BFAero lanza su segunda convocatoria

Drone junto a logotipos de los participantes BFAero, la aceleradora del sector aeronáutico y de los vehículos no tripulados de Galicia, presentó la semana pasada su segunda convocatoria en el Pazo de Feiras e Congresos de Lugo. El evento contó con una mesa redonda sobre emprendimiento en el sector aeronáutico y de los vehículos no tripulados en la que participó Ana Paul, directora de Innovación Tecnológica de CTAG.

El objetivo de BFAero es hacer despegar empresas con ideas innovadoras procedentes de toda España para su desarrollo y lanzamiento en el ámbito local, nacional e internacional. Para ello cuenta con el apoyo firme de entidades públicas y empresas multinacionales de referencia en el sector.

Más información sobre Business Factory Aero en https://www.bfaero.es/

 

 

 

CTAG organiza el 2nd Technical Boot Camp del Proyecto Europeo Connected Car

<IMPACT> Connected Car, 2nd Technical Boot Camp. 11, 12 y 13 de junio de 2019.

Se trata de un proyecto europeo en el que CTAG participa como coordinador técnico y responsable del Hub Español. El objetivo de <Impact> Connected Car es apoyar a PYMEs innovadoras centradas en productos y servicios para el Coche Conectado.

En este marco, desde el martes 11 hasta el jueves 13 de Junio de 2019, las instalaciones de CTAG acogen el 2nd Technical Bootcamp del proyecto Europeo <IMPACT> Connected Car, en el que las 18 startups seleccionadas, que han conseguido llegar a la fase 3 de desarrollo de producto, mostrarán sus avances en las áreas de Seguridad, Gestión de Vehículo, Gestión de Movilidad, Infotainment, Asistencia al Conductor y Bienestar.

Estas startups europeas son:

  • 25ways (Germany): A provider-independent mobility platform that encourages behavioral changes towards sustainable mobility options.
  • 2hire (Italy): 2hire’s technology acts as a gateway enabling the interaction and both standard parameters and non-standard parameters reading.
  • Anadue (Ireland): An analytics platform to help Connected Car Service Providers to maximize the value of their real-time data.
  • BeNomad (France): A navigation software tailored to helping companies manage their mobile resources as effectively as possible.
  • Better World (France): Better World collects feedback from customers, analyzes the data and shares it with car-making businesses.
  • Capricode (Finland): Cyber security of connected vehicles in form of automated updates and configurations.
  • Discoperi (Spain): Discoperi develops System Eye, able to prevent roads accidents and monetize automotive data, thanks to its built Discoperi Blockchain Protocol.
  • Drivvisor (Spain): An app-based driving monitoring system that uses the front camera of a smartphone to perform driver distraction and fatigue detection while driving.
  • Go To-U  (Ukraine): An app for drivers to book the charging EV station at the most convenient time.
  • Journify (Spain): A carpooling app for daily commutes, such as going to work or to school.
  • Mappo (Israel): A geo-culture content layer created by an algorithm.The geo-culture content combined of texts, music, TV and AR.
  • Micocar (Spain): An app to save 10% to 50% on all taxi rides. An efficient marketplace where ride prices are calculated according to supply and demand.
  • Newport IMS (France): A vocal companion providing in-car mobility services and products.
  • Ozone Drive (Spain): A tech-based EV car-sharing solutions to address the zero-emissions mobility challenges as an optimized way of transportation.
  • Parquery (Switzerland): Parquery analyzes images from any camera to detect objects and provide parking managers with real-time answers.
  • Safemode (Israel): SafeMode profiles driver behaviour using Big Data & AI algorithms based on behavioral economics techniques.
  • Secmotic Innovation (Spain): An awareness and safety system for work zone invasion that increases safety and controls accessibility in temporary working areas of roads.
  • X-Motion (France): An app that leverages artificial intelligence and smartphone sensors to provide predictive analytics for driving behaviour and vehicle management.

En los siguientes enlaces podrá descargar el programa y la nota de prensa del evento.

“This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No 731343”. Bandera de la Unión Europea y logo <IMPACT> Connected Car

Encuentro en CTAG del Innovation Hub Sur de la KIC-EIT Urban Mobility

Fotografía de los participantes en las instalaciones de CTAGAyer tuvo lugar en CTAG la reunión de trabajo del Innovation Hub Sur perteneciente a la iniciativa KIC-EIT Urban Mobility aprobada el pasado mes de diciembre por la Comisión Europea.

