CTAG firma con MINCOTUR una colaboración para la futura Red Española de Laboratorios para el Vehículo Autónomo y Conectado

Désolé, cet article est seulement disponible en Espagnol Européen. Pour le confort de l’utilisateur, le contenu est affiché ci-dessous dans une autre langue. Vous pouvez cliquer le lien pour changer de langue active.

CTAG y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) firman un protocolo de colaboración con el objetivo de formalizar el lanzamiento de una red de laboratorios y centro de testeo e investigación de cara a desarrollar tecnologías asociadas al vehículo autónomo y conectado.

Diferentes empresas fabricantes de vehículos y componentes tendrán la oportunidad de validar, probar y pre-homologar los nuevos productos y actividades de I+D antes de introducirlos en el mercado.

CTAG podrá aportar su experiencia en este ámbito, por el que apuesta desde 2005 con una línea estratégica de I+D+i en desarrollo y validación de los vehículos autónomos y conectados, así como ayudar a “Posicionar a España como el campo de pruebas y validación europeo de referencia para el vehículo conectado y ser referente en el nuevo modelo industrial asociado al diseño y fabricación de vehículos conectados, autónomos y sostenibles, con la atracción de inversiones y nuevos proyectos para las empresas del sector”, como destacaba ayer nuestro director general, Luis Moreno.

Por otro lado, Reyes Maroto explicaba que “España quiere tener un papel de liderazgo en el diseño y desarrollo del vehículo autónomo y conectado y este protocolo apuesta por un modelo de colaboración público-privada para impulsar una movilidad conectada, autónoma, sostenible y segura”.

Llevamos el SHUTTLE a Sevilla para participar en el XXIII Congreso Español y V Iberoamericano ITS

Désolé, cet article est seulement disponible en Espagnol Européen. Pour le confort de l’utilisateur, le contenu est affiché ci-dessous dans une autre langue. Vous pouvez cliquer le lien pour changer de langue active.

Los próximos 28, 29 y 30 de marzo se celebra el Congreso ITS (Intelligent Transport Systems) en Sevilla, que este año pone el foco en el « Despliege de los ITS para una movilidad sostenible ».

CTAG asistirá como ponente de la mano de nuestro director de Electrónica y Sistemas Inteligentes de Transporte, Francisco Sánchez Pons, en el marco de los Sistemas Cooperativos y con el tema « Tendencias actuales a nivel global en la conducción autónoma y conectada ».
Durante esta exposición, presentará nuestro SHUTTLE 100% eléctrico, conectado y autónomo, una solución a la movilidad sostenible que puede cubrir traslados tanto de corta como de larga distancia.

Además, el último día del evento se hará entrega de los Premios anuales del Sector ITS 2023, tanto a entidades como a proyectos y personas. Dentro de este último grupo, una de las premiadas será nuestra compañera Ana Paul, directora de la división de Innovación Tecnológica de CTAG. ¡Enhorabuena!

Más información sobre el evento en la web de ITS España.

El ‘E+Mobility Accelerator Programme’, un programa de aceleración que impulsa start-ups de movilidad urbana, busca candidatos para su segunda edición

Désolé, cet article est seulement disponible en Espagnol Européen. Pour le confort de l’utilisateur, le contenu est affiché ci-dessous dans une autre langue. Vous pouvez cliquer le lien pour changer de langue active.

Tras su primera edición y gracias a su buena acogida y logros recibidos, el programa de aceleración de E+Mobility ha abierto su convocatoria 2023, cuyo plazo de presentación de solicitudes finaliza el 21 de abril de 2023.

Este programa pretende transformar start-ups innovadoras en empresas de éxito a través de la aceleración de sus modelos de negocio, al tiempo que ayuda a ciudades y a empresas a resolver sus retos en materia de movilidad urbana de forma más rápida y eficiente.

Las 10 start-ups, cuyo objetivo es el de dar solución a desafíos en el ámbito de la energía, la micromovilidad y la movilidad compartida, estarán respaldadas por una tutoría empresarial y técnica que les facilitará el acceso a agentes clave para la validación técnica y de mercado y las conectará y preparará para construir pilotos con las partes interesadas pertinentes.

CTAG, como miembro principal de la iniciativa EIT Urban Mobility, coordina el servicio de mentorías con el objetivo de dar apoyo a esas empresas emergentes seleccionadas en los próximos meses.

