CTAG asistirá al Foro Europeo de Robótica (ERF2022)

Désolé, cet article est seulement disponible en Espagnol Européen. Pour le confort de l’utilisateur, le contenu est affiché ci-dessous dans une autre langue. Vous pouvez cliquer le lien pour changer de langue active.

Representantes dForo Europeo de Robótica e CTAG visitarán la ciudad de Rotterdam para participar en el European Robotics Forum. Se trata de la reunión más influyente de la comunidad robótica y de la IA en Europa, en la que personal investigador, profesionales de la ingeniería y del sector empresarial debaten los temas de actualidad en la robótica europea. La edición de este año, primera en formato físico tras la crisis del COVID-19, tiene un enfoque especial en sostenibilidad.

CTAG busca conocer las últimas novedades del sector, potenciar el networking, así como compartir los resultados de proyectos en curso, como CELL-OS (en ZDMP), PREMAR (en EFPF), INTEX (EIT-M), SMARTFLEXCELL (EIT-M), AUTOPESCA, FACENDO 4.0, y los recién terminados TESTED2 (EUROBENCH) o QUALIS (MARKET 4.0). La actividad en Industria 4.0 es la más relacionada con el evento, lo que incluye sus tres líneas principales: la fábrica hiperflexible, la fábrica inteligente y la fábrica humana.

El evento se celebra los días 28, 29 y 30 de junio en Rotterdam (Países Bajos).

Más información sobre ERF2022 en:

https://erf2022.eu/

ERF2022

CTAG presenta en Stuttgart sus últimos avances en desarrollo, ensayo y validación para el sector automoción

Désolé, cet article est seulement disponible en Espagnol Européen. Pour le confort de l’utilisateur, le contenu est affiché ci-dessous dans une autre langue. Vous pouvez cliquer le lien pour changer de langue active.

CTAG participa estos días en Automotive Testing Expo, el evento de referencia en Europa sobre desarrollo, ensayo y validación para automoción. Este evento se celebra en Stuttgart (Alemania) entre los días 21 y 23 de junio y en esta edición contará con más de 400 expositores.

Podrás encontrarnos en el stand 1540 en el Hall 10, donde mostraremos nuestras competencias para validar equipamientos, sistemas y componentes de vehículo en nuestros diferentes laboratorios: climático, acústica y vibraciones, seguridad pasiva, fatiga y durabilidad, motor, EMC, HiL/SiL, simulador de conducción, etc. Presentaremos también nuestras pistas de prueba equipadas para el desarrollo y validación de ADAS/conducción automatizada.

Esta edición servirá además para mostrar todas las novedades del EV Lab, el nuevo laboratorio de CTAG para impulsar la investigación y el desarrollo en torno a nuevos sistemas de propulsión más sostenibles. Con este objetivo, participaremos también en The Battery Show Europe and Electric & Hybrid Vehicle Technology Expo. Será la primera exposición de CTAG en este evento, que se ha convertido en la referencia para la comunidad de fabricantes, investigadores, proveedores y especialistas en tecnologías avanzadas de baterías para vehículos eléctricos e híbridos.

El Battery Show se celebrará entre los días 28 y 30 de junio, también en Stuttgart. Te invitamos a visitarnos en el stand 6-A20 en el Hall 6.

CTAG participa en ITS European Congress en Toulouse

Désolé, cet article est seulement disponible en Espagnol Européen. Pour le confort de l’utilisateur, le contenu est affiché ci-dessous dans une autre langue. Vous pouvez cliquer le lien pour changer de langue active.

ITS European CongressCTAG participa en la decimocuarta edición del ITS European Congress, que se celebra en Toulouse (Francia) desde el 30 de mayo hasta el 1 de junio.

Estaremos en el stand número D15, presentando nuestras tecnologías y capacidades de desarrollo en movilidad conectada, cooperativa y automatizada (CCAM). Además, presentaremos nuestros avances en conducción autónoma y las últimas novedades de SISCOGA, un corredor permanente de más de 200 km de carreteras urbanas e interurbanas para la realización de pruebas con sistemas inteligentes de transporte.

