CTAG presenta sus capacidades para la Industria 4.0 en el Salón Industries du Futur

Representantes de CTAG visitan estos días Mulhouse (Francia) para participar en el Salón Industries du Futur. Se trata de un evento dirigido a expertos europeos en Industria 4.0, que sirve como punto de encuentro para exhibiciones, conferencias y reuniones.

CTAG dispone de un stand (0-14) en el que se pueden conocer sus líneas de producción sostenibles y eficientes para la Planta del Futur o4.0, la conectividad para procesos predictivos y proactivos, la logística flexible y la asistencia a operadores mediante exoesqueletos y wearables.También podrá conocer las líneas de investigación en nuevos materiales que se desarrollan en CTAG y ver algunos de los prototipos realizados en este área.

Proxecto cofinanciado polo Igape, Xunta de Galicia e o Fondo Europeo d eDesenvolvemento Rexional do programa operativo 2014-2020

Jornada «Tecnologías emergentes y materiales innovadores en el sector de la construcción»

Desde CTAG nos complace invitarle a La jornada “Tecnologías emergentes y materiales innovadores en el sector de la construcción”, que se celebrará el próximo martes 27 de noviembre en las instalaciones de CTAG.

Esta jornada gratuita se engloba dentro del proyecto europeo KrEaTive Habitat, cofinanciado con fondos FEDER a través del P.O. Interreg SUDOE. En este proyecto, CTAG desarrolla materiales inteligentes para el sector de la construcción, uniendo las funcionalidades que aportan los nanomateriales con los materiales base tradicionales: cerámica, mármol, corcho, entre otros.

KrEaTive Habitat pretende promover la investigación conjunta aplicada a una serie de materiales del sector del Hábitat Arquitectónico, a través del acercamiento, adaptación y validación de las Tecnologías Facilitadoras Esenciales (materiales avanzados, nanotecnología y biotecnología). A través de estas tecnologías se pretende mejorar las prestaciones técnicas de los materiales e introducir características completamente nuevas, nunca antes presentes en estos materiales, que permitan hacerlos atractivos para su uso en aplicaciones de Arquitectura Singular, Diseño y en general de la Industria Creativa.

Durante la jornada, investigadores y expertos en materiales avanzados de entidades tales como 3M, GAIRESA, CeNTi, Universidad de Vigo, CTC y CTAG presentarán los últimos avances en este campo. Además, durante el evento se mostrarán los prototipos que se han desarrollado en KrEaTive Habitat, dando la oportunidad a los asistentes de comprobar su funcionalidad y compartir sus impresiones, dando su opinión en cuando a usabilidad y diseño.

Puede descargar la invitación y el programa aquí.

 

Formulario de inscripción

    ¿Está interesado en visitar las instalaciones de CTAG?

    No

    Presentación en CTAG de innovaciones y tecnologías para vehículos eléctricos de diversos proyectos europeos

    Las instalaciones de CTAG en O Porriño acogieron un workshop sobre tecnologías e innovaciones para mejorar el rango de autonomía de vehículos eléctricos. EL workshop, organizado por el proyecto JOSPEL, reunió a socios de tres proyectos europeos (el propio JOSPEL, OPTEMUS y XERIC) que trabajan en una línea de investigación común, destinada a desarrollar soluciones para mejorar la eficiencia energética de vehículos eléctricos.

    • Una d elas ponencias del workshop Jospel
    • Participantes del workshop Jospel durante el aperitivo.
    • Participantes del workshop Jospel durante el aperitivo.
    • Peltier cooling system
    • Visita al Demo Lab del proyecto Jospel en las instalaciones de CTAG.

    El workshop contó con cerca de un centenar de asistentes y ocho ponencias de profesionales de diversas entidades y organizaciones internacionales. Algunos de los aspectos que se pudieron conocer en la jornada fueron los últimos sistemas de climatización para vehículos eléctricos, los sistemas de calentamiento/enfriamiento innovadores basados en los efectos Joule y Peltier, los sistemas térmicos de gestión integrada y los nuevos sistemas de baterías de bajo consumo. Además, se pudo visitar el Demo Lab del proyecto JOSPEL en las instalaciones de CTAG.

     

    European Union.

    JOSPEL project has received funding from the European Union‘s Horizon 2020 research and innovation programme under Grant Agreement n° 653851.

