El proyecto FISTERRA (Fábrica Intelixente e Sustentable mediante Electrónica de Potencia Avanzada e Realidade Aumentada) tiene el objetivo de crear un convertidor de electrónica de potencia que permita reducir drásticamente el consumo de combustibles fósiles en los barcos durante su llegada, atraque y salida de los puertos. Para ello, el consorcio del proyecto conformado por Norvento Enerxía (Norvento Tecnología, S.L.U y Norvento Ned Factory, S.L.U), el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) y el grupo de investigación Applied Power Electronics Technology de la Universidad de Vigo, está llevando a cabo trabajos de investigación en el campo de la electrónica de potencia para el eventual desarrollo de un convertidor multimegawatio, y de investigación en procesos de fabricación novedosos (de esta familia de productos) basados en tecnologías como los gemelos digitales. El proyecto tendrá una duración de 36 meses (se inició el 30 octubre de 2023 y finalizará el 30 de septiembre de 2026).
En esta primera anualidad Norvento ha avanzado en la creación de instrucciones de revisión finales de equipo por parte de operarios con ayuda de la realidad aumentada, y en la definición de los pasos de montaje básicos del convertidor y el layout global de la fábrica, mediante la ayuda del gemelo digital. Por su parte, CTAG ha trabajado en el diseño y construcción de un modelo de producción que sirva de base para el desarrollo del gemelo digital, contemplando los diferentes casos de uso del convertidor; y en el desarrollo de un sistema de realidad aumentada parametrizable basándose en una solución Android para tablet y de aplicación en tareas de ensayos de validación final del convertidor. Finalmente, UVigo ha iniciado la actividad de análisis y diseño de la estrategia de control del convertidor de potencia a partir de unas especificaciones base iniciales, de la experiencia previa en sistemas similares y de la revisión de la competencia.
El proyecto FISTERRA está subvencionado por la Axencia Galega de Innovación de la Xunta de Galicia, en el marco de la convocatoria Fábrica Intelixente e Sustentable 2023 (DOG Nº 128, de 6 de julio de 2023), con código de expediente IN854A 2023/10, y cofinanciado por la Unión Europea.