Los beneficios de los 10 candidatos seleccionados serán, entre otros:

– Acceso a una subvención de 2.500 euros.
– Coaching y formación empresarial individualizados de hasta 30 horas.
– Validación de productos y tecnologías con acceso potencial a empresas de la UE, laboratorios vivientes, ciudades, inversores y compañeros emprendedores.
– Asesoramiento para la presentación ante inversores y posibles contactos con inversores y fondos de capital riesgo.

Obtén más información sobre el programa y sobre cómo participar a través de:

Comunicado de presentación del programa
– Página web de la E+Mobility Accelerator Programme

o contactando con Raúl Urbano, de CTAG a través de: eitum.accelerator@ctag.com

 

 

El programa de aceleración de E+Mobility es un proyecto financiado por el EIT Urban Mobility, una iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) y organismo de la Unión Europea.

CTAG participe au Smart City Expo World Congress 2022

Il s’agit du plus grand événement international pour les villes impliquées dans le développement de solutions de mobilité intelligentes. Le Smart City Expo World Congress, qui se tient à Barcelone, rassemble des gouvernements, des institutions et des entreprises pour conduire les villes vers un avenir meilleur.

Vous pourrez nous rendre visite au stand B200, où nous présenterons nos dernières solutions de mobilité, tels que le shuttle autonome et coopérative, le véhicule autonome de dernier kilomètre 100 % électrique de CTAG.

On vous attend!

Pour plus d’informations sur l’événement veuillez visiter https://www.smartcityexpo.com/

 

CTAG expone en Estados Unidos sus últimos avances en movilidad

Désolé, cet article est seulement disponible en Espagnol Européen. Pour le confort de l’utilisateur, le contenu est affiché ci-dessous dans une autre langue. Vous pouvez cliquer le lien pour changer de langue active.

CTAG participa estos días en ITS World Congress 2022, un evento que reúne a los mayores expertos del mundo en el ámbito de la movilidad y los sistemas inteligentes de transporte.

Esta edición, que se celebra en la ciudad de Los Ángeles, es la primera exposición de CTAG en los Estados Unidos, y servirá para presentar a nivel internacional los últimos avances del Centro en movilidad autónoma, conectada y cooperativa, entre ellos el Shuttle, el vehículo autónomo de última milla 100% eléctrico de CTAG.

El ITS World Congress 2022 se celebra entre el 18 y el 22 de septiembre en el LA Convention Center, y contará con más de 300 expositores y casi 800 ponentes.

CTAG estará en el stand 619.

Más información sobre este evento en https://www.itsamericaevents.com/world-congress/en-us.html

 

Convocatorias abiertas de la iniciativa europea EIT Urban Mobility

Désolé, cet article est seulement disponible en Espagnol Européen. Pour le confort de l’utilisateur, le contenu est affiché ci-dessous dans une autre langue. Vous pouvez cliquer le lien pour changer de langue active.

La Axencia Galega de Innovación (GAIN) y el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) organizan el próximo 1 de abril una jornada informativa virtual para dar a conocer las convocatorias actualmente abiertas de la iniciativa europea EIT Urban Mobility.

La misión de CTAG, que es socio fundador y uno de los miembros principales de esta iniciativa, es contribuir, con el apoyo de la Xunta de Galicia, a la movilización de inversión y financiación para los proyectos de los agentes de innovación gallegos. En la jornada se presentarán las siguientes convocatorias, lanzadas en el marco de la iniciativa EIT Urban Mobility:

  • Proyectos innovadores capaces de demostrar el valor comercial de una solución o producto para resolver los retos de la movilidad urbana
  • La aceleración de startups en los ámbitos de movilidad eléctrica, movilidad compartida y tecnologías 5G.

CTAG, como una de las entidades gestoras de los programas de aceleración, ofrecerá al final de la jornada la oportunidad de llevar a cabo reuniones bilaterales para asesorar a las empresas interesadas en presentar sus ideas de proyectos.

Conoce cómo las entidades del ecosistema innovador en Galicia pueden acceder a financiamiento y beneficiarse de la participación en las actividades de la EIT Urban Mobility, como incrementar su visibilidad internacional, registrándote en: https://cutt.ly/ctag

Primer encuentro de la red INTEGRA

Désolé, cet article est seulement disponible en Espagnol Européen. Pour le confort de l’utilisateur, le contenu est affiché ci-dessous dans une autre langue. Vous pouvez cliquer le lien pour changer de langue active.