    CTAG finalista por partida doble en los Chemplast Awards

    ChemPlast Awards 2018 es el certamen que nace para reconocer el trabajo, el liderazgo y la transformación de aquellas empresas de los sectores de la química y el plástico que apuestan por la innovación, la sostenibilidad y la digitalización industrial, enfocándose en todas las áreas del negocio. La misión de estos premios es fomentar y promover la innovación en las industrias químicas y plásticas.

    En esta primera edición, la organización ha recibido más de un centenar de propuestas por parte de empresas, universidades, proveedores, investigadores, analistas, start-ups, aceleradoras, parques tecnológicos y centros de innovación.

    CTAG ha presentado dos proyectos de investigación e innovación en dos candidaturas diferentes, quedando ambos entre los 3 finalistas de su categoría:

    CTAG FINALISTA POR PARTIDA DOBLE, Mejor innovación tecnológica en el campo del desarrollo de los nuevos materiales: KrEaTive Habitat Application of Key Enabling Technologies (KETs) in the habitat sector. Mejor proyecto de investigación para la industria: FORTAPE Research on efficient integrated systems for the manufacturing of parts based on unidirectional tapes for the automotive and aeronautical sector

    KrEaTive Habitat: Application of Key Enabling Technologies (KETs) in the habitat sector

    Se trata de un proyecto de innovación que busca promover la transferencia de tecnología desde las Tecnologías Facilitadoras Esenciales (KET), entre ellas la nanotecnología, hacia aplicaciones de mercado dentro de la Industria Creativa y del Hábitat en entorno del Espacio SUDOE, que cubre España, Portugal, el Sur de Francia, Andorra y Gibraltar.

    En concreto, CTAG está desarrollando materiales inteligentes para el sector de la construcción, uniendo las funcionalidades que aportan los nanomateriales con los materiales bases tradicionales:

    • Baldosas/azulejo cerámico con propiedades de emisión de calor y activación capacitiva por contacto, apto para baños.
    • Encimeras de cocina con función calienta-platos integrada y activación capacitiva por contacto
    • Panel de corcho para suelos con propiedades radiantes y sensorización para mapear la temperatura de una sala.

    Este proyecto está cofinanciado con fondos FEDER a través del P.O. Interreg SUDOE. Más información del proyecto en: http://www.kreativehabitat.eu/

    FORTAPE: Research on efficient integrated systems for the manufacturing of parts based on unidirectional tapes for the automotive and aeronautical sector

    Se trata de un proyecto europeo de investigación, liderado por CTAG, que aunó la experiencia y conocimientos de los sectores de automoción y aeronáutica para desarrollar nuevas soluciones más eficientes y ligeras para piezas plásticas, basadas en la integración de refuerzos localizados mediante tapes unidireccionales en puntos estratégicos de la pieza, permitiendo un desarrollar un refuerzo a medida de las necesidades de ambos sectores. Las soluciones desarrolladas fueron testadas en 2 piezas objetivo y pasaron todas las validaciones tanto físicas como virtuales.

    Este proyecto, finalizado este año, fue liderado por CTAG y financiado por el Programa Europeo Horizonte 2020 con un presupuesto total de más de 5 millones de euros, dentro de la iniciativa Factories of the Future. Más información sobre los resultados en: http://fortapeproject.eu/

    Los ganadores se darán a conocer en la cena de gala el próximo 7 de noviembre. Será a partir de las 20:30h en el Casino de Madrid.

    Más información sobre el certamen en: https://www.chemplastexpo.com/chemplast-awards/

    Más información sobre las competencias de CTAG en Nuevos Materiales.

     

    CTAG presentará el proyecto europeo AEROCAR en INDTECH2018

    INDustrial TECHnologies 2018, Innovative industries for smart growth. Vienna, Austria. 29 October, 2018. Thematic workshops. 30-31 October, 2018 - Conference. www.indtech2018.eu, @indTech2018, #IndTech2018. Technology transfer network between the automotive and aeronautic sector. Booth num. 5, aerocar-sudoe.com

    CTAG acudirá a la conferencia europea “INDustrial TECHnologies 2018” que se celebrará en Viena (Austria) del 29 al 31 de octubre.

