La unidad mixta GTEST CTAG-BORGWARNER concluye sus actividades de investigación

La Unidad Mixta de Investigación (UMI) GTEST, impulsada por CTAG y BorgWarner, finaliza su recorrido tras 4 anualidades de ejecución. GTEST se ha enfocado hacia la investigación y desarrollo en nuevos productos electrónicos vinculados a la gestión térmica para la electrificación del transporte, de la mano del amplio potencial existente en materia de electronificación y control de sistemas y su contribución al progreso de la movilidad sostenible.

Así, en el marco de la UMI GTEST los esfuerzos técnicos se han volcado en generar una nueva área de excelencia en torno a Power Electronics, investigando sobre PCBAs avanzadas y nuevos procedimientos que garanticen unos procesos de desarrollo y validación óptimos, teniendo en cuenta los exigentes estándares del sector de automoción.

De forma complementaria, el apoyo de la Unidad Mixta ha permitido que CTAG y BorgWarner dispongan de un equipo de personal investigador altamente cualificado en el ámbito de la electrónica de potencia, como disciplina clave y transversal para generar nuevas líneas de producto.

La Unidad Mixta de Investigación GTEST ha sido subvencionada por la Axencia Galega de Innovación mediante la convocatoria de “Subvencións para a creación e posta en marcha de Unidades Mixtas de Investigación” (DOG Nº 35, de 20 de febrero de 2020), y cofinanciada con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco del programa operativo Feder Galicia 2014-2020 (código de expediente IN853A-2020/01), contando con el apoyo de la Vicepresidencia Primeira e Consellería de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia.

Llevamos el SHUTTLE a Sevilla para participar en el XXIII Congreso Español y V Iberoamericano ITS

Los próximos 28, 29 y 30 de marzo se celebra el Congreso ITS (Intelligent Transport Systems) en Sevilla, que este año pone el foco en el «Despliege de los ITS para una movilidad sostenible».

CTAG asistirá como ponente de la mano de nuestro director de Electrónica y Sistemas Inteligentes de Transporte, Francisco Sánchez Pons, en el marco de los Sistemas Cooperativos y con el tema «Tendencias actuales a nivel global en la conducción autónoma y conectada».
Durante esta exposición, presentará nuestro SHUTTLE 100% eléctrico, conectado y autónomo, una solución a la movilidad sostenible que puede cubrir traslados tanto de corta como de larga distancia.

Además, el último día del evento se hará entrega de los Premios anuales del Sector ITS 2023, tanto a entidades como a proyectos y personas. Dentro de este último grupo, una de las premiadas será nuestra compañera Ana Paul, directora de la división de Innovación Tecnológica de CTAG. ¡Enhorabuena!

Más información sobre el evento en la web de ITS España.

CTAG participa en Smart City Expo World Congress 2022

Se trata del mayor evento internacional para ciudades involucradas en el desarrollo de soluciones de movilidad inteligentes. Smart City Expo World Congress, que se celebra en Barcelona, reúne a gobiernos, instituciones y empresas para impulsar las ciudades hacía un futuro mejor.

Podéis visitarnos en el stand B200, donde estaremos presentando nuestras últimas soluciones en movilidad, como el shuttle autónomo y cooperativo, el vehículo autónomo de última milla 100% eléctrico de CTAG.

¡Os esperamos!

Más información sobre el evento en https://www.smartcityexpo.com/

Avanzan los trabajos técnicos de CTAG y BorgWarner en el marco de la unidad mixta de investigación GTEST

Durante la anualidad 2022 se continúan desarrollando las actividades que promueve la Unidad Mixta de Investigación GTEST, impulsada por la colaboración entre CTAG y BorgWarner. GTEST se encuentra enfocada hacia la investigación y desarrollo en nuevos productos electrónicos vinculados a la gestión térmica para la electrificación del transporte, de la mano del amplio potencial existente en materia de electronificación y control de sistemas y su contribución al progreso de la movilidad sostenible.

Desde su lanzamiento en el año 2020 hasta la fecha, el grupo mixto avanza de forma integrada e iterativa en la ejecución de dos líneas de I+D: Investigación y desarrollo en electrónica de nuevos heaters para gestión térmica a elevados voltajes y Nuevos métodos de desarrollo y validación electrónicos, con el objetivo de obtener prototipos experimentales probados y optimizados.

A lo largo de la tercera anualidad se ha conseguido nuevos resultados fruto del trabajo en I+D, y el tándem formado por las dos entidades se encuentra a pleno rendimiento, circunstancia que está facilitando la consolidación de las distintas capacidades, competencias y medios de desarrollo del equipo técnico.

La Unidad Mixta de Investigación GTEST está subvencionada por la Axencia Galega de Innovación mediante la convocatoria de “Subvencións para a creación e posta en marcha de Unidades Mixtas de Investigación” (DOG Nº 35, de 20 de febrero de 2020), y cofinanciada con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco del programa operativo Feder Galicia 2014-2020 (código de expediente IN853A-2020/01), contando con el apoyo de la Vicepresidencia Primeira e Consellería de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia.