Durante el encuentro, al que asistió el responsable de Innovación del Consorcio KIC en su conjunto, se compartieron ideas innovadoras para responder a los retos de movilidad urbana desde diferentes perspectivas, ciudades, universidades, centros tecnológicos, proveedores de servicios de movilidad y fabricantes de vehículos.

En el transcurso de la jornada, los 25 participantes pudieron visitar las instalaciones de CTAG y en especial comprobar los resultados de los diversos proyectos europeos de investigación realizados por el centro en el ámbito de la movilidad.

Para más información sobre la iniciativa: https://eit.europa.eu/eit-community/eit-urban-mobility

 

La consolidación de la Unidad Mixta de Investigación BorgWarner – CTAG continúa dando sus frutos

La Consolidación de la Unidad Mixta de Investigación establecida entre BorgWarner y CTAG, continúa dando sus frutos con el desarrollo de “Nuevos productos y tecnologías de automoción para la reducción de emisiones”, haciendo especial hincapié en las últimas tendencias en la electrificación de vehículo y en las nuevas tecnologías de recuperación de calor para su reaprovechamiento como fuente de energía, que permiten seguir manteniendo esta alianza a la vanguardia en el desarrollo de productos con un alto valor añadido para el sector de automoción. En concreto, en la anualidad 2018 entre otras cuestiones se han estudiado diversas implicaciones de la aplicación de la normativa RDE en sistemas de exhaustación de gases de escape, y se han desarrollado bancos Hardware in the Loop para diseño electrónico.

Esta iniciativa está subvencionada por la Axencia Galega de Innovación con cargo a los Fondos FEDER y ha sido apoyada por la Consellería de Economía, Emprego e Industria a través de la convocatoria de “AXUDAS PARA A CREACIÓN, POSTA EN MARCHA E CONSOLIDACIÓN DE UNIDADES MIXTAS DE INVESTIGACIÓN” (DOG Nº 138, de 21 de julio de 2016), con código de expediente IN853A 2016/10.

lgotipos: CTAG, BorgWarner, Xunta de Galicia, Galicia, Gaín, Unión Europea

CTAG potenciará la futura movilidad para espacios urbanos en el consorcio ganador EIT Urban Mobility

Vehículo autónomo de CTAG, con un semáforo conectado en primer plano.

El consorcio MOBiLus ha sido designado vencedor por el InstitutoEuropeo de Innovación y Tecnología (EIT) como Comunidad Innovadora de Movilidad Urbana.

El EIT ha designado al consorcio MOBiLus para desarrollar una de sus comunidades de innovación, la «Knowledge Innovation Community (KIC) on Urban Mobility». Este consorcio está formado por 48 entidades de 15 países diferentes (13 ciudades, 18 universidades y centros tecnológicos y 17 grandes empresas enfocadas a la movilidad), entre los que se encuentran CTAG, BMW, SEAT, Siemens, TomTom, Oracle, Fraunhofer, Technion – Israel Institute of Technology, École Polytechnique Fédérale de Lausanne, University College London, etc.

Las comunidades de innovación apoyadas por el EIT son partenariados público-privados cuyo objetivo es encontrar soluciones a los principales desafíos de la sociedad en áreas con un alto potencial de innovación, en estecaso la movilidad urbana.

Elobjetivo de MOBiLus es fortalecer la competitividad europea, la mejora del acceso a la movilidad y potenciar el atractivo de las ciudades bajo el lema “Mobility for Liveable Urban Spaces” y con 5 objetivos estratégicos:

  • Ser el motor europeo para el conocimiento y la innovación en movilidad
  • Formar a la próxima generación de profesionales de la movilidad urbana
  • Implementar nuevas soluciones e ideas generadas
  • Acelerar el acceso al mercado de los futuros servicios y soluciones de movilidad
  • Replicar y escalar a nivel europeo nuevas soluciones de movilidad

Este proyecto tendrá sede principal en Barcelona, junto con otros cuatro hubs de innovación en Europa, Copenhague (Dinamarca), Praga (República Checa), Múnich (Alemania) y Helmond (Países Bajos). En los próximos 7 años, el EIT aportará directamente 400 millones de euros a esta iniciativa.  

Los primeros resultados se pueden esperar en 2020.