    INDETCH2018 está organizado por la Presidencia austríaca del Consejo de la Unión Europea y la Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea. Este evento combinará presentaciones, coloquios, eventos para facilitar contactos y exposiciones. Será una excelente oportunidad para conocer a expertos de la industria y del ámbito académico y político, intercambiar conocimientos y reforzar colaboraciones.

    INDTECH 2018 contará con:

    • Una previsión de 1000 participantes
    • 80 ponentes de más de 30 países de Europa y de todo el mundo
    • 20 ponencias en 3 sesiones paralelas (Technologies for sustainable growth, Innovative Industry for citizens, Ecosystem and framing conditions)
    • Debates interactivos “world café” y “fish-bowl”
    • Eventos para facilitar contactos
    • Visitas de campo a 5 importantes compañías austríacas
    • Exposición con más de 20 destacadas organizaciones internacionales

    CTAG presentará sus últimas innovaciones en materiales composites y de altas prestaciones en el espacio de exposición, en concreto en el stand nº 5, donde promocionará el proyecto AEROCAR presentando el trabajo realizado en el proyecto y los resultados obtenidos hasta ahora.

    Más información sobre este evento en: https://www.indtech2018.eu/

    También puede consultar las competencias de CTAG en Nuevos materiales.

     

    El mayor evento nacional de materiales composites llega por primera vez a Galicia de la mano de CTAG, la Universidad de Vigo y AEMAC

    CTAG, la Universidad de Vigo y AEMAC organizarán el XIII Congreso Nacional de Materiales Compuestos (MATCOMP 2019) en Galicia. Ayer se realizó el anuncio oficial en Madrid.

    La Asociación Española de Materiales Compuestos (AEMAC) y el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) anunciaron ayer en Madrid la organización del XIII Congreso Nacional de Materiales Compuestos (MATCOMP 2019) con sede en Galicia.

    Aprovechando la celebración ayer de la II Jornada AEMAC de colaboración Empresa-Academia en el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) en Madrid, la responsable del Área de Innovación en Materiales de CTAG, Raquel Ledo, y el presidente de AEMAC, Jacinto Tortosa, anunciaron de forma oficial la selección de la candidatura de CTAG y la Universidad de Vigo como anfitriones de la MATCOMP 2019, que se celebrará por primera vez en Vigo los días 2, 3 y 4 de julio de 2019.

    Tal y como avanzó ayer Raquel Ledo, que moderaba la mesa de transporte, la MATCOMP 2019 llegará a Galicia por primera vez en su historia para ofrecer un foro tecnológico de alto nivel para la presentación y discusión de las últimas investigaciones y tecnologías innovadoras en el campo de los materiales compuestos y de altas prestaciones, y en concreto “en esta edición queremos reforzar el impacto de los materiales composite en la industria 4.0 y en la economía circular”.

    En la MATCOMP 2019 participarán un gran número de expertos de gran relevancia internacional en el área de los materiales avanzados y conferenciantes invitados de las empresas más innovadoras en este campo. Además, este congreso está abierto a la participación de todas aquellas empresas, investigadores, emprendedores y profesionales interesados en enviar sus contribuciones, presentar sus productos o bien en asistir al congreso. Así, este evento supondrá una oportunidad única para reforzar la colaboración de las universidades y centros tecnológicos con empresas de sectores estratégicos como la automoción, la industria naval, la aeronáutica, las energías renovables y el sector de la construcción, entre otros.

    En las próximas semanas se publicará la web del congreso con información ampliada.

    coche - avión - barco - generador eólico - edificio - autobús - tranvía

    MATCOMP

    La MATCOMP es un congreso bienal promovido por AEMAC que pretende promover y fomentar la investigación y utilización de materiales compuestos a nivel nacional. Este congreso constituye el evento más importante de la comunidad científica, académica y empresarial en el campo de los materiales composite en España. En ediciones pasadas, la MATCOMP ha conseguido reunir cerca de 200 conferenciantes y expertos y movilizar a más de 300 profesionales con un alto nivel de innovación.

    Innovación en Materiales en CTAG

    CTAG es un centro tecnológico gallego con presencia internacional, formado por cerca de 700 profesionales y creado en 2002 para ofrecer soluciones innovadoras para el sector del automóvil. Una de sus líneas de investigación más importantes son los materiales avanzados, en la que ha desarrollado más de 50 proyectos, 25 de ellos dentro de programas públicos de investigación como el Programa Europeo Horizonte 2020. Este grupo de investigadores, pioneros en Galicia en el acercamiento de los resultados de la I+D en materiales a las empresas del sector transporte, fue el primer grupo de investigadores de un centro privado en liderar un proyecto de I+D dentro del 7º Programa Europeo de Investigación y está actualmente muy involucrado en la transferencia de conocimiento en materiales entre el sector de automoción y el de aeronáutica, dos sectores estratégicos para Galicia.

