CTAG muestra sus últimos avances en movilidad sostenible en la ciudad Condal de Barcelona

Estamos felices de anunciar la asistencia de CTAG los días 05, 06 y 07 de junio de este año 2023 al evento de referencia para el transporte público del mundo: el UITP Global Transport Summit en Barcelona.

Un congreso que reunirá a más de 15.000 visitantes internacionales y 380 expositores en más de 40.000 m² de superficie de exposición donde mostrar las últimas innovaciones del sector.

CTAG participará por primera vez en esta feria con un stand donde, quien nos visite, podrá conocer nuestra shuttle 100% eléctrica, conectada y con una autonomía nivel 4, un vehículo que controla las condiciones del entorno en el que se encuentra, definiendo la ruta y respondiendo ante cualquier situación.

Te animamos a pasarte por nuestro stand – 7F170, situado en el hall 7, en el que nuestros compañeros estarán encantados de responder a cualquier cuestión sobre nuestro trabajo o servicios.

Además, puedes concertar una reunión directamente con alguno de nuestros responsables, a través del siguiente correo: ctag@ctag.com

Consulta más información sobre el evento en la web de UITP.

CTAG y ANTOLIN concluyen el desarrollo de las líneas de I+D establecidas en el marco de la unidad mixta de investigación insAI

La Unidad Mixta de Investigación (UMI) insAI, iniciativa de colaboración entre CTAG y Antolin, llega a su fin tras su lanzamiento en el año 2020. Su principal objetivo ha sido el análisis, definición, diseño y desarrollo de soluciones inteligentes e innovadoras de monitorización de los ocupantes de un vehículo, con el fin de contribuir a garantizar la seguridad y mejorar la experiencia de usuario y el confort.

Así, las cuatro anualidades de ejecución han posibilitado que las líneas de investigación emprendidas permitiesen desarrollar nuevas soluciones avanzadas en el ámbito de la electrónica, de aplicación en el campo de la seguridad y conducción automatizada, del confort y de la salud.

Por lo expuesto, la finalización de las actividades de la Unidad Mixta ha permitido un incremento del nivel competitivo de CTAG y Antolin, potenciando la actividad del sector de automoción, como industria clave en las economías regional y nacional.

La Unidad Mixta de Investigación insAI ha sido subvencionada por la Axencia Galega de Innovación mediante la convocatoria de “Subvencións para a creación e posta en marcha de Unidades Mixtas de Investigación” (DOG Nº 35, de 20 de febrero de 2020), y cofinanciada con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco del programa operativo Feder Galicia 2014-2020 (código de expediente IN853A-2020/03), contando con el apoyo de la Vicepresidencia Primeira e Consellería de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia.

Nos vamos con nuestra Shuttle hasta Lisboa para participar en el 15th ITS European Congress

 

 

 

 

 

Un año más nos desplazamos hasta la ciudad en la que se celebran los ITS European Congress para presentar nuestras últimas innovaciones en materia de movilidad inteligente. El evento tendrá lugar desde el 22 hasta el 24 de mayo del 2023, en el Centro de Congresos de Lisboa, Portugal.

En esta decimoquinta edición, CTAG participará de múltiples formas:

  • Estaremos en el stand B30 presentando nuestras tecnologías y capacidades de desarrollo en movilidad conectada, cooperativa y automatizada (CCAM).
  • Llevaremos a cabo la demo “CTAG Autonomous Shuttle: a way of connecting Mobility”, donde el público podrá vivir la experiencia de subirse a un medio de transporte inteligente, equipado con tecnologías de vanguardia capaces de dotar al vehículo de la capacidad de comunicarse con la infraestructura o con otros vehículos.
  • El director de la división de Electrónica y Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) de CTAG, Francisco J. Sánchez Pons, realizará una ponencia el día 24, a las 15:15h, titulada “Managing Urban Mobility Space – What can we expect from cities in the future”.
  • Y con la participación de Javier Vázquez Jorge, responsable de Smart Mobility de CTAG, el día 23 a las 11:45h, en la mesa de debate “Data services for traffic management”.