Desde su origen, CTAG es miembro activo de diferentes proyectos locales, nacionales y europeos, poniendo a disposición del sector automoción su experiencia y capacidades de I+D+i. Actualmente participa en más de 50 proyectos colaborativos, 25 a nivel europeo. CTAG lleva 2 años en el consorcio MOBiLus trabajando en la candidatura.

Para más información sobre la EIT Urban Mobility: https://eit.europa.eu/newsroom/eit-announces-two-innovation-communities-manufacturing-urban-mobility

La aceleradora especializada en el sector aeronáutico Business Factory Aero lanza su primera convocatoria

Un momento de la presentación de la convocatoria.

A través de esta primera convocatoria se apoyarán seis proyectos que recibirán financiación, asesoramiento especializado, acceso a infraestructuras especializadas y acceso a potenciales clientes del ámbito internacional.

BFAero es una iniciativa cuyo objetivo es incubar y acelerar proyectos y empresas que acerquen soluciones innovadoras en el sector aeronáutico. Está promovida por la Xunta de Galicia, a través del Igape, Gain y Xesgalicia, por CTAG y las empresas Indra y Babcock, gestionada por la Fundación CEL y apoyada por diferentes entidades colaboradoras representadas por el Consorcio Aeronáutico Gallego.

La BFAero incluye dos itinerarios: uno de incubación y otro de aceleración, para los que se dispone de tres plazas en cada uno. La convocatoria está dirigida a todo el ecosistema de innovación: universidades, centros tecnológicos, empresas y emprendedores. El plazo de solicitud, a través de la web www.bfaero.es, cierra el 28 de febrero de 2019.

Puede consultar la nota de prensa de la Xunta de Galicia sobre la Business Factory Aero https://www.xunta.gal/notas-de-prensa/-/nova/35803/abre-primeira-convocatoria-aceleradora-especializada-sector-aeronautico-promovida

También puede consultar los proyectos de I+D+i en los que participa CTAG en el siguiente enlace https://ctag.com/proyectos/

CTAG y Grupo Antolín lanzan la Unidad Mixta de Investigación e-SPACE

Logotipos de Grupo Antolín y CTAG. e-SPACE: Nueva generacióin de interiores de vehículos ante los futuros retos de movilidad

CTAG y Grupo Antolin lanzan la Unidad Mixta e-SPACE con el objetivo de investigar en torno a nuevos conceptos asociados a elementos de interior de automóviles en los que, mediante electrónica, sea posible integrar funciones innovadoras que den respuesta a las necesidades que surgirán alrededor de los nuevos conceptos de movilidad.

Los resultados de e-SPACE serán generadores de nuevo conocimiento que dará lugar a futuros proyectos de investigación y desarrollo, aumentando la actividad innovadora del sector de automoción en Galicia.

Logotipos: Xunta de Galicia, Consellería de Economía, Emprego e Industria. GAIN, Axencia de Innovación. Unión Europea, Fondo Europe de Desenvolvemento Rexional "Unha maneira de facer Europa"

La Unidad Mixta de Investigación e-SPACE ha sido subvencionada por la Axencia Galega de Innovación, en el marco de la convocatoria de “Subvencións para a creación e posta en marcha de Unidades Mixtas de Investigación” (DOG Nº 127, de 4 de julio de 2018), cofinanciada con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco del programa operativo Feder Galicia 2014-2020, con código de expediente IN853A-2018/02, y contando con el apoyo de la Consellería de Economía, Emprego e Industria de la Xunta de Galicia.

CTAG y VIZA lanzan la consolidación de su Unidad Mixta de Investigación

Logotipos de Viza, CTAG y Unidad Mixta de Consolidación

Dados los buenos resultados alcanzados por la Unidad Mixta de Investigación creada por CTAG y VIZA en 2015, se ha planteado su continuación a través de la Consolidación de la UMI que lleva por título “Armaduras funcionales innovadoras y transformación de los procesos productivos asociados”.

Esta iniciativa tiene como objetivo asentar, reforzar y ampliar los avances en desarrollo de producto logrados a partir de las actividades ejecutadas en la UMI precursora, en la que se ha detectado un gran potencial en el diseño y desarrollo de novedosas armaduras funcionales para asientos y la evolución tecnológica de las mismas asociadas a la aparición de nuevos modos de conducción, como son la conducción automatizada, el vehículo compartido o el vehículo eléctrico, y a los futuros requerimientos a nivel de seguridad y durabilidad. Además, en la consolidación de la UMI se va a reforzar la transformación tecnológica del proceso productivo a través de la incorporación de conceptos 4.0.

