CTAG y ANTOLIN concluyen el desarrollo de las líneas de I+D establecidas en el marco de la unidad mixta de investigación insAI

Désolé, cet article est seulement disponible en Espagnol Européen. Pour le confort de l’utilisateur, le contenu est affiché ci-dessous dans une autre langue. Vous pouvez cliquer le lien pour changer de langue active.

La Unidad Mixta de Investigación (UMI) insAI, iniciativa de colaboración entre CTAG y Antolin, llega a su fin tras su lanzamiento en el año 2020. Su principal objetivo ha sido el análisis, definición, diseño y desarrollo de soluciones inteligentes e innovadoras de monitorización de los ocupantes de un vehículo, con el fin de contribuir a garantizar la seguridad y mejorar la experiencia de usuario y el confort.

Así, las cuatro anualidades de ejecución han posibilitado que las líneas de investigación emprendidas permitiesen desarrollar nuevas soluciones avanzadas en el ámbito de la electrónica, de aplicación en el campo de la seguridad y conducción automatizada, del confort y de la salud.

Por lo expuesto, la finalización de las actividades de la Unidad Mixta ha permitido un incremento del nivel competitivo de CTAG y Antolin, potenciando la actividad del sector de automoción, como industria clave en las economías regional y nacional.

La Unidad Mixta de Investigación insAI ha sido subvencionada por la Axencia Galega de Innovación mediante la convocatoria de “Subvencións para a creación e posta en marcha de Unidades Mixtas de Investigación” (DOG Nº 35, de 20 de febrero de 2020), y cofinanciada con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco del programa operativo Feder Galicia 2014-2020 (código de expediente IN853A-2020/03), contando con el apoyo de la Vicepresidencia Primeira e Consellería de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia.

CTAG Y Grupo Antolin continúan desarrollando líneas de I+D conjuntas en el marco de la unidad mixta de investigación insAI durante 2022

Désolé, cet article est seulement disponible en Espagnol Européen. Pour le confort de l’utilisateur, le contenu est affiché ci-dessous dans une autre langue. Vous pouvez cliquer le lien pour changer de langue active.

Unidad Mixta insAI, CTAG y Grupo Antolin

Tras su lanzamiento en 2020, prosiguen los trabajos técnicos de investigación en el marco de la Unidad Mixta de Investigación (UMI) insAI, una iniciativa de colaboración entre CTAG y Grupo Antolin en torno al desarrollo de soluciones inteligentes e innovadoras de monitorización de los ocupantes del vehículo, que contribuyen a mejorar la experiencia de usuario.

Los trabajos realizados hasta la fecha han permitido avanzar en el análisis de nuevas tecnologías, y su implementación, validación y optimización, con objeto de crear soluciones de aplicación en el campo de la seguridad y conducción automatizada, del confort y de la salud.

Así, durante este tercer periodo de ejecución en 2022 se han venido consolidado las actividades de I+D de la UMI, por las cuales se han llevado a cabo tareas de diseño y desarrollo tecnológico. Se espera que a la finalización de la Unidad Mixta dicha capacidad se refleje en un incremento del nivel competitivo, potenciando la actividad del sector de automoción, como industria clave en la economía.

La Unidad Mixta de Investigación insAI está subvencionada por la Axencia Galega de Innovación mediante la convocatoria de “Subvencións para a creación e posta en marcha de Unidades Mixtas de Investigación” (DOG Nº 35, de 20 de febrero de 2020), y cofinanciada con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco del programa operativo Feder Galicia 2014-2020 (código de expediente IN853A-2020/03), contando con el apoyo de la Vicepresidencia Primeira e Consellería de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia.

Concluyen los trabajos de investigación de la UMI e-SPACE entre Grupo Antolin Y CTAG, que ha permitido avanzar en el desarrollo de una nueva generación de interiores de vehículos

Désolé, cet article est seulement disponible en Espagnol Européen. Pour le confort de l’utilisateur, le contenu est affiché ci-dessous dans une autre langue. Vous pouvez cliquer le lien pour changer de langue active.

e-SPACE

La Unidad Mixta de Investigación e-SPACE, promovida por Grupo Antolin y CTAG, está a punto de concluir tras su cuarta anualidad de ejecución. Esta iniciativa de I+D ha tenido como objetivo la investigación en torno a nuevos conceptos asociados a elementos del espacio interior de los automóviles en los que, mediante electrónica, ha sido posible integrar funciones innovadoras que dan respuesta a las necesidades que surgen alrededor de los nuevos conceptos de movilidad.