El Congreso Europeo ITS, organizado por ERTICO, es un evento de referencia en el ámbito de los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS). Este año contará con la representación de 57 países, más de 2.500 asistentes y una superficie de exposición de 3.500 m2.

Más información sobre la conferencia en la web del ITS European Congress.

CTAG gana el reconocimiento a “Technology Center of the Year”

La pasada semana CTAG asistió al IV Congreso Internacional de Ingeniería Energética (iENER‘23) de Valencia, un evento referente a nivel nacional que reúne a múltiples actores de aquellos campos relacionados con la Ingeniería Energética, como la movilidad sostenible, las smart cities, empresas de servicios energéticos….

A lo largo de los dos días de duración del evento, nuestra Shuttle estuvo ofreciendo de forma regular sus servicios de transporte por La Marina de la ciudad, permitiendo a todo/a el/la que se subiera a ella disfrutar de una nueva forma de movilidad 100% eléctrica, conectada y autónoma.

Con motivo de este piloto, los/as viajeros/as pudieron conocer el caso de uso Green Priority, una solución que permite a la Shuttle estar conectada con los semáforos de su ruta, de forma que cambian a verde cuando detectan que está cerca.

Por otro lado, al finalizar el primer día del congreso, se hizo entrega de los AEE ANNUAL AWARDS, un acto en el que se reconoció a CTAG como “Technology Center of the Year” y que fue recogido por Francisco José Sánchez Pons, director de nuestra división de Electrónica e ITS.

Agredecer a la Association of Energy Engineers (AEE), organismo de certificación líder en profesionales administradores energéticos a nivel mundial, por el reconocimiento a nuestro trabajo en materia de conducción autónoma, conectada y eléctrica y orientado hacia la búsqueda de nuevos modelos de movilidad sostenible.

Francisco Sánchez

CTAG firma con MINCOTUR un protocolo de colaboración para la futura Red Española de Laboratorios para el Vehículo Autónomo y Conectado

CTAG y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) firman un protocolo de colaboración con el objetivo de formalizar el lanzamiento de una red de laboratorios y centro de testeo e investigación de cara a desarrollar tecnologías asociadas al vehículo autónomo y conectado.

Diferentes empresas fabricantes de vehículos y componentes tendrán la oportunidad de validar, probar y pre-homologar los nuevos productos y actividades de I+D antes de introducirlos en el mercado.

CTAG podrá aportar su experiencia en este ámbito, por el que apuesta desde 2005 con una línea estratégica de I+D+i en desarrollo y validación de los vehículos autónomos y conectados, así como ayudar a “Posicionar a España como el campo de pruebas y validación europeo de referencia para el vehículo conectado y ser referente en el nuevo modelo industrial asociado al diseño y fabricación de vehículos conectados, autónomos y sostenibles, con la atracción de inversiones y nuevos proyectos para las empresas del sector”, como destacaba ayer nuestro director general, Luis Moreno.

Por otro lado, Reyes Maroto explicaba que “España quiere tener un papel de liderazgo en el diseño y desarrollo del vehículo autónomo y conectado y este protocolo apuesta por un modelo de colaboración público-privada para impulsar una movilidad conectada, autónoma, sostenible y segura”.

Llevamos el SHUTTLE a Sevilla para participar en el XXIII Congreso Español y V Iberoamericano ITS

Los próximos 28, 29 y 30 de marzo se celebra el Congreso ITS (Intelligent Transport Systems) en Sevilla, que este año pone el foco en el «Despliege de los ITS para una movilidad sostenible».

CTAG asistirá como ponente de la mano de nuestro director de Electrónica y Sistemas Inteligentes de Transporte, Francisco Sánchez Pons, en el marco de los Sistemas Cooperativos y con el tema «Tendencias actuales a nivel global en la conducción autónoma y conectada».
Durante esta exposición, presentará nuestro SHUTTLE 100% eléctrico, conectado y autónomo, una solución a la movilidad sostenible que puede cubrir traslados tanto de corta como de larga distancia.