La Consolidación de la Unidad Mixta de Investigación VIZA-CTAG ha sido subvencionada por la Axencia Galega de Innovación, en el marco de la convocatoria de “Subvencións para consolidación de Unidades Mixtas de Investigación” (DOG Nº 119, de 22 de junio de 2018), con código de expediente IN853B-2018/04, y contando con el apoyo de la Consellería de Economía, Emprego e Industria de la Xunta de Galicia.

 

Xunta de Galicia - Consellería de Economía, Emprego e Industria. GAIN, Axencia de Innovación

 

Grupo Copo y CTAG lanzan el proyecto estratégico de I+D Smart_Factory_Auto

Grupo Copo, CTAG, Smart Factory Auto, Fábrica inteligente para productos de interior en el sector de automoción

Grupo Copo y CTAG lanzan el proyecto estratégico de I+D Smart_Factory_Auto, basado en la combinación de investigación de nuevos materiales avanzados y el desarrollo de tecnologías disruptivas aplicadas a productos de interior del automóvil, a partir del cual se implementará un nuevo modelo de Industria del Futuro 4.0, capaz de producir de forma flexible y eficiente nuevos componentes de automoción inteligentes y de alto valor añadido.

Los resultados de Smart_Factory_Auto serán generadores de nuevo conocimiento en tecnologías industriales claves para conseguir un modelo productivo totalmente innovador, con un notable efecto de arrastre sobre el tejido industrial gallego de cara a potenciar su competitividad. Para ello el proyecto cuenta con un consorcio formado por Centro Tecnológico de Grupo Copo, Grupo Empresarial Copo, Copo Galicia, Componentes de Vehículos de Galicia y CTAG – Centro Tecnológico de Automoción de Galicia.

Gaín Axencia de Innovación, Xunta de Galicia, Consellería de Economía, Emprego e Industria, Unión Europea, Fondo Europeo de Desarrollo regional "Una manera de hacer Europa"

El proyecto estratégico de I+D Smart_Factory_Auto ha sido subvencionado por la Axencia Galega de Innovación, en el marco de la convocatoria de “Axudas para o programa Industrias do Futuro 4.0” (DOG Nº 105, de 4 de junio de 2018), dentro de la iniciativa Industrias 4.0 – Captación de inversiones, cofinanciada con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco operativo Feder Galicia 2014-2020, con código de expediente IN854A 2018/02, y contando con el apoyo de la Consellería de Economía, Emprego e Industria de la Xunta de Galicia.

 

CUPA4.0: Transformación Integral Industria 4.0 del Proceso Productivo de la Pizarra Natural

Gaín Axencia de Innovación, Xunta de Galicia, Consellería de Economía, Emprego e Industria, Unión Europea, Fondo Europeo de Desarrollo regional "Una manera de hacer Europa"

CTAG participa en el proyecto CUPA4.0, que tiene como objetivo dinamizar el cambio del modelo de producción (extracción, transformación y almacenamiento) de un sector tradicional como es la pizarra natural que actualmente está basado en un modelo “PUSH”, caracterizado por su escasa automatización y la presencia de barreras tanto tecnológicas como sociales. Este cambio se articulará gracias a una evolución alineada con las tendencias internacionales de la fábrica inteligente e industria 4.0 basadas en la automatización avanzada, empleo de TICs y el apoyo en las tecnologías facilitadoras esenciales para pasar de un modelo PUSH a un modelo PUSH-PULL flexible y eficiente.

Para ello, el proyecto CUPA4.0 cuenta con un consorcio formado por: CUPA INNOVACIÓN (LIDER), CUPA PIZARRAS, CUPA INGENIERIA, PIZARRAS VALDACAL, PIZARRAS DEL VALLE y CTAG – Centro Tecnológico de Automoción de Galicia.

Este proyecto cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea, cofinanciado con cargo a los Fondos de Desarrollo Europeo Regional (Feder) en el marco del Programa Operativo Feder Galicia 2014-2020, subvencionado por la Agencia Gallega de Innovación y con el apoyo de la Conselleria de Economía Emprego e Industria.”