CTAG se une a la “Red de laboratorios y centros demostradores en ciberseguridad” para la investigación e innovación en soluciones de seguridad. Un proyecto promovido y liderado por la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (AMTEGA) en el marco del proyecto RETECH (Redes Territoriales de Especialización Tecnológica), que impulsa a nivel nacional el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y en el que, además de Galicia, participan Cataluña y la Comunidad Valenciana.
El convenio permitirá crear una red de laboratorios que servirán como campo de pruebas y entornos de formación.
Concretamente, CTAG es responsable de la puesta en marcha de uno de los laboratorios, que se centrará en la ciberseguridad en el ámbito de la automoción, desplegando las capacidades necesarias para su validación en el vehículo autónomo y conectado.
CTAG tiene como objetivos:
- La creación de un laboratorio de ciberseguridad y hacking ético.
- La ampliación de capacidades de ciberseguridad en el laboratorio de ciberseguridad V&V (Validación y Verificación).
- La ampliación de capacidades de ciberseguridad en las infraestructuras de pruebas ITS.
- Promoción de la cultura y talento en ciberseguridad.
- El desarrollo de la seguridad de una unidad de V2X propia.
En el marco de la Red de Laboratorios, CTAG colabora con el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), la Universidad de Vigo (UVigo), y el Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Galicia (Gradiant).
La iniciativa está financiada por la Unión Europea NextGeneration-EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia e INCIBE.