Además, el último día del evento se hará entrega de los Premios anuales del Sector ITS 2023, tanto a entidades como a proyectos y personas. Dentro de este último grupo, una de las premiadas será nuestra compañera Ana Paul, directora de la división de Innovación Tecnológica de CTAG. ¡Enhorabuena!

Más información sobre el evento en la web de ITS España.

CTAG realiza pruebas de conducción autónoma en el Puente Internacional que une España con Portugal

Se han iniciado las pruebas de conducción autónoma en el Puente Internacional de la A55 que une España con Portugal, que además pertenece al corredor SISCOGA4CCAM. Este corredor transfronterizo España-Portugal conecta las ciudades de Vigo y Oporto y abarca toda la cadena de valor, incluyendo fabricantes de automóviles, empresas de telecomunicaciones, administraciones públicas e instituciones de investigación.

Las pruebas se llevarán a cabo en el marco del proyecto 5GMOBIX durante los meses de marzo, abril y mayo. El objetivo principal de 5G-MOBIX es sentar las bases para el despliegue de servicios y aplicaciones 5G CCAM y dar un fuerte impulso en ambos países hacia el desarrollo de oportunidades en torno al 5G en el sector de los ITS. Además, este corredor transfronterizo explorará los retos de la interoperabilidad sin fisuras entre diferentes países y entre diferentes tipos de operadores (públicos y privados). A través de este proyecto se pretende desarrollar una arquitectura global 5G que ofrezca servicios de conectividad de alta robustez y de baja latencia para aplicaciones de seguridad; proporcionar soluciones de posicionamiento 5G de alta precisión; demostrar y validar los conceptos desarrollados; y cuantificar los beneficios de esta tecnología para la conducción.

Para la ejecución de dichas pruebas se cuenta con el soporte de las autoridades competentes de gestión de tráfico, destacando Dirección General de Tráfico (DGT), Infraestructuras de Portugal, S.A., Instituto da Mobilidade e dos Transportes y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, quienes autorizan y facilitan la gestión de los cortes de carretera necesarios para la ejecución de los ensayos con la tecnología 5G con la mayor seguridad posible.

Las pruebas que se están realizando incluyen diversos casos de uso de conducción autónoma en entornos interurbanos y urbanos. Entre estos casos de uso destacan las maniobras de Adelantamiento (Overtaking), Incorporación (Lane Merge), y Grabación de mapas (HD Maps), realizadas con vehículos autónomos y conectados capaces de integrar la tecnología 5G para aumentar la capacidad de respuesta en las maniobras.

Para más información y listado completo de socios que componen el consorcio dentro de la iniciativa 5GMOBIX consultar la web: https://5g-mobix.com/consortium.

 

CTAG celebra la Asamblea General hispano-portuguesa del proyecto 5GMOBIX

Fotografía de los participantes en 5GMOBIX

En el marco del Proyecto Europeo 5GMOBIX, hoy tiene lugar en CTAG la Asamblea General entre los participantes españoles y portugueses, que es uno de los pilotos principales dentro del proyecto 5GMOBIX. El objetivo es preparar los diferentes hitos del proyecto, y definir la estrategia en conjunto de despliegue de la tecnología 5G que tendrá lugar en los próximos meses.

El proyecto 5GMOBIX tiene como finalidad especificar, desplegar y evaluar servicios 5G que darán soporte a la Movilidad Conectada, Cooperativa y Automatizada (CCAM), definiendo de esta forma diferentes casos de uso de Conducción Autónoma y Conectada que utilizarán la tecnología 5G como canal base de comunicaciones para así mejorar la seguridad y el confort de los servicios desplegados en los vehículos.

El corredor entre Vigo y Oporto es el corredor transfronterizo más importante donde se realizarán las pruebas definidas dentro del ámbito del proyecto, y con la colaboración de los distintos miembros se podrá llevar a cabo todo el despliegue necesario en las diferentes partes que se abarcan: infraestructura, comunicaciones, telefonía, vehículos, usuarios, etc. Este corredor recoge de esta forma socios que cubren toda la cadena de valor, incluyendo instituciones públicas, centros de investigación, compañías de telecomunicaciones y fabricantes de automoción.