El pasado 20 de julio ha tenido lugar el primer encuentro de la red INTEGRA, liderada por CTAG en colaboración con CIDAUT, ITENE e I2CAT, cuya misión es la cooperación estratégica para la investigación en tecnologías para la movilidad autónoma y conectada de alta seguridad en entornos complejos.

Captura de la reunión

La red INTEGRA, recientemente aprobada por el Ministerio de Ciencia e Innovación y el CDTI, se enmarca en el programa de ayudas “Cervera Centros” cuyo objetivo es fomentar la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento entre centros tecnológicos y empresas. La aprobación del proyecto otorga a los 4 centros el reconocimiento y la acreditación como “Centros de Excelencia Cervera” en la tecnología “Transporte Inteligente”, convirtiéndose la red INTEGRA en la primera red nacional aprobada en esta tecnología.

Se trata de la apuesta de una agrupación de Centros Tecnológicos altamente especializados y complementarios en torno a las tecnologías que definirán el Transporte Inteligente del futuro. La red en su conjunto cuenta con más de 250 investigadores y técnicos dedicados a la movilidad inteligente, ha participado en 2020 en más de 30 proyectos de I+D+i, cuenta con un equipamiento tecnológico puntero para el prototipado virtual y físico de sistemas de conducción autónoma y conectada (simuladores, pistas de prueba, etc.)  y está presente en las principales asociaciones europeas para el impulso de la movilidad del futuro como EIT-UM, CCAM, 5GPPP o 5GAA.

En el contexto económico y social actual es más importante que nunca contar con el apoyo de las administraciones públicas para fomentar la excelencia en ámbitos estratégicos como la movilidad, por lo que la aprobación de la red supone un impulso a las actividades de I+D+i y transferencia tecnológica que llevan a cabo los Centros Tecnológicos, y permitirá reforzar su posicionamiento internacional y dinamizar la inversión empresarial.

Durante los próximos años, la red INTEGRA trabajará en proyectos y actividades que respondan a los grandes retos de una nueva movilidad más segura, inteligente, sostenible, conectada y autónoma. De este modo, la iniciativa incorpora actividades para el desarrollo de proyectos colaborativos de I+D+i en torno a tecnologías para movilidad autónoma y conectada ultra-segura, así como actividades de capacitación, internacionalización, y explotación y difusión de los resultados.

Ministerio de Ciencia, Investigación y Universidades, Integra

«Centro de Excelencia Cervera». La red INTEGRA está financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación y del CDTI (Expediente CER-20211031).

Finalizan los trabajos de la Unidad Mixta de Investigación entre AKWEL y CTAG

Désolé, cet article est seulement disponible en Espagnol Européen. Pour le confort de l’utilisateur, le contenu est affiché ci-dessous dans une autre langue. Vous pouvez cliquer le lien pour changer de langue active.

UNidad mixta de investigacION  AKWEL - CTAGEl mundo de la automoción se encuentra actualmente en plena revolución por lo que se espera que, en los próximos años, tanto la industria como el consumidor, se enfrenten a grandes transformaciones en aspectos clave. La cada vez mayor preocupación medioambiental estimulará el cambio en las motorizaciones orientando las ventas hacia los vehículos híbridos y eléctricos, mientras que la introducción de conceptos como el de vehículo conectado y vehículo autónomo reconfigurarán la movilidad.

La industria de componentes no es ajena a estos cambios y por ello nació la Unidad Mixta de Investigación UNION AKWEL-CTAG, que propicia la creación de sinergias entre el ámbito industrial y el de la investigación para dar lugar a una nueva generación de componentes que permita incorporar novedosos sistemas de apertura, fundamentados en la alineación con estas tendencias venideras y los requerimientos del sector de automoción.

Esta colaboración se inició en 2016 y concluirá a finales de octubre, y durante su ejecución a lo largo de estos tres años se ha logrado definir nuevos conceptos de futuros mecanismos de acceso y el establecimiento de sus estándares de calidad, tanto a nivel de materiales y componentes electrónicos como en sus procesos de fabricación.

La iniciativa está subvencionada por la Axencia Galega de Innovación con cargo a Fondos FEDER a través de la convocatoria de “Axudas para a creación, posta en marcha e consolidación de unidades mixtas de investigación” (DOG Nº 138, de 21 de julio de 2016), con código de expediente IN853A 2016/09, y es apoyada por la Consellería de Economía, Emprego e Industria de la Xunta de Galicia.

