Proyecto: REDES DE ESPAÑA
El objetivo es crear una certificación para la gestión de las redes y aparejos de pesca que han llegado al final de su vida útil. Además, se buscarán salidas hacia la circularidad, mediante el diseño de nuevos materiales derivados de redes y aparejos para la industria de automoción, naval y aeronáutica, entre otras. También, se concienciará sobre la problemática de la contaminación marina, el cuidado de los hábitats marinos y la economía circular.
Lo que se espera obtener, es la validación de la certificación desarrollada, el impulso de la creación de nuevos materiales reciclados, reduciendo así la contaminación, y la implementación de prácticas de economía circular como ejemplo a seguir.
Consorcio: Confederación Española de Pesca (CEPESCA) (Coordinador), Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP), Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG).
Financiación: Este proyecto se desarrolla con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, y se cofinancia por la Unión Europea por el FEMPA (Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura). También contribuye a los objetivos del LIFE IP INTEMARES.