El evento contará con una ponencia de Francisco Sánchez, director de la División de Electronica y Smart Mobility de CTAG, titulada “Disruptive Technologies for Last-Mile Autonomous Shuttles”, el martes 31 de mayo a las 11:45.

El ITS European Congress se celebra en el Centro de Conferencias MEETT de Toulouse, contando con instituciones y empresas de más de 40 países líderes en movilidad inteligente y digitalización del transporte.

Más información sobre la conferencia en la web del ITS European Congress.

CTAG présente ses derniers progrès dans les technologies C-V2X aux côtés des principaux acteurs du secteur

C-V2X PlugtestsLa démonstration a eu lieu lors du C-V2X Plugtests™, un événement organisé par la 5G Automotive Association (5GAA) et le European Telecommunications Standard Institute (ETSI), qui s’est tenu en Allemagne.

Cet événement, qui s’est déroulé du 28 mars au 1er avril, a réuni des organisations, des institutions et des entreprises clés de l’écosystème C-V2X pour la certification et le développement de ces technologies dans l’industrie automobile.

Les C-V2X Plugtests™ a compris également un workshop pour discuter de l’avenir des systèmes C-V2X dans le secteur automobile, en guise d’introduction aux démonstrations réalisées par CTAG, Vodafone, Commsignia et Allbesmart.

La démonstration de CTAG a mis en lumière ses derniers progrès dans le domaine de l’interopérabilité avec technologie 5G, une technologie cruciale pour le développement de systèmes de transport intelligents. Pour le développement des scénarios, CTAG a installé son unité de communication (HMCU) dans l’infrastructure (RSU) et dans le véhicule (OBU). Les cas d’utilisation présentés comprenaient Traffic Jams Warning, Road Works Warning, Hazard On The Road Warning, Time To Green et In-Vehicle Signage.

L’objectif de ces essais a été d’évaluer le niveau d’interopérabilité et de valider la compréhension des standards, concluant avec un taux de réussite élevé en montrant un niveau d’interopérabilité très positif entre les nombreux fournisseurs.

Pour plus d’informations sur C-V2X Plugtests™ veuillez visiter https://5gaa.org/news/5gaa-partnered-with-etsi-and-dekra-to-showcase-c-v2x-interoperability-and-discuss-deployment-during-the-plugtests-at-the-dekra-automobil-test-center-in-klettwitz-germany/

CTAG participa en INTEX, una iniciativa para la creación de bancos de pruebas para exoesqueletos

Désolé, cet article est seulement disponible en Espagnol Européen. Pour le confort de l’utilisateur, le contenu est affiché ci-dessous dans une autre langue. Vous pouvez cliquer le lien pour changer de langue active.

prueba con exoesqueletosA través de la iniciativa InteX “Next Generation Al Based Testbeds for Wearable Robotics” creamos e implementamos bancos de pruebas instrumentados y modulares: se utilizan para simular el proceso de fabricación específico del cliente, así como para valorar el rendimiento del exoesqueleto en ciertas tareas. Los bancos de prueba permiten la medición cuantitativa del valor añadido de un exoesqueleto sin la necesidad de realizar pruebas in situ; que resultan costosas y consumen mucho tiempo en las instalaciones del fabricante.

Gracias a esta iniciativa, CTAG capitalizará los resultados del proyecto TestEd y la patente P201930911 “Sistema para la realización de pruebas de exoesqueletos en un entorno controlado”.

El uso de exoesqueletos es cada vez más creciente en el ámbito industrial. Mejora la ergonomía del puesto de trabajo y optimiza el sistema productivo. Sin embargo, antes de que las empresas puedan beneficiarse de las ventajas del uso de exoesqueletos, es necesario validar previamente que están preparados para las tareas específicas a realizar por parte del usuario final.

Por lo tanto, habrá que llevar a cabo una evaluación previa y exhaustiva de múltiples factores, así como la evaluación del impacto en la introducción de exoesqueletos en los lugares de trabajo.