Durante el último período de trabajo se ha visto reflejada la capacidad de I+D del equipo técnico mixto con la dedicación de recursos y medios en el marco de la UMI. El know-how generado a su conclusión desencadenará un mayor incremento de su nivel competitivo y contribuirá a potenciar la actividad innovadora del sector de automoción.

La Unidad Mixta de Investigación e-SPACE ha sido subvencionada por la Axencia Galega de Innovación en el marco de la convocatoria de “Subvencións para a creación e posta en marcha de Unidades Mixtas de Investigación” (DOG Nº 127, de 4 de julio de 2018), cofinanciada con cargo al programa operativo Feder Galicia 2014-2020, con código de expediente IN853A-2018/02, y contando con el apoyo de la Vicepresidencia Segunda e Consellería de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta de Galicia.

Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de Calidad
Una manera de hacer Europa

Galicia, Gain, Unión Europea, Xunta de Galicia

 

Acte de présentation de l’Unité Mixte Grupo Antolin – CTAG

e-SPACE Nueva generación de interiores de vehículos ante los futuros retos de la movilidadLa présentation de l’Unité Mixte de Recherche e-SPACE Nueva generación de interiores de vehículos ante los futuros retos de la automoción entre Grupo Antolin et CTAG a eu lieu aujourd’hui dans les installations de CTAG. Son objectif est de développer et d’étudier de nouvelles solutions et fonctionnalités électroniques destinées à l’intérieur du véhicule du futur, électrique, autonome et connecté, et les nouvelles formes de mobilité.

Francisco Conde, Conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Patricia Argerey, Directrice de GAIN, Javier Villacampa, Directeur Innovation Corporative de Grupo Antolin et Luis Moreno, Directeur Général de CTAG, ont assisté à l’événement.

Pour Grupo Antolin et CTAG, c’est l’opportunité de créer un centre de connaissances commun. Fruit de la collaboration entre les deux organisations, le premier prototype de Console Premium de Toit, intégrant des fonctions avancées, telles que matrix illumination, haut-parleur, microphone ou e-call a été montré aujourd’hui.

 

CTAG y Grupo Antolín lanzan la Unidad Mixta de Investigación e-SPACE

Désolé, cet article est seulement disponible en Espagnol Européen. Pour le confort de l’utilisateur, le contenu est affiché ci-dessous dans une autre langue. Vous pouvez cliquer le lien pour changer de langue active.

Logotipos de Grupo Antolín y CTAG. e-SPACE: Nueva generacióin de interiores de vehículos ante los futuros retos de movilidad

CTAG y Grupo Antolin lanzan la Unidad Mixta e-SPACE con el objetivo de investigar en torno a nuevos conceptos asociados a elementos de interior de automóviles en los que, mediante electrónica, sea posible integrar funciones innovadoras que den respuesta a las necesidades que surgirán alrededor de los nuevos conceptos de movilidad.

Los resultados de e-SPACE serán generadores de nuevo conocimiento que dará lugar a futuros proyectos de investigación y desarrollo, aumentando la actividad innovadora del sector de automoción en Galicia.

Logotipos: Xunta de Galicia, Consellería de Economía, Emprego e Industria. GAIN, Axencia de Innovación. Unión Europea, Fondo Europe de Desenvolvemento Rexional "Unha maneira de facer Europa"

La Unidad Mixta de Investigación e-SPACE ha sido subvencionada por la Axencia Galega de Innovación, en el marco de la convocatoria de “Subvencións para a creación e posta en marcha de Unidades Mixtas de Investigación” (DOG Nº 127, de 4 de julio de 2018), cofinanciada con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco del programa operativo Feder Galicia 2014-2020, con código de expediente IN853A-2018/02, y contando con el apoyo de la Consellería de Economía, Emprego e Industria de la Xunta de Galicia.