     

    Workshop sobre la mejora de la eficiencia energética en vehículos eléctricos

    Incrementar la autonomía en vehículos  eléctricos sigue siendo uno de los retos más importantes en el sector de la automoción. El 25 de octubre, el proyecto JOSPEL organiza un workshop donde socios de los 3 proyectos europeos que trabajan en esta línea de investigación (JOSPEL, OPTEMUS y XERIC) presentarán sus últimas innovaciones y tecnologías que contribuyen a mejorar la eficiencia energética en vehículos eléctricos.

    El workshop estará organizado por CTAG, socio de JOSPEL, en sus instalaciones de O Porriño (Galicia) y la participación es gratuita previo registro online. El workshop reunirá presentaciones de los 3 proyectos sobre las tecnologías innovadoras que están siendo aplicadas para mejorar el rango de autonomía en vehículos eléctricos y será posible, además, visitar in-situ el Demo Lab del proyecto JOSPEL.

    Algunos de los aspectos clave que se tratarán en el workshop son:

    • Nuevos sistemas de climatización más eficientes para vehículos eléctricos
    • Innovadores sistemas de calentamiento/enfriamiento basados en el aprovechamiento del efecto Joule y Peltier respectivamente
    • Sistemas térmicos de gestión integrada
    • Nuevos sistemas de baterías de bajo consumo con elementos de gestión térmica
    • Demo Lab con usuarios reales para validación de experiencia de usuario

    Colaborando juntos en la gestión eficiente de la energía

    JOSPEL, OPTEMUS y XERIC son proyectos financiados con fondos de la Comisión Europea bajo el programa de investigación e innovación Horizonte 2020, que han asumido el desafío de la gestión sistemática de la energía en vehículos eléctricos a través de la integración de componentes y subsistemas más eficientes desde el punto de vista energético. Estos tres proyectos están actualmente trabajando juntos en un enfoque conjunto para compartir experiencias y solventar así este gran desafío.

    • JOSPEL – Sistemas para el confort de pasajeros de bajo consumo basados en el efecto Joule y Peltier
    • XERIC – Sistemas innovadores de climatización para extender el rango de vehículos eléctricos y mejorar el confort
    • OPTEMUS – Optimización de la gestión y el uso de la energía a través de un enfoque holístico centrado en los ocupantes de vehículos

    ¿A quién va dirigido?

    El workshop está dirigido a CEOs, directivos, responsables de departamento, responsables de proyecto, profesionales de la ingeniería e investigadores que trabajen con sistemas de interior de vehículo, diseño de vehículos, materiales para interiores, investigación y desarrollo, confort térmico, baterías, vehículo eléctrico, etc. y está abierto a cualquier otro profesional interesado en nuevas tecnologías de movilidad.

    Información práctica

    El workshop tendrá lugar el 25 de octubre de 2018, de 9:30 a 15:30, e incluirá la comida y la posibilidad de visitar el Demo Lab del proyecto JOSPEL.

    Puedes consultar la ubicación de CTAG aquí: https://ctag.com/ctag/localizacion/

    Puedes registrarte gratuitamente aquí: https://www.eventbrite.com/e/jospel-workshop-innovative-research-to-improve-energy-efficiency-in-evs-tickets-42742956333

    JOSPEL

    JOSPEL project has received funding from the European Union‘s Horizon 2020 research and innovation programme under Grant Agreement n° 653851

    CTAG participará en la feria JEC World 2018

    JEC World 2018, 6,7 y 8 de marzo.

    JEC World es el evento más importante de Europa en el sector de los materiales compuestos, donde los expositores presentarán innovaciones en diferentes sectores como el automóvil, el aeroespacial, la construcción, la ingeniería civil, etc.

    Se celebrará en el Centro de Exhibiciones París Nord – Villepinte del 6 al 8 de marzo.

    El equipo de Nuevos Materiales de CTAG presentará sus últimos proyectos de I+D+i, AEROCAR y BIOTECFOR.