Galicia, Gain Axencia de Innovación, Unión Europea y Xunta de Galicia

 

Acte de présentation de l’Unité Mixte Grupo Antolin – CTAG

e-SPACE Nueva generación de interiores de vehículos ante los futuros retos de la movilidadLa présentation de l’Unité Mixte de Recherche e-SPACE Nueva generación de interiores de vehículos ante los futuros retos de la automoción entre Grupo Antolin et CTAG a eu lieu aujourd’hui dans les installations de CTAG. Son objectif est de développer et d’étudier de nouvelles solutions et fonctionnalités électroniques destinées à l’intérieur du véhicule du futur, électrique, autonome et connecté, et les nouvelles formes de mobilité.

Francisco Conde, Conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Patricia Argerey, Directrice de GAIN, Javier Villacampa, Directeur Innovation Corporative de Grupo Antolin et Luis Moreno, Directeur Général de CTAG, ont assisté à l’événement.

Pour Grupo Antolin et CTAG, c’est l’opportunité de créer un centre de connaissances commun. Fruit de la collaboration entre les deux organisations, le premier prototype de Console Premium de Toit, intégrant des fonctions avancées, telles que matrix illumination, haut-parleur, microphone ou e-call a été montré aujourd’hui.

 

CTAG organise le deuxième Technical Boot Camp du Projet Européen Connected Car

<IMPACT> Connected Car, 2nd Technical Boot Camp. 11, 12 y 13 de junio de 2019.Il s’agit d’un projet européen auquel CTAG participe en tant que coordinateur technique et responsable du Hub espagnol. <Impact> Connected Car a pour objectif de soutenir les PMEs innovantes centrées sur les produits et services destinés au Véhicule Connecté.

Dans ce cadre, du mardi 11 au jeudi 13 juin 2019, les installations de CTAG accueillent le 2nd Technical Bootcamp du projet européen <IMPACT> Connected Car, dans lequel les 18 startups sélectionnées, qui ont réussi à atteindre la phase 3 de développement de produit, montreront leurs progrès dans les domaines de la Sécurité, de la Gestion du Véhicule, Gestion de la Mobilité, Infotainment, Aide à la Conduite et Comfort.

Ces startups européennes sont:

  • 25ways (Germany): A provider-independent mobility platform that encourages behavioral changes towards sustainable mobility options.
  • 2hire (Italy): 2hire’s technology acts as a gateway enabling the interaction and both standard parameters and non-standard parameters reading.
  • Anadue (Ireland): An analytics platform to help Connected Car Service Providers to maximize the value of their real-time data.
  • BeNomad (France): A navigation software tailored to helping companies manage their mobile resources as effectively as possible.
  • Better World (France): Better World collects feedback from customers, analyzes the data and shares it with car-making businesses.
  • Capricode (Finland): Cyber security of connected vehicles in form of automated updates and configurations.
  • Discoperi (Spain): Discoperi develops System Eye, able to prevent roads accidents and monetize automotive data, thanks to its built Discoperi Blockchain Protocol.
  • Drivvisor (Spain): An app-based driving monitoring system that uses the front camera of a smartphone to perform driver distraction and fatigue detection while driving.
  • Go To-U  (Ukraine): An app for drivers to book the charging EV station at the most convenient time.
  • Journify (Spain): A carpooling app for daily commutes, such as going to work or to school.
  • Mappo (Israel): A geo-culture content layer created by an algorithm.The geo-culture content combined of texts, music, TV and AR.
  • Micocar (Spain): An app to save 10% to 50% on all taxi rides. An efficient marketplace where ride prices are calculated according to supply and demand.
  • Newport IMS (France): A vocal companion providing in-car mobility services and products.
  • Ozone Drive (Spain): A tech-based EV car-sharing solutions to address the zero-emissions mobility challenges as an optimized way of transportation.
  • Parquery (Switzerland): Parquery analyzes images from any camera to detect objects and provide parking managers with real-time answers.
  • Safemode (Israel): SafeMode profiles driver behaviour using Big Data & AI algorithms based on behavioral economics techniques.
  • Secmotic Innovation (Spain): An awareness and safety system for work zone invasion that increases safety and controls accessibility in temporary working areas of roads.
  • X-Motion (France): An app that leverages artificial intelligence and smartphone sensors to provide predictive analytics for driving behaviour and vehicle management.

Dans le lien suivant, vous pouvez télécharger le programme et le communiqué de presse de l’événement.

“This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No 731343”. Bandera de la Unión Europea y logo <IMPACT> Connected Car