CTAG y ANTOLIN concluyen el desarrollo de las líneas de I+D establecidas en el marco de la unidad mixta de investigación insAI

La Unidad Mixta de Investigación (UMI) insAI, iniciativa de colaboración entre CTAG y Antolin, llega a su fin tras su lanzamiento en el año 2020. Su principal objetivo ha sido el análisis, definición, diseño y desarrollo de soluciones inteligentes e innovadoras de monitorización de los ocupantes de un vehículo, con el fin de contribuir a garantizar la seguridad y mejorar la experiencia de usuario y el confort.

Así, las cuatro anualidades de ejecución han posibilitado que las líneas de investigación emprendidas permitiesen desarrollar nuevas soluciones avanzadas en el ámbito de la electrónica, de aplicación en el campo de la seguridad y conducción automatizada, del confort y de la salud.

Por lo expuesto, la finalización de las actividades de la Unidad Mixta ha permitido un incremento del nivel competitivo de CTAG y Antolin, potenciando la actividad del sector de automoción, como industria clave en las economías regional y nacional.

La Unidad Mixta de Investigación insAI ha sido subvencionada por la Axencia Galega de Innovación mediante la convocatoria de “Subvencións para a creación e posta en marcha de Unidades Mixtas de Investigación” (DOG Nº 35, de 20 de febrero de 2020), y cofinanciada con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco del programa operativo Feder Galicia 2014-2020 (código de expediente IN853A-2020/03), contando con el apoyo de la Vicepresidencia Primeira e Consellería de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia.

Viajamos hasta Stuttgart para presentar nuestros últimos avances en materia de propulsiones sostenibles

CTAG participa en The Battery Show, el principal punto de encuentro internacional de profesionales del ámbito de baterías y vehículos eléctricos e híbridos.

La ciudad alemana de Stuttgart será la responsable un año más de acoger este evento durante los días 23, 24 y 25 de mayo del 2023. Esta edición contará con más de 10.000 asistentes que tendrán la oportunidad de conocer los últimos avances y soluciones tecnológicas en materia de propulsiones sostenibles.

Podrás encontrarnos en el stand C71 donde mostraremos nuestras competencias en ensayos y validación de componentes eléctricos, eCLIMA, eAXLE, ensayos de HV (Alto Voltaje) y de EMC (Compatibilidad Electromagnética), eMAST y Test de Abuso.

Equipado con tecnologías y sistemas de seguridad de vanguardia, nuestro Electromobility Lab representa el compromiso de CTAG de promover la investigación y el desarrollo de nuevos sistemas de propulsión y almacenamiento de energía más sostenibles.

Puedes consultar más información sobre el evento en la web de The Battery Show.

Y en caso de tener interés en concertar una reunión con alguno de nuestros responsables, puedes hacerlo a través del siguiente correo: ctag@ctag.com

Nos vamos con nuestra Shuttle hasta Lisboa para participar en el 15th ITS European Congress

 

 

 

 

 

Un año más nos desplazamos hasta la ciudad en la que se celebran los ITS European Congress para presentar nuestras últimas innovaciones en materia de movilidad inteligente. El evento tendrá lugar desde el 22 hasta el 24 de mayo del 2023, en el Centro de Congresos de Lisboa, Portugal.

En esta decimoquinta edición, CTAG participará de múltiples formas:

  • Estaremos en el stand B30 presentando nuestras tecnologías y capacidades de desarrollo en movilidad conectada, cooperativa y automatizada (CCAM).
  • Llevaremos a cabo la demo “CTAG Autonomous Shuttle: a way of connecting Mobility”, donde el público podrá vivir la experiencia de subirse a un medio de transporte inteligente, equipado con tecnologías de vanguardia capaces de dotar al vehículo de la capacidad de comunicarse con la infraestructura o con otros vehículos.
  • El director de la división de Electrónica y Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) de CTAG, Francisco J. Sánchez Pons, realizará una ponencia el día 24, a las 15:15h, titulada “Managing Urban Mobility Space – What can we expect from cities in the future”.
  • Y con la participación de Javier Vázquez Jorge, responsable de Smart Mobility de CTAG, el día 23 a las 11:45h, en la mesa de debate “Data services for traffic management”.

El Congreso Europeo ITS, organizado por ERTICO, es un evento de referencia en el ámbito de los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS). Este año contará con la representación de 57 países, más de 2.500 asistentes y una superficie de exposición de 3.500 m2.

Más información sobre la conferencia en la web del ITS European Congress.

CTAG participa en Smart City Expo World Congress 2022

Se trata del mayor evento internacional para ciudades involucradas en el desarrollo de soluciones de movilidad inteligentes. Smart City Expo World Congress, que se celebra en Barcelona, reúne a gobiernos, instituciones y empresas para impulsar las ciudades hacía un futuro mejor.