CTAG lidera la primera demostración pública de conducción autónoma apoyada en la tecnología 5G en la frontera entre España y Portugal

Estas pruebas se han realizado en el marco del proyecto europeo 5G-MOBIX, centrado en la tecnología 5G para la Movilidad Conectada y Automatizada avanzada. Las demostraciones realizadas revelan el impacto de las soluciones probadas en diversos escenarios de una ruta fronteriza dinámica y caracterizada por la baja latencia y la continuidad del servicio proporcionado por la red 5G.

En el puente internacional Tui-Valença, con el shuttle autónomo 100% eléctrico desarrollado por CTAG, se presentaron dos casos de uso principales: la adaptación de velocidad, donde la lanzadera autónoma reduce la velocidad o se detiene para evitar a un peatón gracias a la información proporcionada por la infraestructura y la red 5G; y la conducción remota en una situación crítica, donde el vehículo cede el control a un operador para que conduzca remotamente desde el centro de control.

Las pistas de CTAG también acogieron pruebas en vivo en el marco del proyecto 5G-MOBIX. En concreto, se realizaron pruebas donde un vehículo autónomo, en tránsito junto a vehículos no conectados, recibe, a través de 5G, información de la posición de los vehículos en las vías de tránsito principales (por ejemplo, en una autopista), predice sus trayectorias y adapta la velocidad para una maniobra de incorporación segura.

Otras pruebas se centraron en la actualización de mapas en tiempo real: cuando el vehículo autónomo recibe información desde el centro de gestión de tráfico sobre las obras en la calle; la unidad de abordo del vehículo recibe la información, la compara con su propio mapa y concluye que su mapa interno está desactualizado. En ese momento, avisa al conductor para que tome el control y comienza a registrar la información captada por los sensores. Una vez superadas las obras, el vehículo sigue su camino, en modo autónomo, y la unidad de abordo envía los datos registrados por los sensores, vía 5G, al Centro ITS, que procesa todo y genera un nuevo mapa en HD. Este nuevo mapa es enviado por la red 5G a los vehículos cercanos para que puedan adelantar las obras de forma autónoma.

Cerca de cien técnicos y representantes de los distintos socios del proyecto asistieron a la presentación de los resultados del proyecto 5G-M y a las pruebas en vivo.

Para más información puede consultar la nota de prensa del evento.

Un vehículo autónomo diseñado por CTAG realiza sus primeras pruebas públicas en el Concello de Arteixo

Esta mañana han tenido lugar las primeras pruebas abiertas al público del vehículo autónomo de última milla de CTAG en Arteixo. Los vecinos de la localidad junto al alcalde han tenido la oportunidad de ser los primeros en disfrutar de un trayecto en el Shuttle 100% eléctrico.

Las pruebas tuvieron lugar a lo largo de la mañana desde el aparcamiento de la playa de Sabón, mostrando el trabajo conjunto que están haciendo el Concello de Arteixo y CTAG y manifestando las soluciones que este vehículo conectado aporta a la movilidad y como complemento con otros servicios de transporte.

El Shuttle autónomo realizará una serie de recorridos abiertos al público entre la playa de Sabón y la de Alba-Rañal que tendrán lugar esta tarde, entre las 15:00 y las 19:00 horas, así como el sábado 20 y el domingo 21 de 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas.

 

CTAG participa en el proyecto colaborativo FACENDO 4.0 liderado por Stellantis

Facendo 4.0, Stellantis - CTAGStellantis Vigo lidera el proyecto “FACENDO, 4.0 – Factory competitiveness and eletromobility through innovation and Digital Transformation 4.0”, en el que participa CTAG junto con Gradiant, Aimen y la Universidad de Vigo, y a través del cual será posible incrementar la competitividad y reforzar el tejido empresarial del sector de Automoción de Galicia.

Con un periodo de ejecución de 31 meses, una inversión prevista de 22,3 millones de euros y una ayuda pública de 12,2 millones de euros, el objetivo general del proyecto se centra en la investigación y desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas para la fábrica del futuro, el vehículo del futuro y la conectividad, que permitirán situar a Stellantis Vigo en la vanguardia de las últimas tecnologías y de la eficiencia energética.

En el ámbito de la Fábrica del Futuro se pretende generar nuevo conocimiento sobre procesos productivos, flexibles, con la mínima huella de carbono, para la fabricación de vehículos eléctricos, y de cara al Vehículo del Futuro se estudiarán nuevos sistemas e interfaces conectadas e inteligentes que permitan el desarrollo de innovadores productos y dispositivos para las futuras gamas de vehículos eléctricos. En materia de Conectividad e Infraestructura IT se investigará y evaluarán las tecnologías asociadas a la conectividad, el IoT y el cloud para mejorar las prestaciones (disponibilidad, seguridad, automatización, agilidad) y la competitividad de la infraestructura IT que da servicio a los procesos y productos.