Nuestras plataformas están diseñadas para evaluar y mejorar la seguridad, usabilidad y el rendimiento de los exoesqueletos, a la vez que ayudan a promover su adopción y aceptación, inspirando la confianza del usuario final.

Logo Intex

Intex es una iniciativa co-financiada por el EIT Manufacturing, en la que además de CTAG participan también Tecnalia, COMAU, IUVO, Acciona Construcción y la Universidad libre de Bruselas.

Logo EIT Manufacturing and UE

 

Convocatorias abiertas de la iniciativa europea EIT Urban Mobility

Désolé, cet article est seulement disponible en Espagnol Européen. Pour le confort de l’utilisateur, le contenu est affiché ci-dessous dans une autre langue. Vous pouvez cliquer le lien pour changer de langue active.

La Axencia Galega de Innovación (GAIN) y el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) organizan el próximo 1 de abril una jornada informativa virtual para dar a conocer las convocatorias actualmente abiertas de la iniciativa europea EIT Urban Mobility.

La misión de CTAG, que es socio fundador y uno de los miembros principales de esta iniciativa, es contribuir, con el apoyo de la Xunta de Galicia, a la movilización de inversión y financiación para los proyectos de los agentes de innovación gallegos. En la jornada se presentarán las siguientes convocatorias, lanzadas en el marco de la iniciativa EIT Urban Mobility:

  • Proyectos innovadores capaces de demostrar el valor comercial de una solución o producto para resolver los retos de la movilidad urbana
  • La aceleración de startups en los ámbitos de movilidad eléctrica, movilidad compartida y tecnologías 5G.

CTAG, como una de las entidades gestoras de los programas de aceleración, ofrecerá al final de la jornada la oportunidad de llevar a cabo reuniones bilaterales para asesorar a las empresas interesadas en presentar sus ideas de proyectos.

Conoce cómo las entidades del ecosistema innovador en Galicia pueden acceder a financiamiento y beneficiarse de la participación en las actividades de la EIT Urban Mobility, como incrementar su visibilidad internacional, registrándote en: https://cutt.ly/ctag

CTAG effectue des essais de conduite autonome sur le Pont International qui unit l’Espagne et le Portugal

Les essais de conduite autonome ont commencé sur le Pont International de la A55 qui unit l’Espagne et le Portugal, et qui appartient également au couloir SISCOGA4CCAM. Ce couloir transfrontalier Espagne-Portugal relie les villes de Vigo et Porto et couvre toute la chaîne de valeur, y compris des constructeurs automobiles, des entreprises de télécommunications, des administrations publiques et des instituts de recherche.

Les essais seront réalisés dans le cadre du projet 5GMOBIX durant les mois de mars, avril et mai. L’objectif principal de 5G-MOBIX est de jeter les bases pour le déploiement de services et applications 5G CCAM et d’impulser les deux pays vers le développement d’opportunités autour de la 5G dans le secteur ITS. De plus, ce couloir transfrontalier explorera les défis de l’interopérabilité fluide entre différents pays et entre différents types d’opérateurs (publics et privés). Le but à travers ce projet est de développer une architecture 5G globale qui offre des services de connectivité à haute robustesse et faible latence pour des applications de sécurité, fournir des solutions de positionnement 5G de haute précision, démontrer et valider les concepts développés, et quantifier les bénéfices de cette technologie pour la conduite.

Pour l’exécution de ces essais, nous avons le soutien des autorités compétentes pour la gestion du trafic, en soulignant Dirección General de Tráfico (DGT), Infraestructuras de Portugal, S.A., Instituto da Mobilidade e dos Transportes et le Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, qui autorisent et facilitent la gestion des fermetures de routes nécessaires pour réaliser les essais avec la technologie 5G avec la plus grande sécurité possible.