Podéis visitarnos en el stand B200, donde estaremos presentando nuestras últimas soluciones en movilidad, como el shuttle autónomo y cooperativo, el vehículo autónomo de última milla 100% eléctrico de CTAG.

¡Os esperamos!

Más información sobre el evento en https://www.smartcityexpo.com/

CTAG expone en Estados Unidos sus últimos avances en movilidad

CTAG participa estos días en ITS World Congress 2022, un evento que reúne a los mayores expertos del mundo en el ámbito de la movilidad y los sistemas inteligentes de transporte.

Esta edición, que se celebra en la ciudad de Los Ángeles, es la primera exposición de CTAG en los Estados Unidos, y servirá para presentar a nivel internacional los últimos avances del Centro en movilidad autónoma, conectada y cooperativa, entre ellos el Shuttle, el vehículo autónomo de última milla 100% eléctrico de CTAG.

El ITS World Congress 2022 se celebra entre el 18 y el 22 de septiembre en el LA Convention Center, y contará con más de 300 expositores y casi 800 ponentes.

CTAG estará en el stand 619.

Más información sobre este evento en https://www.itsamericaevents.com/world-congress/en-us.html

 

CTAG organiza el evento “8 TECNOLOGÍAS CLAVE PARA LAS FÁBRICAS DEL FUTURO”

CTAG organiza el evento “8 TECNOLOGÍAS CLAVE PARA LAS FÁBRICAS DEL FUTURO”, que tendrá lugar el jueves 22 de septiembre de 11:00 a 14:00 CET, como jornada de cierre del proyecto MAINGAP – Manufactura Innovadora en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal. El objetivo es presentar los resultados alcanzados y dar a conocer las 8 tecnologías centrales del proyecto, sus ventajas y aplicaciones multisectoriales, contribuyendo a la toma de decisión sobre la incorporación de las misma en las fábricas: Realidad Aumentada; Realidad Virtual; Robótica Colaborativa, Fabricación Aditiva; Exoesqueletos; Simulación para Logística; Gestión de la Producción y Fabricación Digital.

El proyecto MAINGAP está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020. CTAG lidera este proyecto de transferencia y valorización de tecnologías 4.0 a pymes innovadoras de la Eurorregión, en colaboración con la Axencia Galega de Innovación (GAIN) – CIS Tecnoloxía e Deseño ,el Centro de Engenharia e Desenvolvimento (CEiiA) y la Universidade do Minho.

MAINGAP ha desarrollado sus actividades en torno a soluciones tecnológicas innovadoras que responden a los desafíos que supone avanzar hacia la Industria 4.0 y la digitalización en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, tomando como punto de partida sectores de referencia como el sector automoción y el sector aeronáutico.

Las inscripciones deberán formalizarse antes del 20/09/2022 a las 12:00. Entrada libre hasta completar aforo.

Programa de la jornada

Inscripciones

Logos de Interreg y MAINGAP

Un vehículo autónomo diseñado por CTAG realiza sus primeras pruebas públicas en el Concello de Arteixo

Esta mañana han tenido lugar las primeras pruebas abiertas al público del vehículo autónomo de última milla de CTAG en Arteixo. Los vecinos de la localidad junto al alcalde han tenido la oportunidad de ser los primeros en disfrutar de un trayecto en el Shuttle 100% eléctrico.

Las pruebas tuvieron lugar a lo largo de la mañana desde el aparcamiento de la playa de Sabón, mostrando el trabajo conjunto que están haciendo el Concello de Arteixo y CTAG y manifestando las soluciones que este vehículo conectado aporta a la movilidad y como complemento con otros servicios de transporte.

El Shuttle autónomo realizará una serie de recorridos abiertos al público entre la playa de Sabón y la de Alba-Rañal que tendrán lugar esta tarde, entre las 15:00 y las 19:00 horas, así como el sábado 20 y el domingo 21 de 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas.

 

CTAG liderará FlexCURB, un proyecto europeo co-financiado por la EIT Urban Mobility, para la digitalización y mejora de la logística urbana de última milla

El Proyecto FlexCURB (Implementation of Dynamic Curbside Management Solutions to Improve Sustainable City Logistics Operations) es una iniciativa co-financiada por el EIT Urban Mobility, en la que diferentes socios europeos trabajarán en la implementación y validación de una solución digital para la gestión dinámica del espacio viario, estudiando específicamente cómo la gestión del aparcamiento, las regulaciones de acceso a vehículos urbanos y la gestión del transporte de mercancías pueden ser integrados.

