CTAG asistirá al Foro Europeo de Robótica (ERF2022)

Representantes dForo Europeo de Robótica e CTAG visitarán la ciudad de Rotterdam para participar en el European Robotics Forum. Se trata de la reunión más influyente de la comunidad robótica y de la IA en Europa, en la que personal investigador, profesionales de la ingeniería y del sector empresarial debaten los temas de actualidad en la robótica europea. La edición de este año, primera en formato físico tras la crisis del COVID-19, tiene un enfoque especial en sostenibilidad.

CTAG busca conocer las últimas novedades del sector, potenciar el networking, así como compartir los resultados de proyectos en curso, como CELL-OS (en ZDMP), PREMAR (en EFPF), INTEX (EIT-M), SMARTFLEXCELL (EIT-M), AUTOPESCA, FACENDO 4.0, y los recién terminados TESTED2 (EUROBENCH) o QUALIS (MARKET 4.0). La actividad en Industria 4.0 es la más relacionada con el evento, lo que incluye sus tres líneas principales: la fábrica hiperflexible, la fábrica inteligente y la fábrica humana.

El evento se celebra los días 28, 29 y 30 de junio en Rotterdam (Países Bajos).

Más información sobre ERF2022 en:

https://erf2022.eu/

ERF2022

CTAG participa en AUTOPESCA, un proyecto de investigación para la automatización de procesos en la pesca

CTAG + ORPAGUCTAG, junto con la Organización de Palangreros Guardeses (OR.PA.GU), ha recibido financiación del Ministerio de Agricultura, pesca y alimentación para el desarrollo del proyecto AUTOPESCA.

El gran reto del sector primario al que pertenece la pesca es que una automatización completa necesita que haya uniformidad en el producto. Como no hay dos peces iguales es muy difícil automatizarlo completamente, por lo que al final tiene que intervenir el factor humano, lo que limita el acceso a estos puestos de trabajo a personas con unas condiciones físicas determinadas, capaces de realizar grandes esfuerzos físicos.

La solución que propone este proyecto incluye, entre otros avances tecnológicos, la evaluación por parte de CTAG, del uso de exoesqueletos para las actividades desarrolladas a bordo de los buques pesqueros, con el objetivo de reducir la carga física de los trabajadores y evitar lesiones musculoesqueléticas.

El proyecto AUTOPESCA es un proyecto subvencionado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el marco del Real Decreto 685/2021, de 3 de agosto, por el que se establecen las bases reguladoras de subvenciones a agrupaciones de entidades que realicen proyectos de inversión y reforma en materia de investigación para el desarrollo tecnológico, la innovación y el equilibrio de la cadena de comercialización en el sector pesquero y de la acuicultura en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, convocadas para 2021.

 

Financiación:

ORPAGU: 313.255,26 €

CTAG: 239.577,77 €