DGT, IMT, Telefónica, NOS, Nokia Bell Labs, Nokia Portugal, Concello de Vigo, CTAG, Dekra, ALSA, AEVAC, Universidad de Murcia, CCG, Infraestruturas de Portugal, Norte Litoral, Siemens, IT, TIS y A-To-B, forman este consorcio hispano-portugués con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la tecnología 5G y la Conducción Autónoma que serán una realidad en los próximos años.

Las primeras pruebas del proyecto 5GMOBIX comenzarán a finales del año 2019, empezando con pruebas en laboratorio y pistas de pruebas, llegando a carretera a lo largo del año 2020. Las pruebas se extenderán hasta 2021 cuando el proyecto finalizará.

Para más información sobre el proyecto: https://www.5g-mobix.com/ ; https://www.5g-mobix.com/x-border-trials/spain-portugal

 

CTAG vuelve a Israel para profundizar en su ecosistema de Start-ups

CTAG visita de nuevo Tel Aviv, uno de los focos de innovación más potentes del mundo, con la finalidad de identificar nuevas oportunidades para la automoción gallega en torno a la movilidad del futuro y la industria 4.0.

La visita ha puesto en relieve el interés por las actividades orientadas a la conducción autónoma y la asistencia a la conducción y a la mejora de la productividad en plantas industriales, permitiendo conocer de primera mano cómo se aplica la metodología start-up en estos ámbitos.

Además, ha permitido realizar una búsqueda de nuevas tecnologías y productos y entrar en contacto con empresas instaladas en Israel con las que establecer posibles cooperaciones, para lo que se han identificado áreas de interés comunes como el diseño de producto y proceso o la integración electrónica. El objetivo es sentar las bases para posibles colaboraciones en las actividades de CTAG y estudiar junto a posibles partners la ejecución de proyectos europeos.

Este viaje sirve también para consolidar las relaciones comerciales e institucionales en Israel, ya que la visita da continuidad a expediciones anteriores en las que CTAG participó junto a entidades y empresas gallegas de diferentes sectores.

 

CTAG visita el ecosistema israelí de start-up

Visita a la cápsula TAU de la Universidad de Tel Aviv

Representantes de CTAG visitan estos días Israel para profundizar en el conocimiento del ecosistema israelí de innovación, que ha llevado a este país a conocerse como la “Start-Up Nation”.

Están previstas diferentes reuniones entre las que destaca la que tendrá lugar con Technion (Israel Institute of Technology), centro de referencia mundial en nuevas tecnologías. Además, CTAG visitará el Smart City Transportation Lab, en el que están representados Mobileye (proveedor líder de software para sistemas avanzados de asistencia al conductor) y MIT REAP (programa de aceleración de empresas vinculado al Massachusetts Institute of Technology), y se reunirá con la agencia israelí para proyectos H2020 (Programa Marco de la Unión Europea para la investigación e innovación).

CTAG viaja a Israel acompañado por el IGAPE, que además apoya este viaje a través de las ayudas Galicia Exporta Organismos Intermedios. También cuenta con la colaboración de la embajada española en Israel, que acogerá algunos de los encuentros.

Esta visita da continuidad a la expedición impulsada por la Xunta de Galicia en febrero de 2018, en la que CTAG participó junto a otras entidades y empresas gallegas de diversos sectores.

Con esta misión se pretende establecer nuevas relaciones comerciales e institucionales en uno de los focos de innovación más potentes del mundo que permitan identificar nuevas oportunidades para la automoción gallega en torno a la movilidad del futuro, la conducción autónoma y la industria 4.0.

Puede descargar la nota de prensa.

 

Proxecto cofinanciado polo Igape, Xunta de Galicia e o Fondo Europeo d eDesenvolvemento Rexional do programa operativo 2014-2020