La colaboración entre los diferentes socios del proyecto, y con las 4 ciudades piloto (Toulouse, Strasbourg, Leuven y Funchal), aportará innovaciones para la logística urbana de última milla en forma de dos productos comercializables:

  • La plataforma FlexCURB, para la digitalización y gestión dinámica de las zonas de estacionamiento para la distribución urbana de mercancías.
  • La aplicación móvil FlexCURB Driver, pensada para que los usuarios de vehículos de reparto puedan localizar y hacer uso de estas zonas de estacionamiento digitalizadas.

La reunión virtual de inicio del proyecto organizada el pasado martes, 11 de enero, fue una oportunidad para conocer las necesidades de todas las partes implicadas en el proyecto, así como sus expectativas, y lanzar oficialmente las actividades que seguirán.

El consorcio formado por empresas privadas, municipios, agencias de movilidad y desarrollo urbanístico, centros de investigación y desarrollo, y universidades, está liderado por CTAG – Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (España), e incluye Urban Radar (Francia), la ciudad de Toulouse (Francia), la ciudad de Estrasburgo (Francia), la ciudad de Lovaina (Bélgica), la ciudad de Funchal (Portugal), FIT Consulting (Italia), POLIS (Bélgica), Universidad de Gante (Bélgica) y CARNET-Universidad Politécnica de Catalunya (España).

Para obtener más información, haga clic en el comunicado de prensa de la presentación del proyecto.

Webinar “Nuevas infraestructuras de I+D+i para avanzar hacia la movilidad eléctrica, autónoma y conectada”

El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia – CTAG organiza el webinar “Nuevas infraestructuras de I+D+i para avanzar hacia la movilidad eléctrica, autónoma y conectada” que se celebrará el próximo 10 de diciembre de 2021 a las 10:00h.

Durante la jornada se presentarán los nuevos equipamientos tecnológicos incorporados a CTAG, en el contexto de la preparación del Centro hacia una movilidad sostenible, verde e integrada.

Las infraestructuras han sido apoyadas por la Agencia Gallega de Innovación (GAIN), en el marco de la convocatoria de ayudas para para el fortalecimiento de los centros de generación de conocimiento.

Puedes consultar el programa en el siguiente enlace: Agenda Webinar 10/12/2021

Las inscripciones deberán formalizarse enviando un correo electrónico a la siguiente dirección gestion.innovacion@ctag.com.

Organiza:
Logo CTAG

Cofinanciado por:

Los proyectos están subvencionados por la Axencia Galega de Innovación, en el marco de la convocatoria “Ayudas para el fortalecimiento de los centros de generación de conocimiento” (DOG Nº33, de 18 de febrero de 2020), con el apoyo de la Vicepresidencia segunda y la Consellería de Economía, Empresa e Innovación, y está cofinanciado por la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020.

El proyecto estratégico de I+D+i efiFACTORY promovido por CTAG y BorgWarner encara su recta final

Tecnologías 4.0 para la fabricación eficiente de productos orientados a la reducción de emisiones en transporteLos trabajos técnicos de I+D+i que se abordan en el proyecto estratégico efiFACTORY llegan a su recta final tras un periodo de ejecución que dio comienzo en la anualidad 2019. El objetivo general del proyecto es la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías de fabricación 4.0 que permitan evolucionar los procesos productivos de BorgWarner hacia un nuevo modelo basado en los preceptos de eficiencia, flexibilidad y sostenibilidad, de forma que sea posible reaccionar ante los nuevos requerimientos en materia de transporte, con el apoyo de CTAG como organismo de investigación de referencia para el sector de automoción en Galicia.

El alcance técnico acumulado tras tres anualidades de ejecución de efiFACTORY ha permitido generar nuevos conocimientos avanzados en el campo de las soluciones tecnológicas 4.0, así como alcanzar un elevado grado de cumplimiento de los compromisos planteados al inicio del proyecto estratégico. Así se han implementado soluciones en distintos ámbitos como la gestión inteligente de operaciones, la automatización avanzada, robótica, eficiencia energética y desarrollo de instalaciones piloto. Para su consecución se han implementado distintas tecnologías habilitadoras 4.0, tales como la IA – Inteligencia Artificial, Big Data, IoT, Cloud Computing, simulación 4.0, etc.

El proyecto efiFACTORY está subvencionado por la Axencia Galega de Innovación, en el marco de la convocatoria de “Axudas para o programa Industrias do Futuro 4.0 (tercera convocatoria)” (DOG Nº 28, de 8 de febrero de 2019), dentro de la iniciativa Industrias 4.0 – Captación de inversiones, cofinanciada por la Unión Europea a través del programa operativo FEDER Galicia 2014-2020, código de expediente IN854A 201/08, y cuenta con el apoyo de la Vicepresidencia Segunda y  Consellería de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta de Galicia.

Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de Calidad

Una manera de hacer Europa

Xacobeo 21-22, Galicia, GAIN, Unión Europea, Xunta de Galicia