CTAG realiza pruebas de conducción autónoma en el Puente Internacional que une España con Portugal

Se han iniciado las pruebas de conducción autónoma en el Puente Internacional de la A55 que une España con Portugal, que además pertenece al corredor SISCOGA4CCAM. Este corredor transfronterizo España-Portugal conecta las ciudades de Vigo y Oporto y abarca toda la cadena de valor, incluyendo fabricantes de automóviles, empresas de telecomunicaciones, administraciones públicas e instituciones de investigación.

Las pruebas se llevarán a cabo en el marco del proyecto 5GMOBIX durante los meses de marzo, abril y mayo. El objetivo principal de 5G-MOBIX es sentar las bases para el despliegue de servicios y aplicaciones 5G CCAM y dar un fuerte impulso en ambos países hacia el desarrollo de oportunidades en torno al 5G en el sector de los ITS. Además, este corredor transfronterizo explorará los retos de la interoperabilidad sin fisuras entre diferentes países y entre diferentes tipos de operadores (públicos y privados). A través de este proyecto se pretende desarrollar una arquitectura global 5G que ofrezca servicios de conectividad de alta robustez y de baja latencia para aplicaciones de seguridad; proporcionar soluciones de posicionamiento 5G de alta precisión; demostrar y validar los conceptos desarrollados; y cuantificar los beneficios de esta tecnología para la conducción.

Para la ejecución de dichas pruebas se cuenta con el soporte de las autoridades competentes de gestión de tráfico, destacando Dirección General de Tráfico (DGT), Infraestructuras de Portugal, S.A., Instituto da Mobilidade e dos Transportes y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, quienes autorizan y facilitan la gestión de los cortes de carretera necesarios para la ejecución de los ensayos con la tecnología 5G con la mayor seguridad posible.

Las pruebas que se están realizando incluyen diversos casos de uso de conducción autónoma en entornos interurbanos y urbanos. Entre estos casos de uso destacan las maniobras de Adelantamiento (Overtaking), Incorporación (Lane Merge), y Grabación de mapas (HD Maps), realizadas con vehículos autónomos y conectados capaces de integrar la tecnología 5G para aumentar la capacidad de respuesta en las maniobras.

Para más información y listado completo de socios que componen el consorcio dentro de la iniciativa 5GMOBIX consultar la web: https://5g-mobix.com/consortium.

 

CTAG presenta en Málaga sus últimos avances en conducción autónoma y conectividad

5G Forum, coche autónomo de CTAG
Coche autónomo y perosnal de CTAG junto a otros participantes en el 5G Forum

CTAG participó en el 5G FORUM, un encuentro multidisciplinar en torno a la tecnología 5G. Diego Bernárdez, responsable del departamento de conectividad de CTAG, presentó una ponencia sobre Sistemas cooperativos y comunicaciones V2X. Protocolos en DSRC (ITS-G5) y 5G. También se mostró uno de los vehículos conectados de CTAG para presentar a los asistentes su funcionamiento y prestaciones.

El evento, celebrado los días 24 y 25 de abril en el Polo de Contenidos Digitales de Málaga, ofreció una amplia visión en torno a las diferentes aplicaciones de esta tecnología, desde inteligencia artificial hasta salud y telemedicina. Se trata de la primera edición del evento, cuyo objetivo es poner anualmente sobre el escenario los avances de la tecnología 5G y ofrecer la oportunidad de intercambiar conocimientos sobre sus aplicaciones prácticas.

Destacadas compañías implicadas en el uso de tecnologías 5G compartieron sus experiencias y llevaron a cabo demostraciones ante los profesionales asistentes.

Puede consultar más información sobre el evento en http://www.5gforum.es/