Les essais incluent de différents cas d’utilisation de conduite autonome en environnements urbains et interurbains. Parmi ces cas d’utilisation sont à noter les manœuvres de Dépassement (Overtaking), Incorporation (Lane Merge) et Enregistrement de cartes (HD Maps), réalisées avec des véhicules autonomes et connectés capables d’intégrer la technologie 5G pour augmenter la capacité de réponse dans les manœuvres.

Pour plus d’informations et une liste complète des partenaires qui composent le consortium dans l’initiative 5GMOBIX, veuillez consulter le site web : https://5g-mobix.com/consortium.

CTAG participará en DIGIZITY, un proyecto para digitalizar y automatizar el transporte urbano

Désolé, cet article est seulement disponible en Espagnol Européen. Pour le confort de l’utilisateur, le contenu est affiché ci-dessous dans une autre langue. Vous pouvez cliquer le lien pour changer de langue active.

Avanza + Ayuntamiento de ZaragozaSe trata de un proyecto de dos años de duración, liderado por Avanza en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza. DIGIZITY nace como el proyecto más ambicioso de investigación industrial para diseñar e implementar soluciones innovadoras con el objetivo de descarbonizar, digitalizar y automatizar el transporte urbano con autobuses cero emisiones.

En el proyecto participarán junto a CTAG cinco empresas (IRIZAR, JEMA, HISPACOLD, TELNET e IDNEO-FICOSA) y otros dos centros tecnológicos (ITAINNOVA, de Aragón y TECNALIA, del País Vasco). Esto supone la integración de la cadena de valor de uno de los segmentos del sector de la automoción: el transporte en autobús. Uniendo, de esta manera, fabricantes de autobuses, motores, componentes y sistemas embarcados, equipos de telecomunicaciones y un operador de grandes flotas.

Los objetivos del proyecto son claros: uso de vehículo inteligente y autónomo, proyecto de H2, conectividad 5G y Wifi6, infraestructuras tecnológicas y smartcities, Inteligencia artificial y soluciones de última generación para usuarios.

DIGIZITY se enmarca dentro del modelo integral del Ayuntamiento de Zaragoza dirigido a crear una ciudad cero emisiones y a impulsar una movilidad sostenible con la transición del vehículo privado al transporte público. Se trata de un proyecto pionero, tanto a nivel nacional como internacional probando más de 50 productos, sistemas y subsistemas, dirigidos a lograr un transporte público más limpio, más eficiente y más cómodo.

Más información en https://avanzagrupo.com/avanza-ayuntamiento-zaragoza-digizity/

Proyecto financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU a través de la convocatoria para el año 2021 Programa Tecnológico de Automoción Sostenible, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y del Programa Estatal para Catalizar la Innovación y el Liderazgo Empresarial del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 promovido por el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI):

Proyecto financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU a través de la convocatoria para el año 2021 Programa Tecnológico de Automoción Sostenible, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y del Programa Estatal para Catalizar la Innovación y el Liderazgo Empresarial del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 promovido por el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI)Líder: AVANZA ZARAGOZA SAU Socios participantes: AVANZA SPAIN, S.L., IDNEO TECHNOLOGIES, S.A., INTERNACIONAL HISPACOLD, S.A., IRIZAR, S.COOP., JEMA ENERGY, S.A. y TELNET REDES INTELIGENTES, S.A. Organismos de Investigación: ITAINNOVA – Instituto Tecnológico de Aragón, Fundación TECNALIA Research & Innovation y CTAG – Centro Tecnolóxico de Automoción de Galicia

Título del proyecto: DIGIZITY – 0: INVESTIGACIÓN INDUSTRIAL DE SOLUCIONES INNOVADORAS PARA DESCARBONIZAR, DIGITALIZAR Y AUTOMATIZAR EL TRANSPORTE URBANO CON AUTOBUSES 0 EMISIONES
Acrónimo: DIGIZITY
Líder: AVANZA ZARAGOZA SAU
Socios participantes: AVANZA SPAIN, S.L., IDNEO TECHNOLOGIES, S.A., INTERNACIONAL HISPACOLD, S.A., IRIZAR, S.COOP., JEMA ENERGY, S.A. y TELNET REDES INTELIGENTES, S.A.
Organismos de Investigación: ITAINNOVA – Instituto Tecnológico de Aragón, Fundación TECNALIA Research & Innovation y CTAG – Centro Tecnológico de Automoción de Galicia.
Presupuesto total del proyecto: 9.094.670,00€.
Subvención otorgada: 5.440.703,35€.
Duración del proyecto: 01/11/2021 – 31/12/2023.