    Dentro del recinto ferial podrán encontrarnos en el Hall 6, Stand J88 dónde estaremos encantados de recibirles.

    Para más información sobre CTAG:

    www.ctag.com

    Para más información sobre la JEC:

    http://www.jeccomposites.com/events/jec-world-2018

    Para más información sobre AEROCAR:

    http://aerocar-sudoe.com/es/

     

    CTAG participa en el proyecto BIOTECFOR para la valoración eficiente de recursos forestales

    Participantes en la reunión de BIOTECFOR

    Nuestras instalaciones acogieron el 20 de septiembre una reunión entre los diversos socios en el proyecto BIOTECFOR – Bionegocios y tecnología para la valorización eficiente de los recursos forestales endógenos en el Norte de Portugal y Galicia.

    Este proyecto promueve sinergias entre la producción forestal y las instituciones de investigación tecnológica de automatización y nuevos materiales. Pretende aumentar los niveles de eficiencia en la utilización de recursos forestales, a través de la aplicación de Sistemas Robóticos Inteligentes en su recogida y procesamiento, así como en la búsqueda de nuevas aplicaciones para nuevos materiales, contribuyendo al desarrollo de la bioeconomía y de la economía circular en el espacio transfronterizo de cooperación Galicia – Norte de Portugal.

    El proyecto, aprobado en el marco de la primera convocatoria del POCTEP 2014-2020 y cofinanciado por el FEDER, está liderado por Forestis – Asociación Forestal de Portugal, y tiene como socios a la AFG – Asociación Forestal de Galicia, INESC TEC – Tecnología y Ciencia y CTAG – Centro Tecnológico de Automoción de Galicia.

    En el siguiente enlace puede descargar la nota de prensa sobre la jornada:

    Nota de prensa CTAG – BIOTECFOR

    Logotipos Interreg y BIOTECFOR

    AEROCAR busca empresas interesadas en participar en el desarrollo de nuevos prototipos

    Convocatoria de expresión de interés

     

    Los interesados deberán enviar sus ideas para el prototipo antes del 30 de junio.

    Las primeras dos fases del proyecto AEROCAR llegaron a su fin con la publicación de los primeros resultados del proyecto. Una documentación que recopila estudios realizados sobre tecnologías y materiales aeronáuticos y de automoción. Dicho material está disponible en la página web del proyecto www.aerocar-sudoe.com.

    BÚSQUEDA DE COLABORADORES

    En este momento el proyecto AEROCAR está ultimando la tercera fase, en la que se definirán los prototipos que se fabricarán durante la fase 4. Durante esta cuarta fase, Leartiker y CTAG desarrollarán dos prototipos de aeronáutica en los que se utilizarán materiales y tecnologías de automoción, y Rescoll e Inegi fabricarán otros dos prototipos de automoción con materiales y tecnologías utilizadas en el sector aeronáutico. Para la definición de estos prototipos es necesaria la colaboración de distintas empresas que proporcionen casos de aplicación reales con impacto a nivel industrial para su desarrollo. Las tecnologías que más se valorarán a la hora de idear los prototipos serán: Hybrid injection moulding/overmoulding, Thermo-stamping, SMC o BMC, VBO prepreg, Filament winding, Adhesive, Filament winding y Co-curing. Todos ellos son procesos relacionados con materiales poliméricos y combinaciones de éstos con otros materiales.

    Asimismo, se valorarán el potencial de desarrollo de ambos sectores, el grado de innovación/patentabilidad de la idea presentada, el beneficio o ventaja que se obtendrá mediante la transferencia tecnológica, la viabilidad técnica o tecnológica, así como la económica, y finalmente, los recursos que serán necesarios para el desarrollo de los prototipos.

    Por ello, desde AEROCAR lanzamos esta convocatoria de expresión de interés para la búsqueda de socios que estén interesados en colaborar en el proyecto. Las empresas interesadas en participar podrán ponerse en contacto con los responsables del proyecto antes del 30 de junio:

    LEARTIKER: Asier Retolaza, aretolaza@leartiker.com

    CTAG: Denise García, denise.garcia@ctag.com

    INEGI: Susana Sousa, ssousa@inegi.up.pt

    RESCOLL: Thomas Stimpfling, thomas.stimpfling@rescoll.fr

    Interreg Sudoe AEROCAR