede inscribirse en https://matcomp19.com/inscripciones/

CTAG Participa en DECOAT, un nuevo Proyecto Horizonte 2020 para Reciclar Pinturas y Recubrimientos aplicados sobre Plásticos y Textiles

DECOAT

El proyecto europeo, en el que CTAG es un socio clave, celebró su reunión de lanzamiento el pasado mes de febrero en la sede de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica. El consorcio, liderado por el centro tecnológico belga CENTEXBEL, está formado por 17 socios europeos que cubren toda la cadena de valor, partiendo de diseñadores y fabricantes y pasando por centros de investigación y organizaciones no gubernamentales.

El proyecto se centra en los sustratos plásticos o textiles que están pintados o recubiertos con algún tipo de recubrimiento y que no se pueden reciclar. La Industria Europea del Plástico ha establecido como objetivo alcanzar el 50% de reciclaje de plástico y, para cumplir con este objetivo tan ambicioso, se deben considerar soluciones inteligentes que permitan el reciclaje de piezas textiles y de plástico con recubrimientos de múltiples capas. Muchos materiales constan de más de un componente químico, lo que dificulta su reciclabilidad, como los productos revestidos y laminados. Idealmente, todos los componentes de un objeto después de su final de vida útil deberían separarse y enviarse a la tecnología de reciclaje más adecuada.

El objetivo de DECOAT es por tanto investigar y desarrollar nuevos materiales poliméricos inteligentes y sus procesos de reciclaje apropiados. Las soluciones se basarán en aditivos inteligentes (en forma de microcápsulas o como aditivos activados por microondas) para las formulaciones de los recubrimientos que serán activadas por un desencadenante externo específico (calor, humedad, microondas, proceso químico).

El impacto esperado por este proyecto, a desarrollar en cuatro años, es reducir el vertido del 75% de las piezas recubiertas consideradas en los casos de uso de DECOAT, que cubren ropa, productos electrónicos y automóviles. Se pretende reducir así la huella de carbono en al menos un 30% para los productos considerados. Al permitir el reciclaje de dichos materiales, se espera que DECOAT genere a medio plazo un mercado novedoso de más de 150 millones en Europa.

 

DECOAT is funded by the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under Grant Agreement No. 814505 For more information on the project, visit www.decoat.eu

 

CTAG participará en JEC World 2019

JEC World 2019, The Leading International Composites Show. Paris Nord Villepinte, march 12-13-14, 2019. CTAG: Visit Us at hall 6, stand G84

El evento se celebrará en el Centro de Exhibiciones París Nord – Villepinte del 12 al 14 de marzo. CTAG presentará sus últimos trabajos de I+D+i relacionados con composites multifuncionales y de altas prestaciones desarrollados para innovar en el confort térmico (frío y calor gracias al efecto Joule y Peltier con activación capacitiva y sensor de campo cercano integrado), visual (iluminación integrada, materiales naturales para estéticas nobles) y auditivo (superficies resonantes) para interiores de vehículo.

Este es el evento más importante de Europa en el sector de los materiales compuestos, donde los expositores presentarán innovaciones en diferentes sectores como el automóvil, el aeroespacial, la construcción, la ingeniería civil, etc.

Los investigadores del Área de Innovación en Materiales y nuestro equipo comercial estarán presentes en nuestro stand y están a su disposición para fijar una reunión previamente. Dentro del recinto ferial podrán encontrarnos en el Hall 6, Stand G84, al lado del AUTO PLANET, donde estaremos encantados de recibirle.

Para más información sobre la JEC:
http://www.jeccomposites.com/knowledge/international-composites-agenda/jec-world-2019

 

MATCOMP’19 abre el plazo para la presentación de ABSTRACTS

El XIII Congreso Nacional de Materiales Compuestos – MATCOMP’19 ha abierto el plazo para la presentación de ABSTRACTS, que permanecerá abierto hasta el 20 de diciembre de 2018. En el siguiente enlace podrá encontrar las instrucciones para autores y realizar la presentación de su ABSTRACT de forma online.

https://matcomp19.com/instrucciones-para-autores/

MATCOMP'19 : 3 días, 3 conferencias plenarias, más de 200 ponentes y más de 350 asistentes

MATCOMP es el evento más importante de la comunidad científica, académica y empresarial en torno a los materiales compuestos y de altas prestaciones en España. Se trata de un congreso bienal promovido por AEMAC para fomentar la investigación y la utilización de materiales compuestos.

Esta edición, organizada conjuntamente por AEMAC, CTAG y la Universidad de Vigo, será la primera que se celebrará en Galicia, y se centrará en reforzar el impacto de los composites en la Industria 4.0 y en la Economía Circular para sectores estratégicos como automoción, naval, aeronáutica, energías renovables y construcción, entre otros.

 

Organizado por

AEMAC, CTAG Y Universidade de Vigo