CTAG y Vodafone impulsarán el vehículo autónomo y conectado

Désolé, cet article est seulement disponible en Espagnol Européen. Pour le confort de l’utilisateur, le contenu est affiché ci-dessous dans une autre langue. Vous pouvez cliquer le lien pour changer de langue active.

Vodafone ha instalado la primera red móvil privada (MPN) con funcionalidad 5G Stand Alone en CTAG, para realizar pruebas para el desarrollo y validación de sus proyectos de vehículo autónomo y conectado. Dicha red privada aporta equipos dedicados en exclusiva para CTAG, permitiéndole así controlar y optimizar su demanda en recursos de red y aplicar políticas de seguridad propias, además de aprovechar las ventajas que ofrece el 5G SA.

Se trata de un laboratorio de pruebas con conectividad 5G SA, que aporta velocidades más altas, menos latencia y más ancho de banda para realizar pruebas de concepto, de desarrollo y validación en el ámbito de la movilidad autónoma, cooperativa y conectada (CCAM – Cooperative Connected Autonomous Mobility).

Esta nueva infraestructura amplía y complementa las capacidades de validación de CTAG en el ámbito de la movilidad autónoma y conectada, que incluye tanto entornos virtuales y de simulación, como pistas de prueba especializadas y dotadas de las tecnologías más avanzadas de comunicación, así como el corredor ITS SISCOGA 4CCAM , que con más de 200 km de carreteras urbanas e interurbanas preparadas para ensayar el vehículo autónomo y conectado, supone un referente internacional en el campo de la movilidad autónoma y conectada (CCAM).

Para más información, puede consultar la siguiente nota de prensa.

CELL-OS – Robotic Cell Operative System

Désolé, cet article est seulement disponible en Espagnol Européen et Anglais Américain. Pour le confort de l’utilisateur, le contenu est affiché ci-dessous dans la langue par défaut du site. Vous pouvez cliquer l’un des liens pour changer la langue du site en une autre langue disponible.

CELL_OSCTAG, junto con la pyme gallega PROBOTEC, experta en automatismos industriales, ha recibido financiación del proyecto Europeo “ZDMP- Zero Defects Manufacturing Platform” para el desarrollo del proyecto CELL-OS entre enero y octubre de 2022.

El objetivo de CELL-OS es trasladar el concepto de sistema operativo de fábrica a las células robóticas autónomas, diseñadas con fines de soldadura, recogida de contenedores y paletización para integrarlas en las líneas de fabricación.

Las células robóticas actuales están diseñadas para tareas muy específicas, y su comunicación con la línea de fabricación suele ser muy limitada. Sin embargo, las células robóticas tienen un gran potencial para proporcionar más conectividad, interoperabilidad e inteligencia a la fábrica.

El objetivo principal de CELL-OS es permitir a los usuarios finales de las células robóticas disponer de funciones adicionales, orientadas a la IA y a la analítica para realizar un mantenimiento predictivo y una predicción de la calidad, de modo que se pueda evaluar el rendimiento global de la célula en tiempo real. Esto ayudará a proporcionar células robóticas de fabricación con casi cero defectos, con la máxima fiabilidad para entornos de alta demanda. CELL-OS proporcionará nuevas funcionalidades y potencial de conectividad-interoperabilidad a las células robóticas de PROBOTEC, para hacerlas más atractivas y con mayor valor añadido.

 

Unión Europea + Zero Defects

Este proyecto ha recibido financiación en cascada del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención nº 825631.