 

Xunta de Galicia, Gain, Unión Europea, Xacobeo 21·22

Este proyecto está subvencionado por la Axencia Galega de Innovación, con el apoyo de la Vicepresidencia Segunda y la Consellería de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta de Galicia, mediante la convocatoria del programa Fábrica del futuro, fábrica inteligente y sostenible de la industria 4.0 (cuarta convocatoria), orientado a proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental e innovación centrados en tecnologías industriales innovadoras dentro de la iniciativa Industrias 4.0 – captación de inversiones (DOG Nº 173, de 27 de agosto de 2020), con código de expediente IN854A-2020/01, y cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) – “Una manera de hacer Europa”, dentro del Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020, con el objetivo de “Promover o Desenvolvemento Tecnolóxico, a Innovación e unha Investigación de Calidade”.

Presentación de las Unidades Mixtas de Investigación BorgWarner – CTAG

Participantes en la presentación de la jornadaLa Consolidación de la Unidad Mixta de Investigación establecida entre BorgWarner y CTAG ha finalizado su ejecución con importantes progresos en el desarrollo de nuevos productos y tecnologías de automoción para la reducción de emisiones. Los resultados de esta Unidad Mixta de Consolidación se traducen en la solicitud de 22 patentes, fruto de la colaboración entre BorgWarner y CTAG.

Así lo han puesto de manifiesto ambas partes esta mañana en un encuentro con el Conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, y la directora de la Axencia Galega de Innovación, Patricia Argerey, en el que han presentado los resultados de este proyecto.

Asimismo, se ha aprovechado este acto para el lanzamiento de la nueva Unidad Mixta de Investigación en la que van a colaborar las dos entidades y que lleva por nombre GTEST “Nuevos Sistemas de Gestión Térmica en Automoción para la Movilidad Sostenible”. Este nuevo proyecto tiene como misión investigar y desarrollar nuevos productos electrónicos vinculados a la gestión térmica para la electrificación del transporte, contribuyendo al progreso de la movilidad sostenible.

Actualmente, gracias a esta nueva unidad mixta de investigación se encuentra involucrado un equipo global de aproximadamente 120 especialistas, ingenieros, con alto nivel de cualificación, especialmente en electrónica, hardware, software, mecatrónica y sistemas avanzados de validación.

En el marco de la presentación de estas Unidades Mixtas de Investigación, el Conselleiro de Economía, Empresa e Innovación pudo conocer de primera mano las instalaciones en la que se desarrolla el trabajo de los equipos mixtos de BorgWarner y CTAG así como el laboratorio de ensayos de alto voltaje ubicados en el Centro de Negocios de Porto do Molle (Nigrán).

CTAG Y BorgWarner continúan trabajando en la Unidad Mixta de Investigación GTEST

Nuevos Sistemas de Gestión Térmica en automoción para la movilidad sostenibleLa Unidad Mixta de Investigación GTEST promovida por el tándem CTAG – BorgWarner continúa avanzando y evolucionando tras su lanzamiento en la anualidad 2020. GTEST se encuentra enfocada hacia la investigación y desarrollo en nuevos productos electrónicos vinculados a la gestión térmica para la electrificación del transporte, de la mano del amplio potencial existente en materia de electronificación y control de sistemas y su contribución al progreso de la movilidad sostenible.

Hasta la fecha, en su segunda anualidad de ejecución ha sido posible obtener los primeros resultados técnicos, consistentes en diseños y desarrollos hardware y software, así como el establecimiento de los primeros pasos para la definición de un plan de validación avanzado y su implementación.

Además, la actividad del grupo mixto de trabajo establecido por las dos entidades se encuentra a pleno rendimiento, circunstancia que está facilitando la consolidación de las distintas capacidades, competencias y medios de desarrollo del equipo técnico.

logos: Xacobeo 21-22, Galicia, GAIN, Unión Europea y Xunta de Galicia

La Unidad Mixta de Investigación GTEST ha sido subvencionada por la Axencia Galega de Innovación mediante la convocatoria de “Subvencións para a creación e posta en marcha de Unidades Mixtas de Investigación” (DOG Nº 35, de 20 de febrero de 2020), está cofinanciada con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco del programa operativo Feder Galicia 2014-2020, con código de expediente IN853A-2020/01, y cuenta con el apoyo de la Vicepresidencia Segunda e Consellería de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta de Galicia.

 

Laboratorio de Vehículo Eléctrico

CTAG ha puesto en marcha el EV LAB, un laboratorio para desarrollar, ensayar y validar el vehículo eléctrico, sus componentes y sistemas de acumulación de energía. Estas instalaciones permiten también realizar ensayos completos para vehículos de cadena de tracción híbrida.

El EV LAB, dotado de las últimas tecnologías y sistemas de seguridad, es la apuesta de CTAG para impulsar la investigación y el desarrollo en torno a nuevos sistemas de propulsión más sostenibles.

Si quiere más información sobre las capacidades y servicios disponibles en este laboratorio, puede ponerse en contacto con nosotros a través de ctag@ctag.com.